Back to Top

Trabajo dará otra oportunidad al diálogo antes de prorrogar ERTE sin acuerdo

La reunión de la comisión tripartita para pactar las condiciones de la prórroga los ERTE más allá del 30 de junio ha terminado sin acuerdo, pero con la intención de seguir negociando, después de que el Ministerio de Trabajo se haya comprometido a no llevar mañana la medida al Consejo de Ministros.

No hay fecha de momento para la nueva reunión, han explicado a EFE fuentes del Ministerio, que consideran que en la reunión de este lunes se ha avanzado y que insisten en que el documento presentado a patronal y sindicatos es solo una propuesta.

El planteamiento de Trabajo pasa por extender las exoneraciones de cuotas a la Seguridad Social a las empresas que mantengan a sus trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), pero disminuyendo las ayudas progresivamente durante los meses de julio, agosto y septiembre, y primando la reincorporación de trabajadores a la actividad.

Wall Street permite operar en parqué a la mitad de los creadores de mercado

La bolsa de Nueva York (NYSE por sus siglas en inglés) anunció este lunes que permitirá volver a operar en el parqué a la mitad de los llamados "creadores de mercado" ("market makers") a partir del próximo miércoles.

Menos de una treintena de estos "brokers" volverán la actividad en el histórico edificio de la bolsa, situado en Wall Street, y se suman así al 25 % de operadores y trabajadores que ya regresaron al parqué cuando reabrió parcialmente el pasado 26 de mayo, tras haber permanecido cerrado desde el 23 de marzo como medida de prevención sanitaria para frenar la propagación de la pandemia de COVID-19.

El sector petrolífero estadounidense acusa a México de discriminación

El grupo que representa a las empresas del sector petrolífero de Estados Unidos denunció que el Gobierno mexicano está discriminando contra inversores estadounidenses y socavando el mercado de la energía en Norteamérica y ha solicitado a Washington que intervenga ante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En una carta dada a conocer hoy y enviada la semana pasada a los secretarios de Estado, Energía, Comercio así como al representante de Comercio Exterior de Estados Unidos, el American Petroleum Institue (API) dijo que "las acciones recientes tomadas por el Gobierno de México socavan" el mercado que permite el flujo de comercio e inversiones en el sector energético en Norteamérica.

Dos regiones de Nueva York pasan a fase 3 entre polémica por quejas sobre bares

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, comunicó este lunes que las regiones de Western New York y Capital Region avanzarán a la fase tres de reapertura mañana y el miércoles, respectivamente, a la par que amenazó con revocar licencias a bares y restaurantes que incumplan las normas de prevención contra el virus tras recibir más de 25.000 quejas en los últimos días, la mayoría en la Gran Manzana o Long Island.

"La gente me envía las fotos directamente. He llamado personalmente a los dueños de algunos locales para preguntarles qué estaban haciendo y les he recordado que el estado puede quitarles sus licencias de venta de alcohol o de actividad si continúan no respetando las normas", insistió el dirigente demócrata en su conferencia de prensa diaria.

La producción argentina de acero cae 52,2 % interanual en mayo

La producción de acero crudo de Argentina totalizó 194.300 toneladas en mayo, lo que representa una caída interanual del 52,2 %, aunque con una fuerte recuperación respecto a los niveles de abril último.

Según informó este lunes la Cámara Argentina del Acero, en mayo la producción de acero subió un 81,4 % frente a los niveles de abril, cuando el sector estuvo paralizado por las fuertes medidas de aislamiento obligatorio impuestas desde el 20 de marzo en Argentina para hacer frente a la pandemia de la COVID-19.

De acuerdo al informe sectorial, la producción total de laminados terminados en caliente fue en mayo de 190.200 toneladas, con un alza del 74,2 % frente a abril y una caída del 55,5 % en comparación con el quinto mes de 2019.

