Back to Top

El rendimiento del bono a 10 años en EE.UU. baja a mínimos por el coronavirus

Nueva York, 25 feb (EFE)-. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años en Estados Unidos, de referencia, bajó este martes a un mínimo récord de 1,324 % debido al temor de los mercados por el impacto del coronavirus sobre el crecimiento económico, que sumía esta mañana en rojo a Wall Street, con los inversores en busca de activos más seguros.

La propagación del coronavirus fuera de China, con casos detectados en Italia, Corea del Sur e Irán, tuvo un notable efecto este lunes en la Bolsa de Nueva York, que vio su peor jornada en unos dos años, con fuertes pérdidas en el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq que se explicaron por la aversión de los inversores hacia el riesgo.

Se disparan las acciones de farmacéutica con vacuna experimental del coronavirus

Las acciones de la farmacéutica Moderna Inc., que ayer envió el primer lote de una vacuna experimental contra el coronavirus de Wuhan (COVID-19) a investigadores del Gobierno de Estados Unidos, se han disparado en Wall Street con una subida de cerca del 14 %.

Una hora y media después de la apertura de la bolsa neoyorquina, los títulos de Moderna Inc., que cotiza en el Nasdaq, subían un 13,50 % hasta situarse en los 21,36 dólares por acción.

Moderna Inc. anunció ayer en un comunicado que pronto lanzarán las primeras pruebas en humanos para analizar si podrá ayudar a suprimir la epidemia originada en China y envió los viales de vacunas desde su planta de fabricación de Norwood, Massachusetts, al Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas en Bethesda, en Maryland.

Wall Street vuelve al rojo por el impacto del coronavirus

Tras abrir la sesión de este martes en verde, Wall Street no tardó en volver a caer a terreno negativo, en una nueva muestra del nerviosismo de los inversores por el impacto del coronavirus.

El Dow Jones de Industriales, el principal indicador de Nueva York, perdía alrededor de un 1 % una hora y media después del inicio de las operaciones, que habían arrancado con una remontada moderada tras el desplome vivido el lunes, cuando cayó un 3,56 %.

A esa hora, el selectivo S&P 500 retrocedía un 1,05 %, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, se dejaba un 1,08 %.

Wall Street abre en verde tras la aciaga sesión del lunes por el coranovirus

Wall Street y sus tres principales indicadores arrancaron en positivo la jornada de este martes, con el Dow Jones remontando 149 puntos tras la aciaga jornada de ayer, en la que este índice registró su peor día en dos años, debido al temor sobre los posibles efectos en la economía del coronavirus.

A los cinco minutos del arranque de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales subía un 0,53 % o 149,04 puntos, situándose en los 28.109,84.

El selectivo S&P 500, registraba un aumento de un 0,41 % o 13,38 puntos, hasta los 3.239,27 enteros, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, crecía un 0,71 % o 65,93 puntos, hasta los 9.287,21.

El consejo de Red Eléctrica nombra a Beatriz Corredor presidenta y consejera

Madrid, 25 feb (EFECOM).- El Consejo de Administración de Red Eléctrica ha nombrado este martes a la exministra de Vivienda Beatriz Corredor consejera externa y presidenta no ejecutiva en sustitución de Jordi Sevilla, que dimitió el pasado 28 de enero, ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La Comisión de Nombramientos y Retribuciones de Red Eléctrica Corporación ya propuso el pasado viernes su nombramiento para cubrir la vacante de Sevilla.

Corredor llega a Red Eléctrica después de la polémica salida de Sevilla, quien fuera nombrado para el cargo tras acceder Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno, al salir adelante la moción de censura que presentó contra Mariano Rajoy.

Red Eléctrica nombra presidenta a la exministra Beatriz Corredor en sustitución de Jordi Sevilla

El consejo de administración de Red Eléctrica ha nombrado este martes a la exministra de Vivienda Beatriz Corredor nueva presidenta de la compañía, en sustitución del dimitido Jordi Sevilla.

La compañía ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que su consejo, previo informe de la comisión de Nombramientos y Retribuciones, ha acordado "designar a Dª Beatriz Corredor Sierra presidenta del Consejo de Administración y presidenta no ejecutiva de la Compañía", cuyo mayor accionista es el Estado a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), propietaria de un 20% de las acciones.

Corredor, cuya propuesta de designación se conoció el viernes, ha sido nombrada consejera de la sociedad con la categoría de "otros externos" hasta que "se reúna la primera Junta General, a fin de cubrir la vacante existente en el Consejo de Administración, producida como consecuencia de la dimisión presentada por D.

La venta a pérdidas de un alimento tendrá una sanción máxima de 100.000 euros

La venta de un alimento por debajo de los costes de producción (venta a pérdidas) será sancionada con un máximo de 100.000 euros y un mínimo de 3.001 euros, según la modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria que prohíbe esta práctica, reclamada ampliamente por el sector primario.

Lo ha detallado este martes el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, tras la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, momento en el que ha detallado que vender a pérdidas se tipifica como infracción grave y, si es una práctica reiterada, "puede pasar a muy grave", es decir, entre 100.001 y un millón de euros.

El petróleo de Texas abre con una leve bajada tras la pronunciada caída del lunes

El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en abril abrió este martes con una leve bajada del 0,19 %, situando el barril en 51,33 dólares, lo que contrasta con la caída de ayer al arranque de la jornada, cuando descendió un 4,78 %, por los temores al coronavirus.

Al final de la jornada del lunes, el precio se recuperó levemente respecto a la apertura y cerró con una caída del 3,65 % y un precio por barril de 51,43 %, su peor dato del mes, arrastrado especialmente por la expansión de la enfermedad fuera de China, sobre todo en Corea del Sur e Italia, y los efectos que esto tendrá en la demanda de combustible.

El Banco de España debe acompañar pero no liderar la transición ecológica

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha dicho este martes que los organismos reguladores no pueden ni deben liderar el proceso de transición a una economía verde, ya que su papel debe limitarse a "acompañar" las decisiones que se tomen en otras instancias.

En la jornada sobre financiación sostenible organizada por el Club Español de la Energía, Hernández de Cos ha señalado que la labor de los reguladores debe ser de concienciación y de estímulo, para que las entidades financieras incorporen los riesgos climáticos en su análisis.

Hay otras instancias, ha explicado, que cuentan con instrumentos mucho más adecuados para ello, y los bancos centrales no pueden "sustituir la potencial inacción de otros actores", sino que deben acompañar las decisiones que se tomen en otras instancias.

Las bolsas europeas abren con unas ganancias que rondan el 0,5 %

Las bolsas europeas han abierto la sesión de este martes con ganancias moderadas, alrededor del 0,5 %, y enjugaban las pérdidas del 4 % causadas en la víspera por el temor a que la epidemia de coronavirus se extienda más y tenga un gran impacto en la economía mundial.

Así, a las 9.15 París encabezaba las subidas con un alza del 0,57 %, seguida por Londres, que se revalorizaba el 0,56 %, mientras que Fráncfort ganaba el 0,54 %; el índice Euro Stoxx 50 el 0,49 % y el Stoxx 600, el 0,48 %. Madrid y Milán registraban los menores avances, el 0,23 % y el 0,09 %, respectivamente.

Cron Job Starts