Back to Top

La letra pequeña del decreto de subida de las pensiones que ha aprobado el Gobierno de coalición

El Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos se ha estrenado esta semana con la aprobación de la prometida subida de las pensiones para este 2020. El real decreto-ley que recoge este incremento del 0,9%, publicado en el BOE este miércoles, también desarrolla otras cuestiones destacadas, como la pensión máxima y las mínimas según los distintos tipos de pensión y algunas excepciones en prestaciones que no suben por el momento o que se incrementan en función de otras referencias.

La revalorización del 0,9% alcanza a "más de 11,1 millones de pensiones públicas", según ha explicado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Inversores de toda Europa se unen para pillar a dos presuntos estafadores letones que han desaparecido con dos millones

El 'crowdlending' es una herramienta de financiación para empresas en la que varias personas les prestan dinero en vez de pedírselo a un banco. Es la evolución lucrativa del 'crowdfunding': no aportas porque apoyes el proyecto, sino a cambio de un interés. En España han nacido algunas plataformas intermediarias, han quebrado otras e incluso las hay verticales, como las de inversión inmobiliaria. La CNMV solo tiene autorizadas 28 y la legislación impide a los inversores no profesionales invertir más de 3.000 euros por operación, lo que no impide a quien quiera invertir más hacerlo fuera de España.

Los países bálticos (Letonia, Lituania y Estonia) son un auténtico generador de empresas de 'crowdlending'.

Amazon prepara un sistema para pagar con la palma de la mano en tiendas

Amazon está trabajando en un sistema para que los usuarios de tarjetas de crédito puedan pagar en tiendas utilizando la palma de su mano, según informó este sábado The Wall Street Journal (WSJ).

El diario, que cita a fuentes conocedoras del proyecto, explica que el gigante tecnológico planea ofrecer estos terminales a cafeterías, restaurantes de comida rápida y otros negocios donde los clientes realizan operaciones de manera repetida.

Según el WSJ, el plan está aún en fases iniciales y Amazon no ha querido hacer ningún comentario al respecto.

Al igual que otras grandes tecnológicas, la compañía fundada por Jeff Bezos está tratando de expandir su presencia en el ámbito financiero y con esta iniciativa podría competir con sistemas de pago en el móvil como los de Apple y Google.

Selina, la cadena que apuesta a una hostelería más democrática y comunitaria

Con un objetivo simple, dejar atrás la rigidez y la segmentación de los hoteles tradicionales para generar espacios de alojamiento más distendidos, dos jóvenes israelíes fundaron Selina, una cadena que en cuatro años conquistó 67 localidades y que pretende seguir expandiéndose.

Rafael Museri y Daniel Rudasevski se dedicaban al negocio inmobiliario y, con motivo de sus viajes laborales por el mundo, se alojaban en diversos sitios, desde hoteles 'boutique' hasta hostales sencillos; sin embargo, había algo de la experiencia de alojarse en ellos que no les convencía.

Faltaba un componente que uniera a la gente que allí se hospedaba, asegura Rudasevski en entrevista con Efe a su paso por Uruguay.

Bolsonaro sanciona el Presupuesto de 2020 sin vetos y con fondo electoral

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sancionó, sin vetos y con un fondo electoral, el Presupuesto del Gobierno para 2020, aprobado el pasado diciembre por el Congreso y que prevé unos gastos por un total de 3,68 billones de reales (unos 865.384 millones de dólares).

En un mensaje publicado en su cuenta en Twitter, el ministro de la Secretaría General, Jorge Oliveira, anunció esta madrugada que Bolsonaro, en el poder desde el 1 de enero de 2019, sancionó "integralmente" la Ley Presupuestaria Anual, que estima los ingresos y fija los gastos del Gobierno brasileño para el año.

El Presupuesto de 2020 prevé un crecimiento económico del 2,32 % del Producto Interior Bruto (PIB) y la creación del llamado "Fondo Electoral", destinado a financiar las campañas políticas para las elecciones municipales que serán celebradas el próximo octubre, por un valor de 2.000 millones de reales (unos 480 millones de dólares).

