Back to Top

Macron nombra al liberal François Bayrou como primer ministro tras la caída del Gobierno Barnier

Macron nombra al liberal François Bayrou como primer ministro tras la caída del Gobierno Barnier

El nuevo jefe del Ejecutivo, aliado de Macron, tiene el reto de lograr acuerdos estables en el marco de una Asamblea Nacional muy dividida

La izquierda francesa intenta diseñar la línea a seguir tras la caída del Gobierno Barnier pese a sus diferencias

Una semana después de la caída de Michel Barnier, obligado a presentar su dimisión por una moción de censura votada por una mayoría de la Asamblea Nacional, el presidente Emmanuel Macron ha anunciado el nombramiento del primer ministro centrista François Bayrou, presidente del partido MoDem, que a su vez forma parte de la coalición parlamentaria macronista Ensemble.

El complejo mecanismo para poner fin al belicismo: "La guerra es incompatible con la humanidad"

El complejo mecanismo para poner fin al belicismo:

En un encuentro en la redacción de elDiario.es, Luis Moreno Ocampo, primer fiscal de la Corte Penal Internacional, Julio Rodríguez, exJefe del Estado Mayor de la Defensa y Olga Rodríguez, periodista especializada en información internacional, Oriente Medio y Derechos Humanos debaten sobre las formas de poner fin a la devastación de Gaza y la guerra en Ucrania

Moreno Ocampo: “Cuando yo era fiscal de la Corte Internacional EEUU me pidió cerrar la investigación sobre Palestina”

“Hay que entender que la guerra es incompatible con la humanidad”, ha señalado este jueves Luis Moreno Ocampo, quien fue el primer fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (2003-2012), en un encuentro con las socias y socios de elDiario.es.

El complejo engranaje para poner fin al belicismo: "La guerra es incompatible con la humanidad"

El complejo engranaje para poner fin al belicismo:

En un encuentro en la redacción de elDiario.es, Luis Moreno Ocampo, primer fiscal de la Corte Penal Internacional, Julio Rodríguez, exJefe del Estado Mayor de la Defensa y Olga Rodríguez, periodista especializada en información internacional, Oriente Medio y Derechos Humanos debaten sobre las formas de poner fin a la devastación de Gaza y la guerra en Ucrania

Moreno Ocampo: “Cuando yo era fiscal de la Corte Internacional EEUU me pidió cerrar la investigación sobre Palestina”

“Hay que entender que la guerra es incompatible con la humanidad”, ha señalado este jueves Luis Moreno Ocampo, quien fue el primer fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (2003-2012), en un encuentro con las socias y socios de elDiario.es.

Gaza, la zona más peligrosa del mundo para informar: 145 periodistas asesinados por Israel desde octubre de 2023

Gaza, la zona más peligrosa del mundo para informar: 145 periodistas asesinados por Israel desde octubre de 2023

Reporteros sin Fronteras presenta su informe anual, en el que constatan cómo Israel es el tercer país con más periodistas presos, solo por debajo de China y Birmania. Además, el 45% de los periodistas desaparecidos a nivel mundial son víctimas de desapariciones forzadas

La Asamblea de la ONU pide un alto el fuego en Gaza con el voto en contra de 9 países, entre ellos EEUU, Israel, Argentina y Hungría

El ejército israelí mató a un tercio de los periodistas asesinados en 2024 en todo el mundo e Israel se ha convertido en la tercera mayor cárcel del mundo para estos profesionales.

Biden indulta a más de 1.500 personas condenadas en lo que supone el récord histórico de EEUU

Biden indulta a más de 1.500 personas condenadas en lo que supone el récord histórico de EEUU

El anuncio se produce días después de que el presidente indultase a su hijo, condenado por delitos de posesión de armas al ocultar su adicción a las drogas en el momento de la compra

Joe Biden indulta a su hijo Hunter por considerarlo víctima de ataques políticos

El presidente de EEUU, Joe Biden, ha anunciado este jueves que conmutará las sentencias de unas 1.500 personas y perdonará a otras 39 condenadas por delitos no violentos en lo que supone la mayor medida de clemencia aprobada en la historia del país.

España critica la suspensión de los trámites del asilo para refugiados sirios que han decretado varios países europeos

España critica la suspensión de los trámites del asilo para refugiados sirios que han decretado varios países europeos

"En este momento hay que ser aboslutamente cautelosos y no tomar ninguna medida que pueda menoscabar el derecho al asilo y al refugio", dice el ministro del Interior

La primera respuesta de los países europeos ante la caída de Al Asad: congelar las solicitudes de asilo de los sirios

No habían pasado ni 48 horas desde la huida de Basar al Asad de Siria y la respuesta de varios países europeos fue suspender la tramitación de las solicitudes de asilo de ciudadanos de ese país.

Bruselas se abre a pagar a los refugiados que vuelvan de forma "voluntaria" a Siria

Bruselas se abre a pagar a los refugiados que vuelvan de forma

La Comisión Europea reconoció el lunes que no se daban "las condiciones para una vuelta segura, voluntaria y digna a Siria". España critica la decisión de varios países europeos de paralizar la tramitación de solicitudes de asilo de ciudadanos sirios tras la caída de Bashar Al Asad

La primera respuesta de los países europeos ante la caída de Al Asad: congelar las solicitudes de asilo de los sirios

No habían pasado ni 48 horas desde la huida de Basar al Asad de Siria y la respuesta de varios países europeos fue suspender la tramitación de las solicitudes de asilo de ciudadanos de ese país.

La mayoría de británicos quiere una relación más estrecha con la UE tras el Brexit

La mayoría de británicos quiere una relación más estrecha con la UE tras el Brexit

Una encuesta refleja que la mitad de los ciudadanos de Reino Unido cree que el Gobierno debería priorizar la relación con la UE frente al 17% que apuesta hacerlo con EEUU

La UE y Reino Unido apuntan a la seguridad y la migración irregular en su nueva relación tras el Brexit

La mayoría de los ciudadanos de Reino Unido quieren una relación más estrecha con la UE tras el Brexit. En concreto, el 55% lo ve con buenos ojos frente al 10% que quiere más distancia y un 22% que considera que los lazos deben mantenerse como están.

La Asamblea de la ONU pide un alto el fuego en Gaza con el voto en contra de 9 países, entre ellos EEUU, Israel, Argentina y Hungría

La Asamblea de la ONU pide un alto el fuego en Gaza con el voto en contra de 9 países, entre ellos EEUU, Israel, Argentina y Hungría

La Asamblea General ha aprobado una resolución que exige "un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente en Gaza, así como la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes" y otra que reclama apoyo para la UNRWA y condena la legislación israelí contra la agencia de la ONU para los refugiados palestinos

“Un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente en Gaza, así como la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes”.

América del Norte es un paraíso para el crimen organizado, pero fijar aranceles y expulsar migrantes no es una solución

América del Norte es un paraíso para el crimen organizado, pero fijar aranceles y expulsar migrantes no es una solución

Trump, Trudeau y Sheinbaum pueden llegar a un acuerdo cosmético sobre el crimen organizado y dejar latentes las amenazas de aranceles. O pueden crear un marco de seguridad basado en políticas públicas que reduzcan los ingresos del crimen organizado y contribuyan a una región más segura

La semana pasada Donald Trump amenazó con imponer aranceles a los productos mexicanos y canadienses si estos continuaban dejando pasar drogas y migrantes a Estados Unidos.

Cron Job Starts