Back to Top

Bolsonaro ve interés de Trump en un tratado comercial y ¨ficción¨ en el coronavirus

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, que finaliza este martes una visita de cuatro días a EE.UU., aseguró hoy que su homólogo Donald Trump quiere iniciar negociaciones de libre comercio con su país, al tiempo que restó importancia al coronavirus, al señalar que hay un elemento de "ficción o fantasía" sobre el brote.

Tras cuatro días en Florida, donde se reunió con el presidente Trump, Bolsonaro habló hoy en Miami, durante una conferencia organizada por el centro brasileño de estudios Foro de las Américas, sobre el estado de la relaciones de ambos países, tema que centró la visita del ultraderechista.

Desalojan varias personas de un vuelo de United por quejarse de un pasajero con tos

Varios pasajeros han sido desalojados de un vuelo de la aerolínea estadounidense United Airlines que operaba la ruta que une Eagle (Colorado) con Newark (Nueva Jersey) por su "comportamiento disruptivo" después de que entraran en pánico porque una persona había tosido y estornudado varias veces.

El piloto tomó la decisión durante el vuelo de desviarse a Denver porque un "pequeño grupo" se negaba a seguir las instrucciones de la tripulación de cabina.

"Tras aterrizar de forma segura, las autoridades se aproximaron al avión, los pasajeros fueron desalojados y el vuelo continuó su ruta a Newark", indicaron miembros de la compañía en declaraciones a KCNC-TV.

Los empleados públicos recibirán todo su salario en las cuarentenas y podrán quedarse en casa para cuidar

Los trabajadores públicos estatales, dependientes de la Administración General del Estado, ya tienen medidas excepcionales a las que acogerse debido a la epidemia de coronavirus, que ha aprobado el Ministerio de Función Pública esta tarde. La orden amplía la protección de los empleados públicos en caso de cuarentenas preventivas, durante las que recibirán "el 100% de sus retribuciones". Para el resto de trabajadores del sector privado, los aislamientos preventivos se consideran como bajas por accidente laboral, con derecho a una prestación a partir del cuarto día de baja del 75% de la base reguladora (más o menos el salario).

La resolución, que ha consultado eldiario.es, recoge una serie medidas "de carácter organizativo" y que "tendrán el carácter temporal", explica el Ministerio dirigido por Carolina Darias.

Chinampas de México se adaptan a los nuevos tiempos sin perder su identidad

Las chinampas, islas artificiales en las que se ejerce un método agrícola prehispánico particularmente fértil, tratan de adaptarse a los nuevos tiempos y luchan por la supervivencia en un México cada vez más urbanizado.

"Yo toda la vida me la he pasado acá. Tengo 53 años. Desde que tengo uso de razón ha estado acá mi abuelo, mi padre y ahora yo", explica este martes a Efe José Capultitla, un chinampero que ahora trata de involucrar a sus hijos en su cultivo de la zona de Xochimilco, al sur de Ciudad de México.

En la capital mexicana, hay cinco zonas chinamperas (Xochimilco, San Gregorio Atlapulco, San Luis Tlaxialtemalco, San Pedro Tláhuac y San Andrés Míxquic), y juntas suman 2.215 hectáreas de cultivables de este terreno.

Cardoso pide la "pacificación" en Brasil ante la crisis agravada por el coronavirus

El expresidente brasileño Fernando Henrique Cardoso defendió este martes una "pacificación" del país para poder hacer frente a una crisis económica que se refleja en bajo crecimiento y alto desempleo, y ahora se agrava con la rápida expansión del coronavirus.

"Con coronavirus, desempleo elevado y crecimiento bajo, más que nunca necesitamos de serenidad y buen liderazgo. Aún hay tiempo para interrumpir impulsos de odio", afirmó el sociólogo que gobernó entre 1995 y 2002 en un mensaje publicado este martes en su cuenta en Twitter.

El líder y fundador del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) defiende desde hace varios meses el fin de la profunda polarización que divide actualmente a Brasil entre los seguidores del actual presidente, el líder ultraderechista Jair Bolsonaro, y la oposición de izquierda.

Trump promueve en el Congreso un plan de estímulo fiscal por el coronavirus

El presidente estadounidense, Donald Trump, acude este martes al Congreso para reunirse con senadores republicanos y coordinar con ellos un plan de estímulo económico, que podría incluir recortes de impuestos y asistencia a aerolíneas y hoteles, ante el temor a una recesión provocada por la expansión global del coronavirus.

Asimismo, según los medios, estudia ofrecer una licencia remunerada para los trabajadores que se contagien de coronavirus, algo especialmente importante dado que las leyes laborales de EE.UU. no garantizan la baja por enfermedad.

Por la mañana, Trump participó junto con el vicepresidente, Mike Pence, en un encuentro en la Casa Blanca con directivos de las grandes aseguradoras del país.

La Audiencia Nacional deja visto para sentencia el ERE de Ryanair en Canarias

La Audiencia Nacional ha dejado este martes visto para sentencia el juicio por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de la aerolínea irlandesa Ryanair en sus bases de Canarias, que afecta a más de 200 trabajadores y que fue impugnado en diciembre por los sindicatos USO, Sitcpla y Sepla.

Durante más de siete horas, las partes se han centrado en los casos de personal contratado directamente por la compañía, ya que, aunque en el calendario inicial también estaba programado que se analizara la situación de los trabajadores procedentes de las agencias Crewlink y Workforce, la vista ha sido aplazada al próximo 19 de marzo.

España, entre los países de la UE donde más creció el empleo a final de 2019

España fue el quinto país de la Unión Europea (UE) donde más subió el empleo en el cuarto trimestre de 2019, un 0,8 % en comparación con los tres meses previos, más del doble de la media comunitaria, según los datos publicados este martes por la oficina de estadística comunitaria Eurostat.

En comparación con el cuarto trimestre del año anterior, el empleo mejoró en España un 2 %, el cuarto mayor incremento entre los países del bloque comunitario.

En el conjunto de la UE el empleo mejoró un 0,3 % entre octubre y diciembre en comparación con el trimestre previo y un 1,0 % en comparación con el mismo trimestre de 2018.

Iberdrola destinará 150 millones a desplegar 150.000 puntos de recarga

Iberdrola destinará 150 millones de euros a intensificar el despliegue de puntos de recarga de vehículo eléctrico en los próximos cinco años y desplegará 150.000 puntos de recarga en hogares, empresas y vía pública (urbana e interurbana) en ese periodo.

Esa cantidad de puntos de recarga supone multiplicar por seis su plan inicial, que preveía el despliegue de 25.000 puntos en cinco años, ha informado este martes la compañía eléctrica.

El desarrollo de la infraestructura en vía pública responderá a las necesidades de recarga eléctrica, atendiendo a los sistemas de predicción de la compañía y la red principal de carreteras y autovías en España.

Amazon abre convocatoria de mil empleos para centro en Dos Hermanas (Sevilla)

La multinacional Amazon ha abierto en su página en internet la convocatoria para contratar un millar de personas para su nuevo centro robótico de almacenamiento y distribución, que construye en la localidad sevillana de Dos Hermanas.

La compañía ha informado de que amplía su red de centros en España "para responder a la creciente demanda de los clientes, aumentar la selección de productos y brindar un mejor soporte a pequeños vendedores independientes".

La oferta laboral de Amazon abarca una amplia variedad de puestos de trabajo, desde gerentes de operaciones hasta ingenieros, recursos humanos y tecnologías de la información, así como personal que se encargarán de los pedidos de los clientes.

Cron Job Starts