Back to Top

Carmen Sevilla, ingresada "grave" en un hospital de Madrid

Carmen Sevilla, ingresada

La cantante, actriz y presentadora Carmen Sevilla, de 92 años, está ingresada en el hospital Puerta de Hierro, según han señalado a EFE fuentes cercanas a la actriz.

Según informa la revista Vanitatis, su estado es grave y la situación es preocupante, debido tanto a su historial y su delicado estado como a su edad, 92 años.

La protagonista de películas como La hermana San Sulpicio, Violetas imperiales, La venganza o Camino del Rocío ha sido trasladada al hospital desde la residencia geriátrica donde vivía desde que le diagnosticaron Alzhéimer.

Cumplidos los 60 años, Carmen García Galisteo, más conocida como Carmen Sevilla, tuvo una época dorada en televisión en programas como Cine de Barrio hasta cumplidos los 80 años.

El barroco vallecano quiere librarse de la mugre

El barroco vallecano quiere librarse de la mugre

En el altar mayor cuelga un despojo del retablo original. Es enorme, un lienzo de casi seis metros de alto y otros cuatro metros de ancho. El marco de madera tallada y dorada que lo cubre debió de formar parte de la pieza de la que fue separada en agosto de 1937, por la Junta de Incautación y Protección del Tesoro Artístico republicana. La intención era evitar su destrucción y sacaron aquella monumental pieza de la iglesia de San Pedro ad Vincula, en Vallecas. Lo desmontaron del bastidor, lo enrollaron y lo montaron en un camión que lo trasladó hasta el Museo Arqueológico Nacional.

Blanca Portillo, premio Corral de Comedias de Almagro: "Soy la actriz más 'colgada' de este país"

Blanca Portillo, premio Corral de Comedias de Almagro:

Blanca Portillo acaba de cerrar gira con la obra Silencio, su último éxito en el que fue capaz de teatralizar el discurso de ingreso de Juan Mayorga a la Real Academia de la Lengua: “Han sido más de cien funciones, había que parar, aunque es un texto que seguramente retomaré en el futuro”, explica. El 29 de junio recibirá el premio que le otorga el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro en el propio Corral de Comedias, en un acto que inaugurará esta cita histórica creada en 1978.

La Primera República, una experiencia vanguardista que fracasó por sus divisiones y la reacción conservadora

La Primera República, una experiencia vanguardista que fracasó por sus divisiones y la reacción conservadora

Tiene mala fama y ha sido sinónimo de desorden, caos y mal gobierno. Las monarquías y las dictaduras que han dominado España durante el último siglo y medio ofrecieron una visión sesgada e injusta de la Primera República, que apenas duró dos años en un periodo convulso (1873-1874). Sus divisiones internas, la necesidad de afrontar dos guerras (la cubana y la carlista) y la reacción de los sectores conservadores hicieron fracasar una república que, pese a todo, reconoció por primera vez amplios derechos y libertades y aprobó el sufragio universal masculino, entre otras medidas muy vanguardistas para la época.

Amazon, pandemias y sueños: una librera en el ojo del huracán

Amazon, pandemias y sueños: una librera en el ojo del huracán

Tres años atrás, mientras volvía a su buhardilla del centro de Madrid, Marina Sanmartín —valenciana, escritora, librera— sintió que el miedo se instalaba en su estómago.

Fue el temor a las consecuencias que provoca el futuro cuando se tambalea. Hacía apenas 48 horas que ella y sus socios habían decidido cerrar su librería, Cervantes y compañía, horas antes de que el Gobierno decretase el confinamiento total por el impacto de la COVID-19.

“De repente me vi sola en casa”, cuenta Sanmartín a elDiario.es, “pensando que la librería iba a cerrar para siempre y con la sensación de que no había nadie a mi lado”.

