Back to Top

La presentación telefónica de la declaración de la renta comienza el jueves

El plazo para presentar la declaración de la renta de 2019 de manera telefónica, a través del programa "Le llamamos", comienza el jueves 7 de mayo, según el calendario del contribuyente de la Agencia Tributaria.

El plan "Le llamamos" llega este año reforzado ante el cierre de oficinas, que deja en el aire la presentación de declaraciones de manera presencial hasta que lo permita la situación sanitaria.

La posibilidad de presentar la declaración de manera telefónica está disponible con cita previa, que se puede solicitar desde el 5 de mayo, y será la propia Agencia Tributaria quien llame al contribuyente en la fecha acordada.

Aragonès: ERC no apoyará el estado de alarma si no se devuelven las competencias

El vicepresidente y conseller de Economía, Pere Aragonès, ha advertido al Gobierno que ERC no apoyará la nueva ampliación del estado de alarma si la Generalitat no participa de la toma de decisiones en la gestión de la crisis del coronavirus recuperando sus competencias.

En una entrevista que publica este domingo el diario ARA, el coordinador nacional de ERC ha subrayado que "es necesario que la Generalitat participe de las decisiones que afectan a Cataluña, y si no, nosotros no podremos continuar absteniéndonos, tendremos que votar que no".

La crisis ha dejado en evidencia, a su juicio, que "la centralización no ha funcionado", aunque Esquerra ha optado hasta ahora por no oponerse al estado de alarma "por responsabilidad" y porque el partido creía "que era peor no hacer nada".

Los mercados, pendientes de datos macro de abril y de resultados de empresas

Los mercados estarán pendientes esta semana de una nueva tanda de indicadores macroeconómicos y de resultados empresariales, de la reunión del Banco de Inglaterra y de cualquier novedad en la lucha contra el coronavirus y en los procesos de desconfinamiento.

Después de los datos negativos sobre crecimiento económico y empleo del primer trimestre en Europa y EE.UU., la atención se centrará ahora en los indicadores de abril.

Según Singular Bank, en Europa el foco estará puesto en la reunión del Banco de Inglaterra, prevista para el jueves, en la que no se esperan rebajas adicionales de los tipos de interés; y en los datos definitivos de los índices de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) de abril en la eurozona.

El 40 % de los consumidores aumenta su gasto en compras en Internet

El 40 % de los consumidores españoles reconoce haber aumentado su gasto en compras a través de Internet y un 30 % asegura que se ha mantenido, según un estudio de la empresa francesa de comercio electrónico Veepee.

El estudio revela que la mayoría de estas compras se han realizado a través de dispositivos móviles, que han aumentado su uso para compras en un 10 %.

La gastronomía, los juguetes y los artículos deportivos han triplicado sus ventas respecto al mismo período del año pasado, cuando la ropa, el calzado y los accesorios eran los productos más vendidos.

El director general de Veepee, Albert Serrano, ha explicado que este cambio de tendencia en las ventas "va paralelo a los nuevos hábitos de los españoles" durante el confinamiento.

Mauritania pospone reposo biológico por 15 días y mantiene pesca industrial

El Gobierno de Mauritania ha decidido posponer por dos semanas la parada biológica que estaba prevista desde el 1 de mayo, y mantener durante este tiempo la actividad pesquera.

De acuerdo con una circular emitida por el ministro de Pesca, Nany uld Chrougha, a la que tuvo acceso Efe, se mantienen todas actividades de pesca, incluida la industrial, hasta el próximo 15 de mayo.

Esta medida tiene como fin paliar los efectos de la suspensión de numerosas actividades económicas como consecuencia de las medidas de lucha contra la propagación del COVID-19.

También tiene como fin permitir el reabastecimiento de las existencias de pulpo en tierra que están a punto de agotarse, que está destinada en su totalidad a la exportación.

Buffett, optimista sobre la recuperación: "Casi nada puede detener a EE.UU."

El multimillonario inversor Warren Buffett se mostró este sábado confiado en una recuperación de la economía estadounidense de la crisis del coronavirus, subrayando que "básicamente nada puede detener a Estados Unidos".

