Back to Top

Albert Serra noquea San Sebastián mostrando el absurdo y la violencia de los toros en ‘Tardes de soledad’

Albert Serra noquea San Sebastián mostrando el absurdo y la violencia de los toros en ‘Tardes de soledad’

El cineasta coloca su cámara en la plaza de toros y muestra el sufrimiento y la agonía, pero también las bambalinas y la masculinidad de la cuadrilla, en el filme más polémico de esta edición

Todo sobre el Festival de San Sebastián - 'Cónclave', el thriller que desvela las miserias del Vaticano tejiendo su propio 'Juego de tronos'

El cine de Albert Serra hace sentir al espectador como si mirara a través de una mirilla algo prohibido.

Muere Fredric Jameson, uno de los grandes teóricos marxistas de la literatura y crítico de la posmodernidad

Muere Fredric Jameson, uno de los grandes teóricos marxistas de la literatura y crítico de la posmodernidad

La importancia de este teórico estadounidense, fallecido a los 90 años, ha sido esencial para los estudios culturales

Mari Trini: la voz que introdujo el discurso feminista en España cuando, de eso, tampoco se hablaba

Hay conferencias que hacen historia. En otoño de 1982, en el Whitney Museum of Contemporary Arts de Nueva York, el teórico literario marxista Fredric Jameson (1934 - 2024), fallecido este pasado domingo, dictó una conferencia que pasaría a ser parte nuclear de su aplaudido e influyente ensayo Postmodernism – the Cultural Logic Late Capitalism, publicado en el número de primavera de 1984 de la New Left Review, y después convertido en libro (recientemente reeditado en español por la editorial Verso Libros).

Eugenia Ladra, una escritora a ras del pueblo

Eugenia Ladra, una escritora a ras del pueblo

La primera novela de esta autora uruguaya deslumbra por su lenguaje hipnótico, que engancha con Fernanda Melchor, García Márquez, Mónica Ojeda o Irena Solà

Juan Trejo, escritor: “La contracultura la hizo la clase media-alta y otros quedaron fuera del relato de vicio y depravación”

Su intención no era escribir una novela, pero cuando Eugenia Ladra se quiso dar cuenta ya había llenado 40 páginas y su historia no estaba ni cerca del cierre, así que continuó con la creación del universo de Pueblo Chico.

Mari Trini, la voz que introdujo el discurso feminista en España cuando, de eso, tampoco se hablaba

Mari Trini, la voz que introdujo el discurso feminista en España cuando, de eso, tampoco se hablaba

La autora e intérprete de canciones como 'Yo no soy esa' o 'Una estrella en mi jardín' fue un misterio por voluntad propia de quien ahora se publica un libro que aporta información fundamental para conocer mejor a una artista que no encajaba en ninguna categoría artística

La Casa Azul: "Es injusto para la música que quede asociada a una época y no se pueda vivir con una mirada libre"

Las etiquetas no estaban hechas para Mari Trini.

Pilar Palomero conmueve con ‘Los destellos’: “Hay que reivindicar la bondad. Ser bueno no es ser tonto ni mojigato”

Pilar Palomero conmueve con ‘Los destellos’: “Hay que reivindicar la bondad. Ser bueno no es ser tonto ni mojigato”

La cineasta apunta al palmarés del Festival de San Sebastián con su adaptación de un relato de Eider Rodríguez sobre una mujer que acompaña a su expareja en sus últimos días de vida

Todo sobre el Festival de San Sebastián - Icíar Bollaín: “Nevenka se adelantó a su tiempo, fue una pionera, y por eso se quedó tan sola”

Desde que en 2020, con los cines recién abiertos tras la pandemia, Pilar Palomero sorprendiera a todos con Las niñas, la directora no ha parado.

Los rodajes internacionales gastaron 1.300 millones de euros en España en los últimos cuatro años

Los rodajes internacionales gastaron 1.300 millones de euros en España en los últimos cuatro años

Un informe revela que las producciones internacionales generan una media de 7.000 puestos de trabajo al año en España. El documento ha sido presentado en el Festival de San Sebastián

'Cónclave', el thriller que desvela las miserias del Vaticano tejiendo su propio 'Juego de tronos'

Los rodajes de películas internacionales generan una media de 7.000 empleos al año en España. Además, entre 2019 y 2022 originaron un gasto de más de 1.320 millones de euros en la economía del país.

'Cónclave', el thriller que desvela las miserias del Vaticano tejiendo su propio 'Juego de tronos'

Edward Berger ('Sin novedad en el frente') compite en la sección oficial del Festival de San Sebastián con esta película en la que un cardenal encarnado por Ralph Fiennes dirige la elección del próximo papa

Entrevista - Icíar Bollaín: “Nevenka se adelantó a su tiempo, fue una pionera, y por eso se quedó tan sola”

¿Qué hay que tener para ser un buen papa? ¿Qué tipo de persona debería custodiar el poder de la Iglesia? El cardenal Lawrence (Ralph Fiennes) es designado para dirigir el cónclave tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, convirtiendo estas cuestiones en el centro del debate que, a partir de entonces, marcarán las todas las conversaciones, silencios y disputas del Vaticano.

Ficciones del giro afectivo y la disciplina de las emociones

Ficciones del giro afectivo y la disciplina de las emociones

Mientras que en 'Érase una vez… la vida', los personajes que participaban en la trama del funcionamiento del cuerpo humano eran los órganos y las células, en 'Del revés' son las emociones, una nueva perspectiva desde la que narrar la historia que se está imponiendo en la cultura contemporánea

La manera en que representamos el mundo –con sus metáforas y prosopopeyas– es radicalmente histórica, lo que vale decir que responde a una matriz ideológica que produce tales representaciones. Sucede en la manera en que se representa el cuerpo humano y su funcionamiento, que se transforma al ritmo en que se transforman las relaciones sociales.

Rocío Saiz se lanza a la novela: “Cada vez que alguien se define como normal, muere un gato y sube el pan”

Rocío Saiz se lanza a la novela: “Cada vez que alguien se define como normal, muere un gato y sube el pan”

La cantante y actriz publica su libro de autoficción con humor 'Que no se te note' bajo la influencia de Milan Kundera

Miley Cyrus, demandada por copiar a Bruno Mars en su éxito 'Flowers'

La entrevista telefónica con Rocío Saiz estaba agendada para el mediodía pero, al llegar el momento, el número no estaba disponible. No es algo tan extraño, porque siempre pueden surgir imprevistos: un atasco, una cita previa que se alarga, un niño que se ha puesto malo.

Icíar Bollaín: “Nevenka se adelantó a su tiempo, fue una pionera, y por eso se quedó tan sola”

Icíar Bollaín: “Nevenka se adelantó a su tiempo, fue una pionera, y por eso se quedó tan sola”

La directora de 'Te doy mis ojos' estrena en el Festival de San Sebastián su nueva película, 'Soy Nevenka', donde reconstruye la historia de la mujer que en el 2000 denunció al alcalde de Ponferrada

Todo sobre el Festival de San Sebastián - C. Tangana invoca el espíritu de Saura en su excelente debut como director: “No creo en el mito del artista maldito”

Icíar Bollaín tiene un don como cineasta. Sabe pararse y mirar.

Cron Job Starts