Back to Top

Ábalos pide coordinación de esfuerzos a las CCAA ante incremento de movilidad

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha apelado a las comunidades autónomas (CCAA) a mantener la coordinación de esfuerzos entre las Administraciones ante el incremento de movilidad que se irá dando en la desescalada.

Ábalos ha presidido este lunes una conferencia sectorial de transportes celebrada telemáticamente, en la que ha instado a los consejeros de transportes de los gobiernos autonómicos a una armonización de las medidas de movilidad intermodal, ha informado el ministerio en un comunicado.

El ministro ha explicado que el transporte público contará con un incremento de la oferta, mediante un aumento de las frecuencias, y con la posibilidad de reforzar determinados servicios con autobuses discrecionales, y promover los planes de movilidad de empresas.

EE.UU. emite casi tres billones de dólares en deuda para luchar contra el coronavirus

El Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció este lunes que planea una emisión de 2,99 billones de dólares de deuda desde abril hasta junio para financiar las medidas de estímulo destinadas a paliar los estragos de la pandemia del coronavirus.

Los 2,99 billones de deuda pública suponen casi el doble de lo que el Tesoro pidió prestado durante todo el año pasado, cuando emitió deuda por valor de 1,28 billones de dólares.

En un comunicado, el Tesoro indicó que planea pedir prestados otros 677.000 millones para el tercer trimestre (julio, agosto y septiembre), por lo que al final de año se podría alcanzar un número récord de déficit, ya que en los primeros seis meses del actual año fiscal (desde octubre de 2019 hasta marzo de este año), EE.UU.

Limpieza con ozono, la solución barata para diluir el miedo al virus: "Estamos tratando 10 locales al día"

El inicio de la desescalada ha pillado a muchos con las medidas de seguridad a medio gas. Esmeralda, dueña de una peluquería al sur de Madrid, fue una de las que tuvo que improvisar de cara a este primer lunes de vuelta a la actividad. Las indicaciones de Sanidad recogidas en el BOE obligan a reducir el aforo a un cliente por trabajador y a desinfectar el local dos veces al día, pero gran parte de los comercios prefiere que sea un profesional quien lleve a cabo la primera batida.

"Me metí en Internet y vi que había muchos que publicitaban el ozono.

EE.UU. envía una flota al mar de Barents por primera vez desde la Guerra Fría

Cuatro barcos militares de Estados Unidos iniciaron este lunes una operación en el mar ártico de Barents, que bordea el noroeste de la costa rusa, la primera acción de este tipo desde mediados de la década de 1980, junto a una nave de la Armada Real Británica, anunció este lunes la Armada estadounidense.

En un comunicado, el Pentágono explicó que los destructores USS Donald Cook, USS Porter, USS Roosevelt y el barco de apoyo de combate USNS Supply navegarán en estas aguas junto al británico HMS Kent para "asegurar la libertad de navegación y demostrar una integración sin costuras entre aliados".

Reabre la estación de metro Baquedano, símbolo de las protestas en Chile

La estación de metro Baquedano reabrió este lunes sus puertas tras permanecer cerrada desde hace seis meses y medio, cuando se convirtió en un símbolo de las protestas sociales en Chile, que tuvieron en este punto de la capital su centro neurálgico.

Aunque la estación estaba operativa desde el 8 de abril para realizar transbordos, a partir de este lunes se permite la entrada y salida de pasajeros por todos los accesos excepto el principal, que sigue clausurado por los severos daños ocasionados en las manifestaciones que empezaron el pasado octubre.

Ubicada en la Plaza Italia, una céntrica rotonda de Santiago de Chile que se convirtió en el epicentro de las marchas, la terminal fue vandalizada durante las primeras semanas del estallido social.

Ayudas millonarias a aerolíneas a la espera de que reanuden sus vuelos

El rescate del transporte aéreo, uno de los sectores más afectados por la crisis del COVID-19, empieza a llegar a las aerolíneas en forma de ayudas estatales millonarias como la que recibirá Air France por 7.000 millones de euros y que acaba de obtener el visto bueno de Europa.

El transporte aéreo es un sector estratégicamente importante en la Unión Europea (UE) al representar un 3,3 % del empleo y el 4,1 % del producto interior bruto (PIB) europeo, y las previsiones para 2020 apuntan a un desplome en los ingresos de las compañías del 55 % respecto al año anterior, como consecuencia de las restricciones a viajar decretadas por los gobiernos de todo el mundo.

La hostelería pide un IVA superreducido, la suspensión de alquileres y la ampliación de los ERTE

El sector de la hostelería ha reclamado al Gobierno acogerse a un IVA superreducido y a otras exenciones fiscales y de tasas, así como la suspensión de los alquileres o la ampliación de los Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta final de año.

Así lo ha reclamado la organización empresarial Hostelería de España a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, durante la reunión que han mantenido este lunes para comenzar la colaboración con el Gobierno para el diseño de las siguientes fases de desescalada.

Entre otras medidas, el sector reclama la suspensión de los alquileres o rentas de los arrendamientos de los locales por causas de fuerza mayor desde la fecha de entrada en vigor del estado de alarma y que se adapte un sistema de pago flexible de rentas, al menos, hasta diciembre de 2020, en proporción a las expectativas de ventas del propio sector.

España inicia la desescalada a medio gas

Después de 50 días de confinamiento de la población contra la pandemia del coronavirus, España comenzó este lunes la desescalada con la apertura de los pequeños comercios, aunque muchos no pudieron abrir sus puertas porque las restricciones impuestas por el Gobierno les hacen cuestionarse su viabilidad económica.

Los negocios que han tenido más éxito en su apertura son sin duda las peluquerías. La mayoría llevaba días cogiendo citas y muchas han agotado los turnos disponibles para esta semana. Un ejemplo es la que regenta Carmen Romero en el casco histórico de Sevilla, que ha recibido a su primera clienta a las 9,15 horas de la mañana con varios repuestos de batas, gel hidroalcohólico, aparatos para desinfectar los utensilios y mascarillas.

Petrobras bate récord de exportaciones de petróleo en abril pese a la crisis

La petrolera brasileña Petrobras envió al exterior 30,4 millones de barriles de petróleo en abril, lo que supone un récord de exportaciones pese a la crisis del coronavirus, informó este lunes la estatal.

La mayor empresa de Brasil informó que a lo largo de abril vendió en el mercado internacional 1 millón de barriles por día, lo que supone un 145 % más que en el mismo mes de 2019, de acuerdo con un comunicado.

Petrobras superó así su último récord de 771.000 barriles por día alcanzado en diciembre de 2019 y alcanzó una nueva marca que "contribuye para el refuerzo de caja de la compañía", que es controlada por el Estado brasileño pero tiene acciones negociadas en las bolsas de Sao Paulo, Nueva York y Madrid.

La aerolínea brasileña Gol reporta pérdidas de 409 millones de dólares en el primer trimestre de 2020

La aerolínea brasileña Gol, líder en el mercado doméstico, registró en el primer trimestre del año pérdidas por valor de 2.288 millones de reales (unos 409 millones de dólares), según el balance no auditado presentado este lunes y que aún no fue afectado por la crisis del coronavirus.

Las pérdidas después de la participación minoritaria entre enero y marzo fueron superiores a los 32,3 millones de reales (unos 5,7 millones de dólares) negativos reportados en el primer trimestre de 2019, según un comunicado enviado al mercado con el balance corporativo, que deberá ser auditado y presentado nuevamente el próximo 15 de mayo.

Cron Job Starts