Back to Top

Sindicato de Ecuador propone al Gobierno moratoria de la deuda externa

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) propuso este miércoles al Gobierno de Lenín Moreno que declare una moratoria en la devolución de la deuda externa, en lugar del conjunto de medidas económicas que ha planteado para paliar el impacto de la crisis del coronavirus en Ecuador.

Mesías Tatamuez, presidente de la que es la principal central obrera del país, expresó en una rueda de prensa su rechazo a las medidas anunciadas por el Ejecutivo el martes y abogó por la moratoria de la deuda.

Todo ello al considerar que, así, se podría lograr ingresos para destinarlos a sectores como "la educación, salud, empleo y demás necesidades del pueblo ecuatoriano".

El dólar marca nuevos máximos en Colombia y se acerca a los 4.000 pesos

La cotización del dólar en Colombia siguió este miércoles su escalada impulsada por el impacto económico del coronavirus y marcó nuevos máximos en una jornada en la que se acercó a los 4.000 pesos, en tanto que la Bolsa de Colombia sigue sin levantar cabeza.

El billete verde, que hace semanas retomó la tendencia al alza, con máximos históricos frente a la divisa colombiana, aceleró este miércoles y cerró a 3.892,25 pesos, lo que supone un alza del 3,3 % con respecto al martes.

El dólar estuvo al alza desde la apertura de las mesas de cambio y alcanzó un máximo de 3.908 pesos, mostrando que en la coyuntura actual no tiene techo, y aunque al cierre de la jornada pisó el freno, los analistas ya empiezan a hablar de los 4.000 pesos como la próxima barrera.

Trump anunciará este miércoles nuevas medidas para contener el coronavirus

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dará un discurso este miércoles para anunciar medidas económicas y sanitarias como respuesta al coronavirus, en un momento en el que su Gobierno estudia imponer nuevas restricciones de viaje, posiblemente a Europa, para contener el contagio de la enfermedad.

Durante un acto en la Casa Blanca, Trump desveló que se dirigirá a la nación a las 21.00 hora local (01.00 GMT del jueves), en horario de máxima audiencia, para revelar sus decisiones para hacer frente al coronavirus, recién declarado una pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Estamos pasando por una (mala) racha y vamos a tener que hacer algo para librarnos de este virus de la forma más rápida y segura posible", dijo Trump a los periodistas durante una reunión con representantes de bancos centrada en el coronavirus.

El presidente de Guatemala deplora la caza "estúpida" de la administración tributaria a los empresarios

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, deploró este miércoles la "persecución estúpida" e "ideológica" de la que en su opinión fueron objeto los empresarios por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) en los últimos cinco años y pidió "sacar de la órbita judicial" los casos.

El mandatario aseguró en un evento de la Cámara Guatemalteca de la Construcción que la semana pasada solicitó a la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Patricia Valdés, y a la fiscal general del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, terminar con esa "persecución" y dar "facilidades de pago" a los empresarios que adeudan impuestos.

Wall Street se hunde y Dow pierde 5,86 % hasta mercado bajista por COVID-19

Wall Street volvió a hundirse este miércoles y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, cerró con pérdidas del 5,86 % en otra jornada volátil marcada por el miedo de los inversores a la desaceleración económica derivada de la crisis del coronavirus, que hoy fue declarado una pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones aceleró su recorte hasta los 1.464,94 puntos, situándose en unos 23.553,22 y entrando en lo que los analistas definen como un "mercado del oso" o mercado bajista, con un valor un 20 % por debajo de su último récord.

Fábrica de VW en mexicana Puebla sigue operativa tras caso de coronavirus

La planta automotriz de Volkswagen en la ciudad mexicana de Puebla continúa este miércoles operativa pese a que en las últimas horas se detectó un caso de coronavirus asintomático de una persona alemana que era proveedor de la fábrica y pasó unos días en Italia.

"Esta persona que radica en Alemania, antes de su llegada de Alemania a México, estuvo unos días de vacaciones en Italia. Posteriormente visitó nuestras instalaciones en Puebla entrando en contacto con algunos de nuestros colaboradores tanto en Puebla como en Guanajuato", informó la compañía en un boletín.

Desde muy temprano, la mayoría de trabajadores tanto de líneas de producción como de oficinas acudieron a trabajar de manera normal en Puebla, si bien la compañía apartó a 40 empleados temporalmente de sus labores por haber tenido contacto directo con la persona contagiada.

Los países se preparan para una crisis que podría ser como la de 2008

La crisis del coronovirus podría tener un impacto económico similar a la de 2008, según la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, lo que ha movido incluso a Alemania a apostar por la flexibilización del déficit público, y sigue dejando cada día un goteo de efectos en sectores como el turismo o la industria de automóvil, entre otros.

El BCE podría rebajar mañana los tipos de interés, como ya hiciera la Reserva Federal estadounidense (Fed) la semana pasada por sorpresa, y los gobiernos se afanan en diseñar paquetes de medidas de apoyo a la economía para evitar una recesión que ya avanzan algunos institutos de opinión.

La bolsa de Sao Paulo se desploma un 7,64 % en una nueva jornada de pánico

La bolsa de Sao Paulo se desplomó este miércoles un 7,64 % al cierre de la sesión, después de haber interrumpido durante treinta minutos sus operaciones en una nueva jornada de pánico en los mercados ante el temor de una desaceleración global por el coronavirus.

El índice Ibovespa, principal referencia del parqué, cerró la jornada en los 85.171 puntos, 7.043 menos que la víspera, cuando el parqué repuntó un 7,14 % tras el llamado "lunes negro", en el que el parqué se hundió un 12 % contagiado por los mercados internacionales.

El indicador comenzó hoy el día en números rojos, pero intensificó sus pérdidas a media sesión, especialmente después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el coronavirus se ha convertido en una pandemia.

Una gran tractorada reclama futuro para el campo en Soria

Unos quinientos tractores han marchado desde primera hora de la mañana por las carreteras de la provincia de Soria para confluir en una "tractorada" en la capital, donde han hecho sonar sus bocinas para reclamar más atención y medidas para el sector agrario.

La tractorada ha arrancado a las 7.30 horas desde las localidades más lejanas, como Arcos de Jalón, a más de cien kilómetros de la capital, y ha desfilado por delante de las sedes de la Subdelegación del Gobierno y la Junta de Castilla y León desde las doce del mediodía, antes de dirigirse al aparcamiento de Los Pajaritos, donde a las dos de la tarde, una hora después de lo previsto, se ha iniciado la manifestación, que ha congregado a un millar de agricultores y ganaderos.

Fernández Ordóñez: "Los bancos no podrían sobrevivir sin protección Estado"

El exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez ha augurado este jueves que "los bancos no podrían sobrevivir ni un minuto sin la protección del Estado", y ha defendido una "reconversión" del sector bancario.

Fernández Ordóñez ha presentado esta tarde en Barcelona su nuevo libro, titulado "Adiós a los bancos" (Taurus), en el que plantea una reforma del sistema que permita a los ciudadanos el acceso a los depósitos públicos, aboga por la liberalización del sector y denuncia la falta de competencia entre los bancos.

El economista ha asegurado que, a pesar de ser el gobernador del Banco de España entre 2006 y 2012, desde hace algún tiempo se dio cuenta de que el sector bancario es el sector "más protegido, intervenido y regulado" de toda la economía española, de forma que si desapareciera esta protección estatal, los bancos no aguantarían.

Cron Job Starts