Back to Top

Calculan que 5 millones de personas al día salen del confinamiento a comprar

Un estudio de la Universidad de Granada ha calculado que cinco millones de personas dejan cada día su confinamiento en España para salir a comprar, un dato que podría dificultar la batalla contra el coronavirus y que contrasta con la apuesta por el comercio electrónico de los países asiáticos.

El grupo de investigación Innovación, Sostenibilidad y Desarrollo Empresarial (ISDE) de la Universidad de Granada (UGR) ha comparado los sistemas de compras de la población en España durante el periodo de confinamiento y los de otros países que han conseguido contener la enfermedad para intentar encontrar guías de referencia.

Este análisis ha tenido como marco el esfuerzo y el comportamiento de empleados de supermercados y de comercios para responder a la alta demanda de consumo del inicio de la cuarentena y los protocolos diseñados para trabajar con medidas de seguridad.

Iberostar ultima un ERTE para 5.000 trabajadores de sus hoteles en España

El Grupo Iberostar ultima un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por el cierre de sus 38 hoteles en España que afectará a unos 5.000 trabajadores de los establecimientos y de sus oficinas centrales, como consecuencia de la crisis del coronavirus.

Según ha informado a Efe la compañía mallorquina, los afectados son tanto trabajadores con contratos fijos como fijos discontinuos pendientes de iniciar la temporada en establecimientos turísticos y la suspensión de empleo les supone la pérdida de "diferentes porcentajes" de tiempo de jornada y salario.

Iberostar "está trabajando en permanente comunicación y coordinación con todos los equipos activos con la esperanza de retomar cuanto antes la actividad habitual", subraya la empresa.

Bankia aplicará una moratoria de 6 meses en hipotecas y créditos de consumo

Bankia aplicará moratorias de seis meses en algunas hipotecas de particulares y en los créditos al consumo de particulares y autónomos afectados por la situación generada por el coronavirus.

En su intervención en la junta de accionistas, el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha trasladado su "apoyo" y "solidaridad" a los afectados por la crisis del COVID-19 y ha reconocido que "tenemos mucho trabajo por delante, y no va a ser un trabajo fácil".

Y es que, desde el punto de vista económico, es difícil predecir hasta dónde llegará el efecto y la duración de la crisis del coronavirus, añadió el presidente, que aseguró que las medidas van más allá del decreto aprobado por el Gobierno, que, no obstante, va "en la buena dirección".

El Bundesrat ratifica el plan de choque alemán para combatir el coronavirus

El Bundesrat (cámara de representación regional) ratificó este viernes el plan de choque del Gobierno alemán contra el coronavirus, dando luz verde al mayor paquete de estímulo desde la II Guerra Mundial.

El plan del Ejecutivo, que incluye un presupuesto suplementario para este año de 156.000 millones de euros, fue aprobado por unanimidad por los representantes de los 16 estados federados. Las primeras ayudas podrían empezar a llegar a los afectados el 1 de abril.

Esta actualización de las cuentas públicas incluye 122.500 millones en ayudas (entre ellas hasta 50.000 para autónomos y pequeñas empresas) y la previsión de que la recaudación fiscal caiga en 33.500 millones de euros.

Cada mes de confinamiento restará dos puntos al PIB en 2020, según la OCDE

Las medidas de confinamiento por la COVID-19 suponen una reducción de la actividad de hasta un tercio en las grandes economías del mundo, según la OCDE, que ha calculado que cada mes que se mantenga esta situación restará dos puntos porcentuales del producto interior bruto (PIB) en 2020.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) advierte en un comunicado este viernes que muchas economías caerán en recesión, algo "inevitable" porque hay que luchar contra la pandemia y al mismo tiempo hacer lo necesario para que la actividad arranque tan pronto como sea posible.

