Back to Top

Sánchez apuesta por una nueva RTVE que lidere la "revolución" audiovisual

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apostado por la renovación del consejo de administración de RTVE desde el consenso parlamentario y para abanderar la nueva cultura audiovisual, que ha calificado como una "revolución".

Su primera entrevista a un medio de comunicación tras ser investido y formar Gobierno ha sido a RTVE, a cuyos trabajadores ha dado el pésame por el fallecimiento, el sábado pasado, de la periodista Alicia Gómez Montano.

Ella fue precisamente la candidata que consiguió una mejor puntuación en el concurso promovido para la renovación del consejo de administración, ahora bloqueado en el Congreso de los Diputados.

RTVE lo lidera actualmente Rosa María Mateo como administradora única.

El Banco de Guatemala espera un crecimiento del 3,6 % en el PIB para 2020

El Banco de Guatemala aseguró este lunes que espera que el producto interno bruto (PIB) del país crezca un 3,6 por ciento para finalizar el año 2020, una décima más de lo que alcanzó en 2019.

La entidad estatal central guatemalteca tiene previsto que el crecimiento de 2020 se enmarque en el rango de 3,1 a 4,1 %, dando como resultado una media central del 3,6 por ciento, según sostuvo el banco en un boletín estadístico.

Si cumple el promedio o el estimado superior, será la cifra más alta de los últimos cuatro años, pues el crecimiento del PIB pasó del 2,7 % en 2016, al 3,0 y 3,1 en 2017 y 2018, respectivamente, así como el 3,5 % que alcanzó el país en 2019, una décima más de la que se tenía previsto al inicio de año.

La Audiencia Nacional investiga a Tous por el relleno de sus joyas

La Audiencia Nacional investiga a Tous para esclarecer si, como sostiene la Fiscalía, la compañía ha vendido joyas rellenas de material no metálico, pese a publicitarlas como si fueran íntegramente de oro o plata, unas acusaciones que rechaza la marca, que asegura que todas sus piezas están certificadas y son de primera ley.

Está previsto que el próximo miércoles, día 22, el juez Santiago Pedraz interrogue en Madrid en calidad de investigados a representantes de la firma de joyería y también de Applus Laboratories, la empresa encargada de probar la calidad de las joyas.

Según ha avanzado este lunes El Independiente, el Juzgado Central de Instrucción 1 de la Audiencia Nacional ha abierto diligencias previas a raíz de una denuncia que interpuso el pasado mes de diciembre la Fiscalía, que sospecha que Tous ha podido cometer los delitos de estafa continuada, falsedad documental, publicidad engañosa y corrupción entre particulares.

La Justicia investiga si Tous vendió joyas rellenas de material no metálico

La Audiencia Nacional investiga a Tous para esclarecer si, como sostiene la Fiscalía, la compañía ha vendido joyas rellenas de material no metálico, pese a publicitarlas como si fueran íntegramente de oro o plata, unas acusaciones que rechaza la marca, que asegura que todas sus piezas están certificadas y son de primera ley.

Está previsto que el próximo miércoles, día 22, el juez Santiago Pedraz interrogue en Madrid en calidad de investigados a representantes de la firma de joyería y también de Applus Laboratories, la empresa encargada de probar la calidad de las joyas.

Según ha avanzado este lunes El Independiente, el Juzgado Central de Instrucción 1 de la Audiencia Nacional ha abierto diligencias previas a raíz de una denuncia que interpuso el pasado mes de diciembre la Fiscalía, que sospecha que Tous ha podido cometer los delitos de estafa continuada, falsedad documental, publicidad engañosa y corrupción entre particulares.

Más de 5.000 ejecutivos y expertos de TV se reúnen en Miami en la feria NATPE

Más de 5.000 ejecutivos y expertos de la televisión mundial se reúnen a partir de este martes en Miami en la convención anual de la Asociación Nacional de Ejecutivos de Programas de Televisión (NATPE).

Las nuevas tendencias y modelos de negocio que han revolucionado el sector, en especial el "video on demand" que han puesto de moda empresas como Netflix, HBO y Apple TV, la necesidad de un contenido sofisticado, cómo cruzar los sistemas de monetización y los planes para los próximos años, son los principales temas que se discutirán en un foro paralelo a la feria.

