Back to Top

César Conde deja Telemundo y asume la presidencia de noticias de NBCUniversal

NBCUniversal anunció este lunes que César Conde dejará la presidencia de su cadena de televisión en español Telemundo y asumirá las riendas de NBCUniversal News Group, como parte de una importante restructuración en la que la corporación dividirá sus medios de comunicación según sus funciones.

En este rol recién creado, el ejecutivo latino dirigirá a partir de ahora la división de noticias de la cadena NBC, del canal de cable de información general MSNBC y del financiero CNBC, además de reportar directamente al nuevo presidente de NBCUniversal, Jeff Shell, de acuerdo con un comunicado de la empresa.

Hasta ahora Conde había sido el artífice de la transformación de Telemundo, propiedad del grupo, que pasó de ser la eterna número dos en las mediciones de audiencia hispana en Estados Unidos a disputar y ganar el primer lugar a Univision en múltiples ocasiones.

Egipto se asoma a turismo posCOVID-19 con médicos en hoteles y sin mesas bufé

Una instalación clínica, kits médicos para huéspedes y menús a la carta con estricta prohibición de las mesas bufé son algunas de las medidas tomadas por el Gobierno egipcio para reactivar el turismo tras más de un mes de parálisis por la COVID-19.

Desde mediados de marzo el Gobierno egipcio ha venido tomando medidas que han paralizado el sector turístico suspendiendo primero los vuelos y después las visitas a sitios turísticos y museos, así como la actividad en general en los hoteles y balnearios, que a partir de ahora podrán volver a funcionar a un 25 % de su capacidad.

Así se lo comunicó hoy el ministro de Turismo, Khaled Anani, a responsables de las cámaras de Turismo y Hotelera y a los responsables del propio ministerio y entidades de seguridad encargadas de aplicar las medidas, que fueron aprobadas el domingo en Consejo de Ministros, según una nota oficial.

La campaña #adoptaaunvarado ayuda en la distancia, dice en Miami su organizador

La iniciativa en redes sociales #adoptaaunvarado para facilitar comida, alojamiento, medicinas y pasajes aéreos a personas varadas en cualquier parte del mundo por la pandemia del SARS-CoV-2 está ayudando en la distancia, dijo a Efe este lunes su creador, el periodista ecuatoriano Galo Arellano.

"Se vale de las nuevas tecnologías y no necesita intermediario. Está ayudando a la gente en una situación extremadamente crítica", indicó Arellano, radicado en MIami y actualmente reportero de la cadena Univision.

El objetivo de esta campaña, que pretende aliviar la situación de "más de 50.000 personas varadas en el mundo", según Arellano, es "adoptar" a un varado y demostrarle que "a pesar de la distancia no está solo".

Canadá empieza a reactivar su economía pese al aumento de casos de COVID-19

Canadá empezó a relajar este lunes el confinamiento y las restricciones a la actividad económica, al tiempo que ha superado la barrera de los 60.000 contagios de COVID-19, con 3.842 fallecidos.

Cinco de las 10 provincias del país, entre ellas las dos más afectadas por la pandemia, Ontario y Quebec, permitieron este lunes la reapertura de algunos negocios que no considerados esenciales, como paso previo a la reanudación en las próximas semanas de otras actividades.

A pesar de ello, las autoridades federales, que han delegado la política de reapertura en los Gobiernos provinciales, mostraron su cautela ante el temor de un repunte de los casos.

Directivo de Amazon renuncia en protesta por el despido de empleados críticos

El vicepresidente del Servicio de Computación en Nube Amazon Web Services (AWS), Tim Bray, anunció este lunes su renuncia en rechazo al despido reciente de empleados que han criticado públicamente a la empresa.

"Renuncio consternado por el hecho de que Amazon haya despedido a críticos que alzaban la voz ante la preocupación de los trabajadores por el COVID-19", escribió Bray en una entrada en su blog personal titulada "Bye, Amazon" (Adiós, Amazon).

El hasta la semana pasada vicepresidente de AWS (su último día de trabajo fue el viernes) aseguró que seguir trabajado para Amazon en ese cargo hubiese supuesto aceptar acciones que aborrecía y que por ello decidió abandonar la empresa.

