Back to Top

Un billete de ida para huir de la crisis del Líbano

Cuando las protestas estallaron el 17 de octubre en El Líbano, Youmma Hamooud se fue a la calle ilusionada y entusiasmada; cinco meses después ha perdido la esperanza y solo busca un billete de ida para huir de un país que se va hundiendo en una de las peores crisis económicas de su historia.

"Nuestra generación perdió la última batalla", asegura a Efe Hammoud, de 22 años, que no puede ocultar cómo "las grandes esperanzas" que tenía puestas en el futuro de su país cuando miles de personas salieron a las calles para exigir un cambio en el régimen político del país han desaparecido.

Mateo dice que tomará medidas para que RTVE no deje de emitir por coronavirus

La administradora única provisional de RTVE, Rosa María Mateo, ha afirmado este martes que se van a tomar medidas para que la Corporación, que es una "empresa estratégica", nunca deje de emitir a causa del coronavirus.

Lo ha dicho Mateo en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus sociedades, celebrada en el Senado, y donde ha expresado su pésame a las familias de las víctimas por el coronavirus.

Ha reconocido que estamos ante una situación "un tanto complicada" y que entre hoy y mañana se tomarán medidas para que los empleados y trabajadores "sepan lo que hay que hacer" y se valorarán situaciones de teletrabajo.

Arabia Saudí elevará su producción a 12,3 millones de barriles desde el 1 de abril

Dubái, 10 mar (EFECOM).- La petrolera saudí Aramco anunció este martes que aumentará su producción de crudo a 12,3 millones de barriles diarios (mbd) desde el próximo 1 de abril, lo que representa un incremento de 300.000 barriles (2,5 % más), informó la empresa a la bolsa de Arabia Saudí Tadawul.

Según la nota, "la compañía espera que esto tenga un efecto financiero positivo a largo plazo".

La decisión supone un "incremento de 300.000 barriles de petróleo diarios sobre la capacidad máxima sostenida" de producción de la compañía.

Esta decisión se produce después de un lunes "negro" para los mercados en el que el precio del petróleo se desplomó un 25 % como consecuencia de la caída de la demanda por el coronavirus y el inicio de una guerra de precios entre Arabia Saudí y Rusia.

Alemania, Francia y Suecia ya gravan el transporte aéreo como plantea España

Alemania, Francia, Suecia o el Reino Unido son algunos de los países que ya cuentan con impuestos sobre el uso del transporte aéreo similares al planteado por el Gobierno para España, un tributo que pretende desincentivar el uso del avión por su elevado nivel de emisiones de gases efecto invernadero.

El Ministerio de Hacienda abrió el pasado 28 de febrero dos procesos de consulta pública previa para plantear posibles impuestos al uso del transporte aéreo y los plásticos de un solo uso en el ámbito alimentario.

Las propuestas de Hacienda no incorporan un diseño de gravamen, sino que se limitan a plantear el problema medioambiental que deriva de estos comportamientos y la conveniencia de gravarlos.

La OCDE dice que hace falta un big bang presupuestario para evitar la crisis por coronavirus

La economista jefe de la OCDE, Laurence Boone, afirmó este martes que hacen falta medidas de choque del mismo orden de las que tomaron los bancos centrales frente a la recesión hace una decena de años, pero ahora "de carácter presupuestario" para evitar una crisis económica por la epidemia del coronavirus.

"Necesitamos el mismo big bang, pero desde el punto de vista presupuestario", afirmó en una entrevista en la emisora de radio "France Inter" Boone, que puntualizó: "No son los bancos centrales los que nos van a salvar esta vez, pero los presupuestos de los Estados pueden hacerlo".

Y ante esa urgencia, explicó que hay que dejar de lado el problema de que esa acción presupuestaria vaya a aumentar el déficit público.

Air France reduce un 25 % su programa de vuelos en Europa, un 50 % con Italia

Air France ha reducido en un 25 % su programa de vuelos en Europa durante el mes de marzo, y una parte significativa tiene que ver con el recorte del 50 % aplicado a las conexiones con Italia, cuyo gobierno ha generalizado a todo el país las medidas de confinamiento por el coronavirus.

Un portavoz de Air France explicó a Efe este martes que, pese a la reducción, van a seguir cubriendo sus ocho destinos en Italia (Bolonia, Florencia, Génova, Milán, Nápoles, Roma, Turín y Venecia), con los que cuando se diseñó la temporada de invierno se había programado una media de 35 vuelos diarios.

El Hang Seng acaba con avances y se recupera del fuerte retroceso del lunes

El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, logró recuperarse hoy parcialmente del fuerte retroceso de su sesión del lunes y terminó con un avance del 1,41 %.

El índice selectivo subió hoy 352,05 puntos, hasta 25.392,51 enteros, mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, avanzó un 1,69 %.

Los principales sectores terminaron en positivo. El subíndice financiero ganó un 1,43 %, el de servicios un 1,08 %, el inmobiliario un 1,85 % y el de comercio e industria un 1,29 %.

Declaran la emergencia sanitaria en Florida por el coronavirus

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció este lunes que declaró en estado de emergencia sanitaria al estado sureño, donde hasta ahora se han registrado dos muertes por el coronavirus.

La medida tiene como objetivo facilitar las compras de productos para combatir la enfermedad y contratar personal con ese mismo fin fuera del estado.

“El mensaje general en términos de lo que estamos viendo es que este es un virus que para la gran, gran mayoría de la población no va a significar complicaciones graves de salud", dijo DeSantis, para añadir que las personas mayores y las que tienen problemas de salud graves son las que están en mayor riesgo de sufrir consecuencias negativas e incluso la muerte.

Crucero en Islas Caiman vuelve a Estados Unidos por casos de coronavirus

El crucero "The Caribbean Princess" decidió este lunes no dejar desembarcar a sus pasajeros en la isla Gran Caimán, dos de los cuales, en estado grave, fueron evacuados y trasladados vía aérea a Florida (EEUU), por temor al Covid 19.

Respecto a las dos personas "gravemente enfermas" no se ha detallado si padecen la enfermedad, pero las autoridades indicaron que han sido trasladadas a Estados Unidos vía aero-ambulancia.

En un comunicado, el director de la Autoridad de Puertos local, Joseph Woods, advirtió que por el momento nadie a bordo tiene síntomas de dicho coronavirus, pero que la medida de no dejar bajar a los pasajeros se ha tomado por precaución.

Petrobras pierde en un día 20.515 millones de dólares en valor de mercado

La petrolera estatal Petrobras, la mayor empresa de Brasil, perdió este lunes 20.515 millones de dólares en valor de mercado, su mayor caída desde 1986, en medio del pánico global por la caída de los precios del crudo y la expansión del coronavirus.

La empresa encabezó este lunes las pérdidas en la bolsa de Sao Paulo al desplomarse sus acciones ordinarias y preferenciales un 29,68 % y un 29,70 %, respectivamente, de acuerdo con los últimos datos consolidados.

El corro paulista, que antes de cumplirse la primera hora de negociaciones suspendió sus operaciones durante treinta minutos tras ceder más de un 10 %, cerró finalmente con un descenso del 12,17 %, la mayor caída porcentual para el índice desde septiembre de 1998.

Cron Job Starts