Back to Top

El directivo de Isolux que confesó la corrupción en Argentina: "Me entregaban los dólares en una bolsa de tela"

"Las entregas eran muy sistemáticas, llegaba Baratta, tocaba el portero eléctrico, subía, se sentaba en el único sillón largo que tenía el estudio, charlaba dos minutos, se hacía el amigo, preguntaba por la familia, tomaba el vaso de agua, recibía el dinero, lo introducía en el portafolios antes descrito y se iba".

Es un extracto de la primera confesión que realizó el 3 de agosto de 2018 ante la Fiscalía de Buenos Aires el abogado argentino Juan Carlos de Goycoechea, representante legal de la constructora Isolux en ese país hasta 2017, sobre las supuestas mordidas que pagó en nombre de la empresa española a Norberto Baratta, entonces alto cargo del Gobierno de la hoy vicepresidenta, Cristina Kirchner, a cambio de la adjudicación de la construcción de una central de carbón en 2008 para el grupo español.

La pandemia puede llevar a 83,4 millones de latinoamericanos a pasar hambre

Santiago de Chile, 16 jun ( EFE).- La población en condiciones de pobreza extrema en América Latina y el Caribe podría llegar a 83,4 millones de personas en 2020 producto de la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19, lo que implicaría un alza significativa en los niveles de hambre, advirtieron este martes la Cepal y la FAO.

Por el aumento del desempleo y la caída en los ingresos, millones de personas no pueden adquirir suficientes alimentos, y muchas otras están teniendo que optar por alimentos más baratos y de menor calidad nutricional, alertaron la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

EE.UU. permite a sus empresas colaborar con Huawei en la creación de estándares

El Departamento de Comercio de EE.UU. publicó este martes una excepción al veto ordenado a las empresas estadounidenses de hacer negocios con la china Huawei para permitirles trabajar con esta compañía en el desarrollo de estándares internacionales de tecnología, como por ejemplo la red 5G.

En un comunicado, el Gobierno estadounidense explicó que la decisión se ha tomado para asegurar que las empresas del país sigan contribuyendo "a las importantes actividades de desarrollo de estándares pese a la ubicua participación de Huawei en las organizaciones" encargadas para este fin.

Además de la red de internet súper rápida y de gran capacidad 5G, el Ejecutivo que dirige Donald Trump citó también los casos de los vehículos autónomos y la inteligencia artificial, para los que el desarrollo de estándares internacionales supone una garantía "de funcionalidad, interoperabilidad y seguridad".

Vueling adelanta las conexiones de Barcelona con Milán, Roma o Amsterdam

La aerolínea Vueling ha anunciado este martes el adelantamiento de las conexiones de Barcelona con Milán-Malpensa (Italia) y Amsterdam (Países Bajos), el 22 de junio, con Roma- Fiumicino (Italia), el día 26, y con Copenhague (Dinamarca), el 27 de junio, gracias al levantamiento de fronteras con el espacio Schengen.

En un comunicado, la compañía ha recordado que estos enlaces se suman a las otras dos rutas internacionales ya anunciadas de Barcelona-Londres (Gatwick) y Barcelona-París (Charles de Gaulle) y ha explicado que relanzará el resto de su operativa progresivamente y que durante el mes de julio operará 34 rutas desde y hacia el aeropuerto de Barcelona-El Prat.

Una academia virtual empodera a 55 guatemaltecas en la economía digital

Una academia virtual basada en Estados Unidos convocó, en medio de la pandemia del coronavirus y el confinamiento, a 55 mujeres guatemaltecas para capacitarlas, empoderarlas y graduarlas al cabo de seis semanas en la primera cohorte de especialistas en economía digital para el mercado laboral del futuro.

Se trata de She Works (Ella trabaja, en inglés), una iniciativa con talento latinoamericano financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que brinda talleres, clases de alta calidad con especialistas de primer orden y certificación para ingresarlas a una bolsa de trabajo remoto y flexible a escala global.

Durante las seis semanas, las 55, seleccionadas de entre 400 aplicaciones, recibieron educación digital enfocada en suplir necesidades de empresas con mejores filtros para sus reclutamientos, y de Gobiernos, al incorporar a mujeres en el mercado laboral.