Ante la pandemia, Óscar deja el diseño de joyas y María la eleboración de jabones por hacer mascarillas

La pandemia de la COVID-19 le ha alterado la vida a muchos hondureños emprendedores, que han tenido que cambiar de actividad para sobrevivir. Tal es el caso de Óscar Garay y María Jiménez, quienes dejaron de diseñar joyas y elaborar jabones artesanales para dedicarse a hacer mascarillas.

Ambos son profesionales universitarios. Óscar estudió Sicología, y María Trabajo Social y, aunque no se conocen, han tenido en común dedicarse a algo para lo que no estudiaron, como le sucede a muchos de sus compatriotas, en un país que no siempre le ofrece un buen trabajo a los que cursan estudios superiores.

De hecho, hay casos de jóvenes que obtienen su título en universidades públicas o privadas y les lleva hasta tres años conseguir un empleo, que no siempre es bien remunerado, lo que les obliga a dedicarse a otros menesteres.

La hostelería pide claridad al Gobierno británico tras la reapertura de tiendas

Tras casi tres meses cerrados, los comercios de productos no esenciales reabrieron este lunes en Inglaterra, como parte del proceso de desescalada iniciado por el Gobierno de Boris Johson, que afronta ahora las demandas del sector hostelero para que aclare cómo será su vuelta a la actividad.

Desde primeras horas de la mañana, en ciudades como Londres y Birmingham se formaron largas filas a las puertas de populares tiendas de moda como Primark y Nike. En esta última, ubicada en la famosa vía comercial Oxford Street de la capital británica, hubo incluso un pequeño alboroto con decenas de clientes que se saltaron las normas de distanciamiento.

Reabiertas las playas de Benidorm, con parcelas y baja ocupación de momento

Benidorm ha reabierto hoy sus playas con parcelas que delimitan áreas de 4 por 4 metros para asegurar el distanciamiento social obligado por la crisis de la covid-19 y, como era de esperar, con una ocupación por debajo del nivel habitual por las restricciones de movilidad y la falta de turistas.

A través de los veinte puntos de acceso habilitados, los usuarios han pisado la arena de las playas benidormenses, cerradas desde el pasado 13 de marzo.

La reapertura se ha llevado a cabo en base al plan diseñado por el Ayuntamiento y la Fundación Visit Benidorm cuyo objetivo es que "todos disfruten de la playa en libertad y sintiéndose protegidos", según ha señalado el alcalde de la ciudad, Toni Pérez.

Whatsapp habilita en Brasil los pagos digitales a través de la aplicación

El servicio de mensajería instantánea Whatsapp, propiedad de Facebook, informó este lunes que ha puesto en marcha en Brasil el servicio de pago digital para "enviar dinero de manera segura y realizar compras en negocios locales sin salir del chat".

A través de una nota, Whatsapp indicó que, debido a la incipiente costumbre de los ciudadanos brasileños de contactar a través de su aplicación con las empresas mediante mensaje, a partir de ahora además de ver el catálogo también podrán realizar compras y pagar sin salir de la aplicación.

"Simplificar la forma de enviar pagos puede contribuir a que cada vez más empresas se unan a la economía digital y, a su vez, abrir nuevas oportunidades de crecimiento", dijo la compañía, que destacó la importancia de la medida en un contexto de pandemia en el que es obligatorio practicar el distanciamiento social.

El turismo ha vuelto con fuerza a La Graciosa, que ahora pide moderación

La Graciosa, la isla que ha permanecido casi tres meses confinada sobre sí misma sin ningún caso de coronavirus, vuelve a llenarse de turistas -de momento solo residentes en Canarias- y tiene casi pleno de reservas para julio y agosto, algo que sus vecinos agradecen... pero pidiendo moderación a quien les visita, para no echar por tierra todo lo conseguido.

Fuentes del Ayuntamiento de Teguise (Lanzarote), del que depende La Graciosa, han confirmado a Efe que el pasado fin de semana Caleta de Sebo volvió a verse "abarrotada de gente", tras haberse levantado las restricciones que limitaban los movimientos entre islas a una serie de motivos muy justificados (laborales, sanitarios, de cuidado de otras personas o de fuerza mayor).

Cron Job Starts