China dejará en latinoamérica dependencia, deuda y corrupción, advierte EE.UU.

Donald Trump desea que América Latina se beneficie de la prosperidad de Estados Unidos y fomente fuertes lazos económicos y de inversión bilaterales en lugar de apostar por unas relaciones con China que solo dejarán en la región "dependencia, deuda y corrupción".

Al menos así lo afirmó en una entrevista con Efe Mauricio Claver-Carone, principal asesor de Trump para América Latina y director para la región del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., al término de una gira por Suramérica en la que reafirmó el apoyo de su país a las "transiciones" que se viven en la zona y dio la alerta sobre "las innaturales" relaciones económicas de la región con el gigante asiático.

EE.UU. renueva la licencia a Chevron y otras petroleras para operar en Venezuela

El Gobierno de Estados Unidos renovó este sábado hasta el próximo 22 de abril la autorización a cinco petroleras estadounidenses, entre las que se encuentra Chevron, para operar en Venezuela, pese a las sanciones a la compañía estatal venezolana Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

El Departamento del Tesoro estadounidense informó de que la medida beneficia, aparte de a Chevron, a las compañías Halliburton, Schlumberger, Baker Hughes, Weatherford International.

Esta es la cuarta vez que el Ejecutivo de EE.UU. emite una autorización de este tipo a esas empresas.

Hace un año, el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, impuso sanciones a la petrolera estatal venezolana en su campaña de presión contra el mandatario de Venezuela Nicolás Maduro para que cediera el poder al dirigente opositor Juan Guaidó, reconocido por Washington y más de medio centenar de naciones como gobernante legítimo del país.

Aragonès presentará la semana próxima el pacto de Presupuestos de Generalitat

El vicepresidente del gobierno catalán y conseller de Economía, Pere Aragonès, ha anunciado este sábado que la semana próxima presentará un acuerdo sobre los Presupuestos de la Generalitat de 2020 que permitirá su aprobación en el Parlament.

Aragonès, que es también el coordinador nacional de ERC, ha realizado este anuncio en el transcurso de su intervención ante el congreso regional de la federación de Girona de su partido.

El pasado viernes, el vicepresidente catalán ya anuncio que el acuerdo presupuestario con los comunes está "prácticamente listo" y que prevé su aprobación antes de que acabe el mes.

El vicepresidente del Govern ha subrayado que "hace quince años que no había un acuerdo presupuestario de estas características" y ha explicado también que el proceso para conseguirlo ha permitido "sumar posiciones ideológicas diversas".

Después de la tormenta, llegaron las langostas al este de África

En la reserva nacional de Shaba, en el centro de Kenia, además de las jirafas masái, las cebras, los impalas o los leopardos, una nueva especie se ha apropiado del parque: las langostas. "De repente llegó una nube enorme que hasta tapaba el sol", comentan los guardabosques en la puerta de entrada.

"Mingi, mingi". Allá a quien preguntes en este parque de safari, siempre surge ese "muchas, muchas" en suajili, y es que las langostas -unos insectos voladores parecidos a los saltamontes que viajan en manada, causando gran devastación a las zonas verdes que invaden- han venido a millones.

A Philip Githonga, la llegada le pilló trabajando en esta reserva natural: "Fue como en las películas, parecía una nube enorme de polvo que no dejaba ver la luz".

Xi culmina una histórica visita a Birmania enfocada en la inversión

El presidente chino, Xi Jinping, culminó este sábado una visita histórica a Birmania (Myanmar) en la que firmó varios acuerdos de inversión en infraestructuras y cimentó las relaciones entre ambos países, en un momento en el que Naipyidó acumula críticas por la persecución de la minoría rohinyá.

El mandatario chino, el primero en viajar a Birmania en dos décadas, y la Consejera de Estado, la premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, acordaron en Naipyidó 33 tratados vinculados en su mayoría al megaproyecto de la Nueva Ruta de la Seda.

El régimen comunista de Pekín es el principal inversor en la construcción de un puerto en la costa oeste de Birmania, una línea de tren en el noroeste a través de la frontera conjunta y una zona económica especial, entre otros proyectos.

Cron Job Starts