Nissan propone rebaja de 5 horas semanales y ERTE hasta 2023 para Cantabria

La dirección de Nissan ha planteado para la fábrica de Los Corrales de Buelna (Cantabria) una rebaja de 5 horas semanales, hasta las 35, y un ERTE por causas económicas y productivas hasta 2023.

El equipo directivo de Nissan ha llevado esa propuesta a la reunión que se ha celebrado esta tarde, aunque este miércoles está prevista otra.

En una comunicación interna a los trabajadores a la que ha tenido acceso Efe, la dirección ha resaltado "la importancia de asegurar el compromiso de empleo" y gestionar "el surplus existente" (lo que considera un sobrante de plantilla) "sin aplicar medidas traumáticas".

Latam retomará este mes algunos vuelos directos entre Europa y América Latina

La aerolínea Latam restablecerá desde este junio algunas de sus rutas entre Europa y América Latina, aumentando de forma gradual sus operaciones dentro de los próximos dos meses, informó este martes la compañía.

Es así como a inicios de junio se retomó el trayecto Sao Paulo-Frankfurt, mientras que el pasado 15 de junio se iniciaron los vuelos Sao Paulo-Londres y Sao Paulo-Madrid, todos ellos con una frecuencia de dos veces por semana.

En tanto, el trayecto entre Lisboa y Sao Paulo y la ruta entre Madrid y Santiago de Chile, se reactivarán a partir de la segunda quincena de julio.

Los vuelos internacionales de Latam Airlines con destino y origen en Sao Paulo ya disponen de conexión con Santiago de Chile, mientras que se habilitarán conexiones con Montevideo en el mes de julio.

Trudeau está dispuesto a ofrecer la nacionalidad a temporales extranjeros

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se mostró este martes dispuesto a conceder la nacionalidad canadiense a miles de trabajadores temporales, en su mayoría latinoamericanos y caribeños, que acuden cada año al país a laborar en explotaciones agrícolas.

"Sabemos que hay muchos problemas con las condiciones de vida, que los trabajadores están vinculados con compañías concretas y problemas con estándares laborales. Podemos también mirar formas de conseguir la ciudadanía, que puede dar a los trabajadores más derechos", dijo el primer ministro en su rueda de prensa diaria.

"Mucha de nuestra producción agrícola de Canadá depende de temporeros extranjeros -subrayó-. Siempre deberíamos aprovechar momentos de crisis para reflexionar sobre cambios en el sistema y hacerlo mejor para los canadienses, pero también para la gente que viene aquí y garantizan que tenemos alimentos".

Seat lanza una moto y un patinete eléctricos para fomentar la movilidad urbana

Seat ha lanzado este martes su nueva marca "Seat MÓ", con la que pretende fomentar un nuevo tipo de movilidad urbana y que se estrenará con la fabricación de dos modelos, la moto "eScooter 125", la primera totalmente eléctrica, y el patinete eléctrico "eKickscooter 65".

El anuncio lo ha hecho el vicepresidente comercial de Seat y director ejecutivo de Cupra, Wayne Griffiths, junto al responsable de Movilidad Urbana, Lucas Casanovas, durante la inauguración institucional de Casa Seat, la sede de la compañía en el corazón de Barcelona que aspira a convertirse en un 'hub' de movilidad urbana de referencia.

Los modelos anunciados de la nueva unidad de negocio se presentan como alternativa "accesible y práctica" al automóvil, pensados para el público más joven y forman parte de la estrategia de Seat para potenciar y facilitar el transporte urbano con productos y servicios de "micromovilidad".

Los acuicultores ven “muy improbable” el contagio de covid19 por el salmón

El gerente de la patronal de empresas de acuicultura Apromar, Javier Ojeda, ha expresado este martes su sorpresa por las informaciones procedentes de China que señalan al salmón como fuente de contagio de coronavirus, porque es “altamente improbable” que ese pescado propague la enfermedad.

Ojeda ha señalado, en declaraciones a Efeagro, que las noticias de China son “sorprendentes" y van contra todo el conocimiento científico que hay hasta ahora sobre las vías de transmisión del virus. Por ello, ha considerado "muy raro que fuera diferente”.

Apromar ha apuntado que todas las empresas agroalimentarias españolas aplican las medidas de la Organización Mundial de la Salud para minimizar la transmisión de la covid-19.

Cron Job Starts