Back to Top

El día que encontré en la calle mi bici robada y descubrí qué tienda la revendió

Hace dos años me robaron la bici. Era una preciosa Bianchi de carretera color granate que le había comprado a un amigo por 120 euros en 2015. La utilicé casi a diario tanto en Madrid, primero, como en Londres, donde me mudé después.

De vuelta a España, una noche la dejé candada frente a la sede de la SGAE y al día siguiente, cuando fui a por ella, ya no estaba. Me llevé un señor disgusto, me culpé por haberla dejado tantas horas en la calle y asumí que me iba a tocar comprar otra. La Bianchi era estupenda y le había dado un gran uso, pero quizá no era mala idea hacerme con una más cómoda y moderna.

Ecuador tratará en Davos de apuntalar la confiabilidad tras la ola de protestas

Ecuador acude al Foro de Davos después de un año social y económicamente turbulento por la necesidad de reordenar sus estructura fiscal y tributaria, y con la intención de seguir adelante en una senda que reduzca la dependencia del sector público y atraiga la inversión privada.

El viaje del presidente Lenín Moreno ha coincidido con la publicación de los primeros datos del Banco Central sobre los daños y pérdidas de las protestas sociales de octubre, que elevó a unos 821 millones de dólares: 120,07 millones en daños directos y 701,62 millones en pérdidas por "ingresos no percibidos".

Daños, se precisa en un informe realizado con el apoyo del Banco Mundial, que significaron un impacto negativo para el PIB nacional, que de un previsto crecimiento de 0,1 o 0,2 por ciento pasaría ahora a signo negativo, ínfimo pero negativo.

Cuba prueba su primera bioeléctrica tras sincronizarla al sistema energético

La primera planta bioeléctrica de Cuba, que genera electricidad a partir de la biomasa del arbusto de marabú, realiza pruebas tras su sincronización esta semana al Sistema Electroenergético Nacional y se prevé que ahorre unos 100.000 barriles de petróleo anuales cuando entre en funcionamiento.

La nueva planta, ubicada en áreas de una fábrica de azúcar de la provincia de Ciego de Ávila (centro-este), fue construida con una inversión de 180 millones de dólares que incluye tecnología de una compañía china y la ejecución de las obras a cargo de la empresa mixta BioPower S.A., según informaron medios estatales de la isla.

Los trabajadores de limpieza de Barajas, en huelga indefinida desde mañana

Los trabajadores del servicio de limpieza de las terminales 1, 2 y 3 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas comienzan mañana una huelga indefinida para exigir la ampliación de la plantilla y mejoras sociales y económicas.

El comité de empresa de Sacyr Facilities, la compañía adjudicataria del servicio de limpieza en las tres citadas terminales de Barajas, convocó el pasado 8 de enero esta huelga indefinida ante la falta de respuestas por parte de la dirección.

Unos 260 trabajadores están llamados por los sindicatos convocantes USO, CGT y CCOO a denunciar el incumplimiento de los acuerdos de centros y del nuevo expediente de limpieza.

Una semana de presión moral sobre los más altos ejecutivos del mundo en Davos

Los 1.700 altos ejecutivos que empezarán a llegar en las próximas horas a Davos para participar en el Foro Económico Mundial estarán bajo una presión moral inédita por el papel de sus compañías en el cambio climático, el aumento de las desigualdades y la degradación del medio ambiente, y su escasa voluntad de rendir cuentas por ello.

En Davos, una apartada localidad de los Alpes suizos conocida por sus instalaciones y pistas de esquí, estarán reunidos de martes a viernes los responsables de las firmas que generan el 70 % del volumen de negocio de las 100 compañías más grande del planeta, y entre ellos los consejeros delegados de ocho de las diez multinacionales de mayor valor del mercado.

El Gobierno quiere comprobar si se aplican bien las deducciones de Sociedades

El Gobierno va a comprobar si las empresas que se acogen a reducciones o deducciones en el impuesto de sociedades, por ejemplo, por la aplicación de medidas de igualdad o la contratación de personas con discapacidad, realmente están haciendo uso de estos incentivos.

"Hay margen para que no tenga un rendimiento tan bajo como tiene ahora", dice la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en una entrevista en El País, en la que asegura que la presión fiscal en España está por debajo de la media europea, por lo que hay "margen para buscar nuevas figuras impositivas" y desarrollar la fiscalidad verde.

La OMT destaca que el turismo es un sector "fiable" ante la incertidumbre actual

El turismo es un sector "fiable" ante las actuales incertidumbres geopolíticas y económicas, y su crecimiento se mantiene dentro del promedio anual a largo plazo de entre un 3 % y un 4 % establecido por la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Se prevé que el turismo mundial cierre 2019 con un repunte anual en torno a un 4 % y mantenga un crecimiento similar en el presente ejercicio, ha señalado el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, en una entrevista concedida a Efe con motivo de la 40 edición de Fitur, que abrirá sus puertas el próximo miércoles.

Fitur prevé récords de visitantes en una semana cargada de eventos turísticos

La Feria Internacional de Turismo Fitur espera batir récords de visitantes en su nueva edición, que se celebra esta semana en Ifema y que viene acompañada de otros muchos eventos turísticos como los foros que organizan, en su marco, la Alianza para la excelencia turística, Exceltur, y el grupo Hotusa.

En 2020, Fitur, que inaugurará la Reina el próximo miércoles y que cerrará sus puertas el domingo 26 de enero, cumple cuarenta años, aniversario que se celebrará con una cena de gala en la víspera de su apertura, presidida por el Rey Felipe VI.

Este año el certamen madrileño reunirá a 918 expositores titulares, un 3,8 % más que en 2019, y 11.040 empresas de 165 países y regiones, que ocuparán una superficie de 69.697 metros cuadrados netos, un 3,3 % superior.

Calviño presentará al Eurogrupo la política económica del nuevo Gobierno

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, presentará este lunes al Eurogrupo las líneas generales de la política económica del nuevo Ejecutivo, que espera pactar con Bruselas una nueva senda de déficit más flexible.

Como es habitual cuando hay un cambio de Gobierno, Calviño aprovechará la primera reunión de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona de 2020 para exponer "las líneas maestras de la política económica" durante la nueva legislatura, explican desde el Ministerio de Economía.

"Se trasladará un mensaje claro y contundente de los tres ejes de acción, y el primero es la disciplina presupuestaria, compatible con un crecimiento inclusivo y reformas estructurales", señalan fuentes del Ministerio.

2020, un año clave para el futuro del imperio Odebrecht

Inmerso en un concurso de acreedores aún sin definir, el grupo brasileño Odebrecht afronta un 2020 clave para su futuro con un embrollo familiar de fondo, mientras busca nuevos acuerdos de colaboración con otros países para superar un historial de corrupción que contaminó gran parte de Latinoamérica.

Odebrecht empezará a definir su delicada situación financiera a partir del próximo 29 de enero, cuando está programada, tras varios aplazamientos, la Asamblea de Acreedores para decidir sobre el plan de reestructuración.

El conglomerado solicitó en junio pasado el mayor concurso de acreedores de la historia de Brasil con una deuda de casi 100.000 millones de reales (23.900 millones de dólares), de los que está renegociando aproximadamente la mitad, forzado por los múltiples escándalos de corrupción, que le cerraron las puertas del mercado de financiación.

Cron Job Starts