Estas previsiones las presentó el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, a los líderes del G20 en su cumbre virtual del jueves, donde insistió en que hacen falta más acciones para absorber el choque económico y una respuesta más coordinada de los gobiernos para salvaguardar a las personas y a las empresas, que saldrán "muy fragilizadas" de la crisis.

La banca asegura estar dando "todas las facilidades posibles" a los clientes

La patronal bancaria AEB ha destacado este viernes el compromiso del sector con sus clientes ante la crisis del coronavirus y ha defendido que las entidades "están dando todas las facilidades posibles", especialmente a los mayores, para que puedan seguir operando, bien a distancia o de forma presencial.

Fuentes de la AEB recuerdan que a fin de garantizar el acceso a estos servicios, considerados esenciales por el Gobierno, a quienes no disponen de banda móvil y canales digitales, más de 18.000 empleados continúan trabajando en las oficinas físicas, siempre "aplicando los protocolos de seguridad recomendados por el Ministerio de Sanidad".

Bankia descarta repartir este año un dividendo extraordinario por "prudencia"

Bankia descarta el reparto de un dividendo extraordinario con el que planeaba premiar este año a sus accionistas, ya que considera que en la situación actual, ante la pandemia del coronavirus, es prioritario mantener un alto nivel de solvencia.

El consejo de administración de la entidad ha tomado esta decisión antes de la junta de accionistas que se celebra este viernes en Valencia, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

"Dado el impacto potencial de la situación derivada del coronavirus, la entidad debe ser muy prudente a la hora de fijar el dividendo de cara al año 2020", recoge la comunicación.

CaixaBank recorta a la mitad el dividendo de 2019 y desconvoca la junta

El consejo de administración de CaixaBank ha decidido este jueves desconvocar su junta general de accionistas, prevista para el próximo 3 de abril en Valencia, debido a la situación de estado de alarma por el coronavirus, y reducir a la mitad el dividendo en efectivo propuesto para el ejercicio 2019.

De esta manera, la entidad abonará el próximo 15 de abril un dividendo de 0,07 euros por acción, frente a los 0,15 euros previstos inicialmente.

Además, ha modificado la política de dividendos para el ejercicio 2020, que hasta ahora contemplaba la distribución de un dividendo en efectivo superior al 50 % de beneficio neto reportado, una cifra que ahora no será superior al 30 %.

Suben a 9 los decesos por COVID-19 en Panamá, que acumula 674 contagios

Panamá registró este jueves la novena muerte por coronavirus, un hombre de 73 años, mientras que los contagios acumulados confirmados alcanzan ya los 674, tras 116 nuevos casos en las últimas 24 horas, dijeron las autoridades.

En la rueda de prensa virtual en la que diariamente se actualizan las cifras, se detalló que 580 pacientes están en aislamiento domiciliario por presentar síntomas leves, mientras que 83 están hospitalizados, de ellos 23 en la Unidad de Cuidados Intensivos.

La jefa de Epidemiología del Ministerio de Salud, Lourdes Moreno, precisó que hasta ahora se han realizado 4.856 pruebas de detección del COVID-19, 608 de ellas en las últimas 24 horas.

El Gobierno declarará servicio esencial de restauración las áreas de servicio

El Gobierno está ultimando una nueva regulación para declarar servicios esenciales de restauración determinadas estaciones y áreas de servicio, que seguirán cerradas al público, pero prestarán servicio de restauración a trabajadores que durante su jornada laboral estén obligados a desplazarse.

La medida está dirigida a transportistas profesionales de mercancías y viajeros, y fuerzas y cuerpos de seguridad, entre otros, ha explicado en rueda de prensa el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), José Luis Ábalos.

El ministro en rueda de prensa ha recordado que el Gobierno ya ha decretado otras medidas de ayuda a los transportistas, como la eliminación de trabas administrativas, la apertura de talleres de reparación de sus vehículos, la posibilidad de viajar dos personas en cabina y el acceso a los servicios básicos de aseo y manutención.

Cron Job Starts