Back to Top

'Biografía de X', la fascinante novela metaliteraria de Catherine Lacey ubicada en unos EEUU sin pensamiento libre

Una historia de vida falsa pero con personajes verdaderos, una mirada afilada al mundo del arte contemporáneo, una ucronía estremecedora sobre un país dividido en dos; el libro del verano sigue siendo también el del otoño

Sally Rooney, la novelista que infarta el mercado editorial, publica 'Intermezzo', escrita con su voz más adulta

Se ha dicho de ella que ha sido la lectura del verano, el libro del año, la nueva gran novela americana. Biografía de X, el último trabajo de Catherine Lacey ―publicado por Alfaguara con traducción de Núria Molines Galarza―, ha conseguido los elogios de la gran parte de la crítica literaria que, de paso, ha demostrado que su influencia no ha mermado tanto como se dice.

Johnny Depp decepciona con su biopic de Modigliani: “Este festival adoptó una postura muy valiente conmigo”

Johnny Depp decepciona con su biopic de Modigliani: “Este festival adoptó una postura muy valiente conmigo”

El actor regresa a la dirección con 'Modi, three days on the wings of madness' y al festival, que le premió en 2021 y al que estará eternamente agradecido por su apoyo

Todo sobre el Festival de San Sebastián - Albert Serra noquea San Sebastián mostrando el absurdo y la violencia de los toros en ‘Tardes de soledad’

Johnny Depp llevaba 27 años sin dirigir un largometraje. Su primer filme, The brave, se presentó en 1997 en el Festival de Cannes, donde compitió por la Palma de Oro.

Los músicos en los grandes festivales: sin prueba de sonido, camerinos sin sillas y soportes para guitarras a 50 euros

Los músicos en los grandes festivales: sin prueba de sonido, camerinos sin sillas y soportes para guitarras a 50 euros

Los artistas denuncian un deterioro en las condiciones de trabajo en los grandes festivales del verano y experiencias cada vez más ingratas

C. Tangana invoca el espíritu de Saura en su excelente debut como director: “No creo en el mito del artista maldito”

Desde abajo, el público percibe el escenario de un festival como la máxima expresión del éxito en la música. Los músicos que actúan ahí arriba deben sentirse afortunados, pero la realidad no siempre es tan radiante.

Diego San José presenta su serie que recuerda a la estafa fiscal de Shakira: "Defraudar tiene buena fama"

Diego San José presenta su serie que recuerda a la estafa fiscal de Shakira:

"Que los inspectores de Hacienda sean de lo poco que pone en común a la izquierda, la derecha, ricos y pobres es triste", reconoce el creador de 'Celeste', que llegará a Movistar Plus+ en noviembre

Entrevista - Albert Serra estrena su polémico documental sobre los toros: “No puedes hacer las cosas para complacer a la gente”

Que las facturas “no mienten” es la gran máxima que la inspectora de Hacienda Sara (Carmen Machi) transmite a uno de sus compañeros cuando está a punto de jubilarse.

Mónica Rodríguez, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2024

Mónica Rodríguez, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2024

El jurado ha elegido su obra ‘Umiko’ por “la sonoridad, dominio de los registros y por la belleza del relato en este particular universo genialmente construido a través de una exhaustiva labor de investigación y documentación”

Sally Rooney, la novelista que infarta el mercado editorial, publica 'Intermezzo', escrita con su voz más adulta

La escritora Mónica Rodríguez (Oviedo, 1969) ha sido galardonada con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, correspondiente al año 2024, por su obra Umiko (Diego Pun Ediciones), ilustrada por Daniel Piqueras Fisk.

Sally Rooney, la novelista que infarta el mercado editorial, publica 'Intermezzo', escrita con su voz más adulta

Sally Rooney, la novelista que infarta el mercado editorial, publica

La autora irlandesa publica su cuarto libro, donde esta vez el foco del protagonismo recae en personajes masculinos

Eugenia Ladra, una escritora a ras del pueblo

La generación milenial se ha hecho mayor. La universidad es ahora el lugar de trabajo, hay más obligaciones familiares, las muertes de los seres cercanos ya no son inusuales, la amistad no es la relación afectiva principal. Estos cambios no implican que los conflictos de la juventud hayan desaparecido o, por lo menos, no por completo.

Daniel Johnston, de cómo un músico marginal acaba en una camiseta del Bershka cinco años después de su muerte

Daniel Johnston, de cómo un músico marginal acaba en una camiseta del Bershka cinco años después de su muerte

Artista de culto, creador compulsivo de canciones lo-fi que encandilaron a Kurt Cobain y que necesitaba crear como bálsamo contra su tormento, recalcó la importancia de preguntar "qué tal estás"

La Casa Azul: “Si hubiera tenido que participar en Eurovisión, no sé si hubiera salido vivo de ahí”

¿Cómo ha acabado una camiseta de Daniel Johnston en Bershka? Esa era la pregunta que uno podía hacerse unos días atrás viendo los modelos a la venta.

Albert Serra estrena su polémico documental sobre los toros: “No puedes hacer las cosas para complacer a la gente”

Albert Serra estrena su polémico documental sobre los toros: “No puedes hacer las cosas para complacer a la gente”

El cineasta revoluciona el Festival de San Sebastián con 'Tardes de soledad', un trabajo donde su cámara retrata la tauromaquia como nunca se había hecho antes

Albert Serra noquea San Sebastián mostrando el absurdo y la violencia de los toros en ‘Tardes de soledad’

Albert Serra ha sacudido el Festival de Cine de San Sebastián. Si sus ficciones siempre retan y revuelven el adocenado cine industrial, su primer documental ha dejado el Zinemaldia tiritando.

Albert Serra noquea San Sebastián mostrando el absurdo y la violencia de los toros en ‘Tardes de soledad’

Albert Serra noquea San Sebastián mostrando el absurdo y la violencia de los toros en ‘Tardes de soledad’

El cineasta coloca su cámara en la plaza de toros y muestra el sufrimiento y la agonía, pero también las bambalinas y la masculinidad de la cuadrilla, en el filme más polémico de esta edición

Todo sobre el Festival de San Sebastián - 'Cónclave', el thriller que desvela las miserias del Vaticano tejiendo su propio 'Juego de tronos'

El cine de Albert Serra hace sentir al espectador como si mirara a través de una mirilla algo prohibido.

Muere Fredric Jameson, uno de los grandes teóricos marxistas de la literatura y crítico de la posmodernidad

Muere Fredric Jameson, uno de los grandes teóricos marxistas de la literatura y crítico de la posmodernidad

La importancia de este teórico estadounidense, fallecido a los 90 años, ha sido esencial para los estudios culturales

Mari Trini: la voz que introdujo el discurso feminista en España cuando, de eso, tampoco se hablaba

Hay conferencias que hacen historia. En otoño de 1982, en el Whitney Museum of Contemporary Arts de Nueva York, el teórico literario marxista Fredric Jameson (1934 - 2024), fallecido este pasado domingo, dictó una conferencia que pasaría a ser parte nuclear de su aplaudido e influyente ensayo Postmodernism – the Cultural Logic Late Capitalism, publicado en el número de primavera de 1984 de la New Left Review, y después convertido en libro (recientemente reeditado en español por la editorial Verso Libros).

Cron Job Starts