En la edición de este año además se explorará el futuro de las producciones dramáticas como las series y telenovelas, el rol de los documentales en la programación actual y del futuro y de la importancia de los grupos de fans conocidos como “fandoms” en el éxito de los programas tanto en televisión, como en internet.

Trump se reunirá en Davos con la presidenta de la CE y el presidente de Irak

El presidente estadounidense, Donald Trump, parte este lunes para participar en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza) donde sostendrá encuentros bilaterales con la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y con el presidente de Irak, Barham Salih.

Asimismo, el mandatario se verá con la presidenta de la Confederación Helvética, Simonetta Sommaruga; el primer ministro de Pakistán, Imran Khan; y el presidente del Gobierno Regional del Kurdistán, Nechirvan Barzani, informó la Casa Blanca.

Se trata del regreso de Trump al gran foro global después de que cancelara su asistencia el pasado año por el prolongado cierre del gobierno federal estadounidense.

El Gobierno aprobará este martes la subida salarial del 2% de los funcionarios

El Gobierno de coalición pretende aprobar mañana por decreto la subida salarial prometida a los empleados públicos, de un mínimo del 2%, como ha adelantado El Mundo y confirman fuentes del Ejecutivo a este medio. El alza salarial ya estaba pactada con los sindicatos, pero Sánchez aplazó su aprobación a la formación de Gobierno para que el Ejecutivo tuviera plenas funciones.

Los sindicatos de Función Pública habían reclamado al nuevo Gobierno de coalición la rápida aprobación de la subida salarial pactada, para que no se resintiera el poder adquisitivo de los funcionarios y pudiera aplicarse en la primera nómina del año, y el jefe de gabinete del presidente del Gobierno, Iván Redondo, se comprometió a hacerlo lo antes posible.

La OIT cifra en 64.500 millones de euros al año la pérdida en la renta de los trabajadores en España desde 2009

Las rentas de los trabajadores pierden peso sobre la riqueza a nivel mundial y España es uno de los países que más destaca en ello. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha puesto este lunes el foco en la "enorme" caída de las rentas del trabajo en España, en favor de las del capital, respecto al Producto Interior Bruto: han pasado de suponer el 66,6% en 2009 al 61,2% en 2017. "Significa unos 64.500 millones de euros que anualmente en vez de estar en manos de los trabajadores ya no lo están", ha explicado Joaquín Nieto, director de la Organización Internacional del Trabajo para España.

Perú prevé crecer un cuatro por ciento durante 2020, tras haber afrontado un "complejo" 2019

El Gobierno de Perú prevé que la economía del país crecerá 4 % durante 2020, tras haber afrontado "un año complejo" en 2019, propiciado en gran parte por la incertidumbre económica global, afirmó su ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.

En un encuentro con corresponsales extranjeros acreditados en Perú, Alva se refirió este lunes, entre otros temas, a las perspectivas del crecimiento nacional, la inversión pública y privada y el panorama económico internacional tras el impacto de la disputa económica entre Estados Unidos y China.

"2019 fue un año complejo, con elevada incertidumbre global", comentó la ministra antes de indicar que la revisión de las cifras de crecimiento global a 3,3 % que hizo el Fondo Monetario Internacional (FMI) afectó a América Latina y a los países de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú).

El Gobierno de Navarra alcanza un preacuerdo presupuestario con EH Bildu

El Gobierno de Navarra, presidido por la socialista María Chivite, ha alcanzado un preacuerdo con el grupo parlamentario de EH Bildu para que esta coalición no presente una enmienda a la totalidad al proyecto de ley de los Presupuestos para 2020 y que, al contrario, facilite la aprobación del mismo.

En concreto, informa el Gobierno de Navarra en un comunicado, se han alcanzado una serie de compromisos específicos de “carácter social” y de “fortalecimiento de los servicios públicos” que desarrollarán los grupos políticos que sustentan al Gobierno (PSN, Geroa Bai, Podemos e I-E) y el grupo parlamentario de EH Bildu.

Cron Job Starts