Siete estados de EE.UU. reabren pese a que el ritmo de muertes puede duplicarse

Siete estados de EE.UU. y Puerto Rico comenzaron este lunes a reabrir su economía, mientras que en privado la Casa Blanca estima que el ritmo de muertes podría duplicarse hasta llegar a 3.000 al día, de acuerdo a información de medios locales que el Gobierno niega.

Siete estados (Florida, Indiana, Kansas, Misuri, Nebraska, Carolina del Sur y Virginia Occidental) y Puerto Rico, un territorio libre asociado de EE.UU. con limitada autonomía, comenzaron a subir las persianas de algunos restaurantes, gimnasios y salones de belleza.

Sin embargo, la reactivación está siendo gradual y cada estado está dictando sus propias reglas sobre qué negocios reabrir, en qué condiciones, y cuáles mantener cerrados.

Aerolíneas caen en Wall Street tras la venta de acciones de Warren Buffett

Las cuatro principales aerolíneas de Estados Unidos cayeron este lunes en Wall Street tras conocerse este fin de semana que el veterano inversor Warren Buffett, a través de su empresa Berkshire Hathway, ha vendido todas las acciones que tenía debido a la desconfianza que le genera el sector, azotado por la pandemia del COVID-19.

Se trata de American Airlines (-10 %), Delta (-7,4 %), SouthWest (-6,3 %) y United Airlines (-6,2 %), aerolíneas por las que el conglomerado de Buffett había apostado decididamente en los últimos años hasta el punto de ser uno de sus mayores accionistas, pero ante las que el conocido como "oráculo de Omaha" afirmó haberse "equivocado" este sábado.

Quebecor denuncia que Cirque du Soleil oculta su situación financiera

Quebecor, una de las principales empresas de comunicación de Canadá, dijo este lunes que está dispuesta a inyectar "centenares de millones de dólares" en el Cirque du Soleil para asegurar su supervivencia, pero que la empresa circense se niega a revelar su situación financiera.

Cirque du Soleil, fundada en Montreal en 1984 y que hasta la aparición de COVID-19 operaba 44 espectáculos en todo el mundo, ha despedido a unas 4.680 personas, un 95 % de su personal, por la cancelación de sus espectáculos y se enfrenta a la suspensión de pagos.

Informaciones publicadas en los últimos días señalan que Cirque du Soleil tiene una deuda de unos 900 millones de dólares, fruto del acuerdo de 2015 valorado en 1.500 millones de dólares por el que el fondo de inversiones estadounidense TPG se hizo con una participación mayoritaria de la compañía.

Endesa logra un beneficio neto de 844 millones en el primer trimestre y mantiene los dividendos pese al COVID-19

Endesa ha asegurado que, a pesar de la actual crisis por el coronavirus, "no está considerando ningún cambio" en su actual política de dividendos, y ha reiterado sus objetivos de resultados para este año 2020. La compañía obtuvo un beneficio neto de 844 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa un incremento del 132,5% frente al mismo periodo del ejercicio anterior, impulsado por la buena marcha del negocio liberalizado y extraordinarios, ha informado la compañía.

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha destacado que estos "buenos resultados" del primer trimestre van a servir al grupo "para afrontar con garantías el impacto del COVID-19 durante el segundo trimestre".

Endesa invertirá 950 millones en proyectos de digitalización hasta 2022, tras los 1.200 millones hasta 2019

La firma explicó que su apuesta por la digitalización en los últimos años "está demostrando su relevancia" en la actual situación de emergencia originada por el coronavirus, al contribuir a garantizar el suministro eléctrico "en las mejores condiciones y con mayor seguridad para los trabajadores y permitir que se mantenga la asistencia a los clientes de manera remota".

Así, recordó que el año pasado gastó 352 millones de euros en la digitalización de sus procesos y activos, una iniciativa que se une al refuerzo por la ciberseguridad que está llevando a cabo, con el fin de minimizar los riesgos asociados al desarrollo digital.

Cron Job Starts