Back to Top

Milei corona su primer año al frente de Argentina con un fuerte aumento de la desigualdad y de la pobreza

Milei corona su primer año al frente de Argentina con un fuerte aumento de la desigualdad y de la pobreza

La desaceleración de la inflación y el superávit fiscal esconden cómo en apenas 12 meses el Gobierno ultra ha destruido las pensiones, los salarios y las pequeñas y medianas empresas

Milei protagoniza la cumbre de la internacional ultra en Buenos Aires con ataques a Pedro Sánchez, Lula, y Petro

Jubilados, universitarios, científicos y trabajadores son como espectros que pululan alrededor de Javier Milei, un año después de su llegada a la Casa Rosada.

El futuro de Siria tras la caída del régimen y "la remodelación de Oriente Medio"

El futuro de Siria tras la caída del régimen y

En su voluntad de expansión territorial y de "remodelar Oriente Medio", el Ejército israelí se expande por los Altos del Golán sirios y bombardea puntos del país, al igual que EEUU y Turquía

Siria ha sufrido casi catorce años de guerra civil, de castigo colectivo, de sanciones internacionales y más de cuarenta años del régimen de los Asad, primero el padre y después, a partir del año 2000, de su hijo Bashar al Asad. Sus políticas represoras son incuestionables: detenidos políticos, torturas, bombardeos contra población civil, persecución y censura.

Quién gana y quién pierde con el colapso del régimen de Bashar al Asad en Siria

Quién gana y quién pierde con el colapso del régimen de Bashar al Asad en Siria

Las potencias regionales y mundiales recalculan sus juegos de alianzas y su esfera de poder e influencia en una Siria clave para el futuro de Oriente Próximo

En busca de las celdas ocultas de la cárcel de Sednaya, el “matadero humano” de Siria

Tras 24 años de Gobierno de Bashar al Asad y 14 de ellos en guerra, la huida del presidente sirio y el colapso del régimen en solo 12 días de ofensiva rompe un frágil equilibrio entre vecinos y potencias con intereses cruzados.

Los vecinos de Siria toman posiciones tras la caída de Al Asad mientras los insurgentes empiezan a gobernar

Los vecinos de Siria toman posiciones tras la caída de Al Asad mientras los insurgentes empiezan a gobernar

La oposición armada ha tomado las primeras decisiones desde que asumió el poder en Damasco y expulsó al presidente Bashar Al Asad. Su Gobierno sigue en funciones y colabora con las nuevas autoridades

El régimen de Al Asad colapsa tras casi 14 años de guerra en Siria y los rebeldes se abren a una transición política

Tras la confirmación el domingo por la noche de que Bashar Al Asad y su familia se encuentran en Rusia, lejos de Siria, los millones de personas que han estado décadas sometidas a su dictadura han podido dormir más tranquilos en el país, mientras miles de refugiados que huyeron durante la guerra civil han empezado a regresar.

Los países vecinos de Siria toman posiciones tras la caída de Al Asad

Los países vecinos de Siria toman posiciones tras la caída de Al Asad

La oposición armada ha tomado las primeras decisiones desde que asumió el poder en Damasco y expulsó al presidente Bashar Al Asad. Su Gobierno sigue en funciones y colabora con las nuevas autoridades

La Defensa Civil siria finalizan la búsqueda en Sednaya: "No hay pruebas de celdas secretas"

El régimen de Al Asad colapsa tras casi 14 años de guerra en Siria y los rebeldes se abren a una transición política

Tras la confirmación el domingo por la noche de que Bashar Al Asad y su familia se encuentran en Rusia, lejos de Siria, los millones de personas que han estado décadas sometidas a su dictadura han podido dormir más tranquilos en el país, mientras miles de refugiados que huyeron durante la guerra civil han empezado a regresar.

Los investigadores identifican a un sospechoso en relación con el asesinato del CEO de UnitedHealthcare

Los investigadores identifican a un sospechoso en relación con el asesinato del CEO de UnitedHealthcare

El sospechoso ha sido identificado gracias a la información facilitada por una persona que lo vio en un McDonald's, según 'The new York Times', y está detenido en Altoona, Pensilvania

Quién era Brian Thompson, el CEO de UnitedHealthcare asesinado en Manhattan, y qué se sabe del tiroteo

Los investigadores que trabajan en el caso del asesinato del director ejecutivo de la aseguradora de UnitedHealthcare, Brian Thompson, han detenido a un hombre para interrogarle, según informa The New York Times quien cita como fuentes a tres funcionarios.

La policía detiene al sospechoso del asesinato del CEO de UnitedHealthcare

La policía detiene al sospechoso del asesinato del CEO de UnitedHealthcare

Luigi Mangione ha sido identificado gracias a la información facilitada por una persona que lo vio en un McDonald's, según 'The new York Times', y está detenido en Altoona, Pensilvania

Quién era Brian Thompson, el CEO de UnitedHealthcare asesinado en Manhattan, y qué se sabe del tiroteo

Los investigadores que trabajan en el caso del asesinato del director ejecutivo de la aseguradora de UnitedHealthcare, Brian Thompson, han detenido a un hombre, Luigi Mangione, como principal sospechoso, según informa The New York Times.

Macron propone una mesa de negociación a los diferentes partidos para formar Gobierno sin la extrema derecha

Macron propone una mesa de negociación a los diferentes partidos para formar Gobierno sin la extrema derecha

El presidente francés ha mantenido este lunes en el Elíseo reuniones con los líderes comunistas y ecologistas, tras reunirse con los socialista el pasado viernes. "Ha accedido a cambiar de método", ha afirmado a la prensa la líder ecologista, Marie Tondelier

El doble fracaso de Emmanuel Macron: el retorno fallido del 'viejo mundo' y el auge de la extrema derecha en Francia

El presidente francés, Emmanuel Macron, se abre a la negociación con los partidos de izquierdas para lograr un nuevo Gobierno que no dependa de la extrema derecha de Marine Le Pen.

Israel ataca Siria mientras el Kremlin dice que Putin autorizó personalmente el asilo a Al Asad

Israel ataca Siria mientras el Kremlin dice que Putin autorizó personalmente el asilo a Al Asad

El Kremlin dice que negociará el futuro de sus bases militares en Siria con las nuevas autoridades del país árabe tras el derrocamiento del presidente Bachar al Asad

El régimen de Al Asad colapsa tras casi 14 años de guerra en Siria y los insurgentes se abren a una transición política

Israel ha afirmado que ha llevado a cabo ataques aéreos contra “sistemas de armamento estratégicos” dentro de Siria y que las operaciones de tropas terrestres en territorio sirio eran una medida “limitada y temporal”, mientras el Kremlin afirmaba que había sido decisión personal de Vladimir Putin conceder asilo allí a Bashar al Assad.

Del alzamiento militar al autogolpe: cómo han evolucionado los intentos de golpe de Estado en América Latina

Del alzamiento militar al autogolpe: cómo han evolucionado los intentos de golpe de Estado en América Latina

Entre 1945 y el 2000 hubo 109 golpes de Estado en la región. Sin embargo, hoy en día las instituciones democráticas siguen siendo vulnerables ante autogolpes o golpes blandos, que han aumentado en los últimos cinco años

La tarde del 26 de junio de 2024, el general Juan José Zúñiga entró en la Plaza Murillo de La Paz y declaró que iba a haber un cambio de gobierno en Bolivia. El militar dio un breve discurso rodeado de soldados con pasamontañas: “Desde hace muchos años una élite se ha hecho cargo del país, destrozando la patria.

Cron Job Starts