La deuda de los hogares chilenos alcanzó un máximo histórico a finales de 2019, que equivalió al 74,9 % de los ingresos disponibles, y los expertos estiman que aumentará todavía más con la crisis económica que trae la pandemia global por el nuevo coronavirus.
Tras un incremento de 1,5 puntos porcentuales respecto al año anterior, el endeudamiento de los hogares el cuarto trimestre del año pasado correspondió a más de la mitad (50,3 %) del producto interior bruto (PIB) del país, informó este lunes el Banco Central.
"Es un aspecto bastante estructural en la economía chilena, pero que en este contexto enciende la alerta porque son hogares absolutamente vulnerables, que no cuentan con ahorros para poder enfrentar la situación actual", dijo a Efe Benjamin Sáez, economista de la Fundación Sol.
Leer más: Los hogares chilenos afrontan la crisis por COVID-19 más endeudados que nunca