Back to Top

Ferrovial y Sacyr piden un plan de inversión en infraestructuras y colaboración público-privada

Los presidentes de Ferrovial y Sacyr, Rafael del Pino y Manuel Manrique, han reclamado este jueves al Gobierno que ponga en marcha un plan de inversión en infraestructuras para impulsar la reconstrucción tras la pandemia, durante la primera tanda de intervenciones de la cuarta jornada de la cumbre empresarial organizada por CEOE, dedicada a las infraestructuras, y que ha estado trufada de alusiones a la colaboración público-privada.

"A las empresas con fuerte peso internacional, como Ferrovial, nos va a resultar más difícil competir" en los mercados exteriores si la actividad en el mercado doméstico "decae", ha advertido del Pino, que ha reclamado un acuerdo de todas las fuerzas políticas que dé "voz" a los agentes sociales.

Israel reabre teatros y cines, y el lunes circularán trenes de pasajeros

El Ejecutivo israelí ordenó anoche levantar las restricciones en vigor para el sector de la cultura y el ocio, por lo que salas de teatro y cine podrán reabrir de manera inmediata, y anunció también que el lunes se reiniciará la circulación de trenes de pasajeros.

La audiencia en establecimientos de eventos culturales estará limitada a 250 personas, pero podrá alcanzar el medio millar con un permiso del Ministerio de Cultura y Deportes, informó en un comunicado la Oficina de Prensa del Gobierno israelí.

La decisión se toma después de que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, se reuniera con representantes de la industria cultural, un sector que ha salido a la calle a manifestarse para exigir su reapertura y protestar contra las pérdidas sufridas por la crisis del coronavirus.

UGT espera una nueva propuesta del Gobierno sobre los ERTE y confía en el acuerdo

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha dicho que están a la espera de una nueva propuesta del Gobierno -que podría llegar hoy mismo- sobre las condiciones de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) más allá del 30 de junio y se ha mostrado convencido de que habrá acuerdo.

En declaraciones en RNE, Álvarez ha dicho que "hay tiempo" para lograrlo y ha advertido de nuevo a las empresas de que van a estar "vigiladas" sobre el uso adecuado de estos expedientes, con la correcta incorporación de trabajadores conforme se recupere la actividad, porque la Administración ya tiene más medios para hacerlo.

Argentina sigue sin lograr acuerdo con los acreedores a punto de vencer plazo

Argentina anunció este miércoles que propuso a sus acreedores cambios en su oferta para reestructurar 66.238 millones de dólares de deuda externa pero detalló que los inversores pidieron ajustes con los que el país "no puede comprometerse de manera razonable".

El próximo viernes vence la cuarta prórroga dispuesta para que los tenedores de bonos bajo legislación extranjera acepten la propuesta de canje que el Gobierno de Alberto Fernández formalizó el 21 de abril pasado, que fue mejorada levemente en dos ocasiones, la última durante la actual ronda de negociaciones.

"Los inversores respondieron a la información provista por Argentina proponiendo ajustes con los que Argentina no puede comprometerse de manera razonable", señaló el Ministerio de Economía en un comunicado difundido esta noche.

Siemens Gamesa convoca su Junta General de Accionistas para el 22 de julio

El Consejo de Administración de Siemens Gamesa Renewable Energy, S.A. se ha reunido este miércoles y ha convocado la Junta General Ordinaria de Accionistas de 2020 de la Sociedad, para el próximo 22 de julio, a las 12:00 horas, en el Auditorio Mitxelena del Bizkaia Aretoa, en Bilbao.

Así lo ha comunicado Siemens Gamesa a la CNMV en una información relevante, en la que da cuenta de la convocatoria de la celebración de la Junta, en la que se someterá a examen y aprobación las cuentas anuales individuales de Siemens Gamesa y las cuentas anuales consolidadas con sus sociedades dependientes; así como los informes de gestión, correspondientes al ejercicio social finalizado al 30 de septiembre de 2019.

Colombia activa un plan de rastreo para romper la cadena de contagios por COVID-19

El Gobierno colombiano puso en marcha en tres ciudades del país un plan piloto de la estrategia de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (PRASS) para limitar la velocidad de transmisión del coronavirus.