"El milagro estadounidense, la magia estadounidense, siempre ha prevalecido y lo volverá a hacer", defendió Buffett antes de lanzarse a un largo repaso histórico de las vicisitudes pasadas por el país y cómo su economía ha resurgido cada vez.

El veterano inversor abrió con ese mensaje optimista la reunión anual de su firma, Berkshire Hathaway, una cita que los mercados siguen siempre con mucha atención para conocer las habitualmente certeras previsiones de Buffett, que le han valido ser conocido como el "oráculo de Omaha".

Lucas Chancel: "La falta de solidaridad de los países del norte puede significar el fin de la Unión Europea"

Lucas Chancel (Francia, 1987) es economista y co-director del Laboratorio Mundial sobre Desigualdad de la Escuela de Economía de París, junto a Thomas Piketty y otros académicos. Acaba de publicar el estudio "Coronabonos con o sin Alemania" en el que propone que una serie de países (por ejemplo, Francia, Italia, España y Bélgica) mutualicen una emisión de un deuda que se dedique al pago de medidas relacionadas con la actual crisis, a la que se podrían incorporar los que lo desearan más adelante. 

Para ello, sugiere la creación de una Agencia Europea de Tesorería Solidaria que emitiría esta nueva deuda, que a su juicio debería representar aproximadamente el 5% del PIB de los países participantes en 2020 (o 250.000 millones en el caso de Francia, Italia, España y Bélgica).

La "devastadora" salida de Jennifer Morgan en SAP: el fin de la primera mujer al frente del gigante de la informática

De los algo más de 100.000 trabajadores que tiene SAP, multinacional alemana del sector informático, Jennifer Morgan es quien más ha dado que hablar estos días. Esta mujer estadounidense había llegado a lo más alto de la compañía, hasta el cargo de Co-CEO, una posición que compartía con Christian Klein hasta este jueves.

A sus 48 años, ella era la primera mujer en dirigir una compañía del DAX, el índice bursátil que reúne a las 30 mayores empresas germanas. Pero la convivencia con Klein en las altas instancias de SAP duró poco, apenas medio año. El jueves fue su último día en la empresa.

Pizzerías, supermercados y Amazon, en busca de empleados en la Gran Reclusión

En medio de la mayor crisis en casi un siglo en EE.UU. y con más de 30 millones de nuevos desempleados, hay sectores que, paradójicamente, viven una bonanza como las pizzerías, empresas de comercio electrónico, redes sociales y de comida para cocinar en casa que están contratando personal de manera masiva.

Son ya habituales las dramáticas hileras de personas esperando para acceder a bancos de alimentos en todo el país y los gráficos detallados que muestran la escala de la tragedia económica desatada por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2.

Pero los datos también revelan quiénes son los sorprendentes beneficiados: las acciones de Amazon, el gigante electrónico rondan sus máximos históricos; Facebook duplicó en el primer trimestre del año sus beneficios; y las ventas de la cadena de pizzerías Domino's se han disparado un 7 % entre finales de marzo y finales de abril.

Más de 300 españoles regresan desde Colombia en el último vuelo de retorno

Más de 300 españoles emprendieron este sábado el regreso a Madrid desde Bogotá en uno de los últimos vuelos de repatriación organizados por el Ministerio de Asuntos Exteriores, las embajadas y consulados por la pandemia de coronavirus.

Los repatriados viajan en un vuelo chárter de Iberia que llegó el viernes a Bogotá con cerca de 300 colombianos que estaban en España y tiene previsto partir de regreso esta tarde, con previsión de aterrizaje en Madrid a las 05.35 hora local del domingo.

"Terminó ya la fase de vuelos de retorno, se da por cerrada esta fase, y a los españoles que queden aquí se les asistirá, a los que tengan necesidad desde el punto de vista consular, pero por ahora no hay más vuelos programados", dijo a Efe el embajador de España en Colombia, Pablo Gómez de Olea.

Cron Job Starts