Dale a tu cuerpo alegría, Schopenhauer

Dale a tu cuerpo alegría, Schopenhauer

Nos habitan océanos. Arrastramos el mar en nosotros, al levantarnos y al acostarnos. Los seres humanos somos agua y sales minerales contenidas en odres (más o menos bellos). Somos pequeños saquitos de mar. La alegría plena de zambullirse en las olas se explica por el reencuentro con un hogar antiguo, del que surgieron nuestros antepasados –los primeros organismos pluricelulares– y, también, por la reminiscencia del vientre materno, un mar dentro del mar. Deshidratarse es morir. El 65% del peso de nuestro cuerpo es agua. El cuerpo pesa y todo lo que pesa también lastra, especialmente cuando afloran el dolor y la enfermedad.

El documental en el que Federico Mayor Zaragoza ilumina un futuro sin silenciados ni silenciosos

El documental en el que Federico Mayor Zaragoza ilumina un futuro sin silenciados ni silenciosos

"Queremos manos abiertas al abrazo". En tiempos marcados por un panorama nacional tan convulso, crispado y con la extrema derecha tan cerca –e incluso dentro– del poder en España, escuchar a una figura como Federico Mayor Zaragoza abogar por el entendimiento, el conocimiento, y una esperanza fundada, funciona como un halo de luz. Y no en forma de relámpago fugaz de los que iluminan el cielo durante milésimas de segundo para en seguida desparecer y llevarse consigo ese brillo; sino como un faro paciente y consciente de su pertinente, necesaria y relevante misión.

'Carne apaleada', las memorias 'talegueras' de una mujer en el franquismo

Cualquier escritor o escritora con obligaciones como pagar el alquiler, hacer la compra en el supermercado o abonar facturas cruzaría los dedos ante la posibilidad de ganar el premio Planeta. Más allá de cuestiones como el prestigio, es el galardón más jugoso desde el punto de vista económico –en 2022 llegó al millón de euros–, así que quien se lo lleve tiene la vida mucho más resuelta que antes. Sin embargo, la noche de las deliberaciones de 1975, Inés Palou decidió tumbarse sobre las vías del tren en el municipio barcelonés de Gelida.

Chris Isaak, el 'crooner' simpático que ni David Lynch consiguió hacer oscuro

Chris Isaak, el

Este jueves en Madrid, en el agradable escenario del ciclo de conciertos Noches del Botánico, Chris Isaak parecía muy interesado en convencer al público de que estaba allí sin grandes ambiciones. “Somos bastante profesionales pero no nivel Taylor Swift”, vino a decir. De varias maneras quiso explicar que no había que poner el listón muy alto, que allí se había venido a disfrutar de un poquito de rock’n’roll, y agradecía que se hubiera comprado la entrada para que los niños no le señalaran con asombro en su vagar perdido y desamparado por las calles de Madrid, sin nada que hacer, “vestido con un traje como este”, dijo Chris Isaak señalando su atuendo azul celeste cubierto con deslumbrantes piedras cristalinas y enormes paramecios.

La novela sobre viajes en el tiempo del director de laSexta Noticias: "No caigamos en el topicazo de que el pasado fue mejor"

La novela sobre viajes en el tiempo del director de laSexta Noticias:

César G. Antón lleva desde 2006 dirigiendo laSexta Noticias y ha participado en la creación de programas de la cadena como Al Rojo Vivo y Más Vale Tarde. 17 años después, acaba de publicar su primera novela, 83 segundos, que sigue a un redactor de informativos que, al cumplir 35, descubre que tiene el poder de viajar en el tiempo. Pero no a un tiempo cualquiera, siempre al pasado.

"La nostalgia confunde cuando se convierte en una especie de descrédito del ahora", reconoce el autor a este periódico al hablar sobre las consecuencias que para su protagonista, Víctor, conllevan sus primeras acciones aprovechando su nuevo don: dar exclusivas que le permiten convertirse en un periodista de investigación "de los que pisan poco la redacción", ganar mucho dinero y tratar de recuperar un viejo amor.

Cron Job Starts