El PRASS se aplicará inicialmente en Cartagena de Indias (Bolívar), Quibdó (Chocó) y Palmira (Valle del Cauca), ciudades que acumulan 5.858 de los 57.046 casos nacionales.

Con esta estrategia se busca identificar, mediante un proceso de búsqueda activa y en el mayor tiempo posible, a los contactos de pacientes con COVID-19 para prevenir la propagación de los contagios.

"Para garantizar que la estrategia funcione debemos rastrear un promedio de 30 contactos por cada caso positivo.

Ford revelará el nuevo Bronco el 9 de julio, el cumpleaños de O.J. Simpson

La decisión de Ford de lanzar la nueva versión del todocaminos SUV Bronco el 9 de julio, día del cumpleaños de O.J. Simpson, antigua estrella del fútbol americano y actor que en 1994 protagonizó una persecución policial en ese mismo modelo, causa controversia en Estados Unidos.

En un momento de elevadas tensiones raciales en el país, Ford dijo que la elección del 9 de julio no está relacionada con el cumpleaños de Simpson, que en 1995 fue absuelto de la muerte un año antes de su esposa, Nicole Brown, sino que es simplemente una coincidencia.

El 9 de julio, Simpson, que en 2017 fue puesto en libertad provisional tras nueve años en prisión por atracar y secuestrar a dos vendedores de antigüedades y objetos de colección deportiva en la habitación de un hotel en Las Vegas, cumplirá 73 años.

EE.UU. multa a la aerolínea Copa por el transporte "ilegal" de pasajeros a Venezuela

Estados Unidos impuso este miércoles una multa de 450.000 dólares a la aerolínea Compañía Panameña de Aviación (Copa) por "transportar ilegalmente pasajeros" entre su territorio y Venezuela, haciendo escalas.

En un comunicado, el Departamento de Transporte de EE.UU. señaló que ha solicitado a Copa que "cese y desista de violaciones similares en el futuro".

La nota detalla que la licencia a Copa para operar vuelos hacia y desde EE.UU. está condicionada a que no transporte pasajeros ni mercancías hacia o desde ningún aeropuerto en Venezuela.

El Departamento de Transporte recordó que una orden del 5 de mayo de 2019 prohíbe tanto a aerolíneas estadounidenses como extranjeras llevar pasajeros entre EE.UU.

Brasil vuelve a reducir los tipos de interés a un mínimo histórico para enfrentar la crisis

El Banco Central de Brasil recortó este miércoles 0,75 puntos porcentuales la tasa básica de interés, del 3 % a un nuevo mínimo histórico del 2,25 % anual, en un nuevo intento por estimular una economía duramente golpeada por la crisis del coronavirus.

La decisión del Comité de Política Económica del Banco Central, conocido como Copom, fue unánime y se produce en momentos en los que la economía brasileña camina hacia la peor recesión de su historia por la pandemia.

El comité, que redujo la tasa por octava vez consecutiva, señaló en un comunicado que "la magnitud del estímulo monetario ya implementado parece compatible con los impactos de la pandemia de la COVID-19", pero reconoció "que el espacio remanente para la utilización de política monetaria es incierto y debe ser pequeño".

Bolsonaro celebra que el "pánico" de la pandemia "no llegó" al campo brasileño

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, anunció este miércoles nuevos créditos para la actividad agrícola y celebró que "el pánico" promovido por "algunos" con la COVID-19 no llegó al campo, que se ha mantenido trabajando en plena pandemia.

"En esta pandemia, el campo brasileño no paró. El pánico, que algunos quisieron promover, no llegó a esa región" y se garantizó "la comida" para la sociedad y para las exportaciones de alimentos, en las que Brasil figura entre los líderes mundiales, dijo.

Bolsonaro también reservó un recuerdo especial para el general Emilio Garrastazu Médici, uno de los presidentes que el país tuvo durante la dictadura militar que se prolongó entre 1964 y 1985 y que creó la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa).

Cron Job Starts