Francia, Dinamarca y Polonia han anunciado que no permitirán que las compañías registradas en paraísos fiscales accedan a la ayuda financiera de los paquetes de rescate de coronavirus. El resto de países de la UE, incluida España, de momento, permanecen en silencio, si bien el discurso de Italia contra el "dumping fiscal holandés" da a entender que se sumará al veto a las empresas con sedes en paraísos fiscales.
El Gobierno español, de momento, no sigue el ejemplo de Francia, Dinamarca y Polonia, de acuerdo con fuentes del Ejecutivo.
¿Pero hay empresas españolas con sedes en paraísos fiscales? Intermon Oxfam, en su informe Reparto desigual. Cómo distribuyen valor las empresas del IBEX 35, explica que tres empresas españolas concentran una gran parte del total de la presencia en paraísos fiscales: el Santander tiene 207, ACS cuenta con 109 y Repsol, con 81.