Back to Top

El tabú de la sexualidad femenina arrolla Cannes con ‘Creatura’, de Elena Martín

El tabú de la sexualidad femenina arrolla Cannes con ‘Creatura’, de Elena Martín

El sexo sigue siendo algo incómodo. Para algunos, incluso sucio o pecaminoso. Todo lo relacionado con el cuerpo y con lo que le rodea parece condenado a ser escondido, hablado entre susurros. Lo que genera ese tabú es frustración, incomprensión. De lo que no se habla no existe, y por tanto parece la excepción. A los niños se les castiga cuando empiezan a dar los primeros síntomas instintivos de interés. Ese ‘no te frotes’, o ‘no te toques’ que los padres dicen a sus hijos. Nunca se acercan a esa situación desde la naturalidad, o lo didáctico, sino desde lo prohibitivo.

¡Ay, Ruibal!

¡Ay, Ruibal!

Escuché su nombre por boca del Sabina. “Se llama Javier Ruibal, es gaditano y es un maestro. Anda y corre a comprar su último disco, chaval”. Y de seguido me pillé Cuerpo Celeste en el Discoplay que había en los sótanos de la Gran Vía. 

El disco venía producido por José Luis de Carlos, el mismo productor de Las Grecas, Los Chorbos y de toda la pandilla del Gipsy rock. La portada era de Máximo Moreno, el dibujante que se había marcado portadas tan legendarias como la del Viviré de Camarón o Hijos del agobio de Triana. En este caso era un retrato de Ruibal sobre el fondo de una playa gaditana.

Alejandro Zambra: “No quería rivalidad entre literatura y crianza”

Alejandro Zambra: “No quería rivalidad entre literatura y crianza”

Si Alejandro Zambra se encerrara a bosquejar una novela acerca de campos magnéticos o improvisara un ensayo sobre la palabra palabra, terminaría hablando de su hijo. Es una de las conclusiones que el escritor nacido en Santiago de Chile en 1975 esboza en su último libro, Literatura infantil, un compendio de anotaciones, relatos, poemas y ensayos que recorren lo que, según sus propios términos, fue una convalecencia que le permitió aprender todo de nuevo: la paternidad. 

Literatura infantil, publicado este mes de mayo por Anagrama, misma editorial que acoge otras obras del autor como Poeta chileno (2020), Formas de volver a casa (2011) o Bonsái (2006) y La vida privada de los árboles (2007), surgió en un “estado de apego” tras la llegada de su hijo Silvestre en 2018.

Indiana Jones se hace mayor en una aventura emotiva pero demasiado larga

Indiana Jones se hace mayor en una aventura emotiva pero demasiado larga

Es curioso cómo las dos franquicias creadas por LucasFilms (y ahora propiedad de Disney) han tomado la misma decisión en un momento crucial de su historia. Si Star Wars reordenaba las piezas con El despertar de la fuerza, un ejercicio nostálgico tras la decepción entre los fans de la segunda trilogía (los episodios I, II y III), Indiana Jones se enfrentaba ahora al mismo problema. Tras una cuarta entrega, Indiana Jones y la calavera de cristal, que por primera vez encontró las fauces de la crítica y no dejó calado en el público, Disney decidía apostar por una quinta película con la que revitalizar la franquicia, al menos, un episodio más.

El Prado desvela la intimidad de Emilio Sánchez Perrier

El Prado desvela la intimidad de Emilio Sánchez Perrier

Es la exposición tapada del año en el Museo del Prado. Inesperada y brillante. La institución ha sacado a la luz una parte de los dibujos que la Fundación Tataina compró y donó en 2019 al centro madrileño, que acaba de romper en el mes de abril su récord histórico de visitas, con 328.141 visitantes.

Los dibujos fueron digitalizados de inmediato y estaban al acceso de quien pudiera encontrarlos por casualidad o porque conociera a uno de los pintores silenciados en los almacenes. Emilio Sánchez Perrier (1855-1907) fue un extraordinario pintor naturalista de finales del siglo XIX, criticado en su momento por ser demasiado fotográfico con la realidad y olvidado al poco de morir, con 52 años.

La Fiesta del Cine marca su segundo peor dato histórico pese al tirón de 'Guardianes de la Galaxia'

La Fiesta del Cine marca su segundo peor dato histórico pese al tirón de

La Fiesta del Cine cierra su 15º edición marcando su segundo peor dato histórico desde que la iniciativa se pusiera en marcha en 2014. Su total de 977.714 espectadores reunidos en las cuatro últimas jornadas mejoran su cifra más baja –704.977– cosechada en mayo de 2022; pero ni alcanza el millón de asistentes ni logra que los números se acerquen a los registrados por el evento antes de la pandemia. Como ya ocurriera el año pasado, el resultado demuestra que la recuperación del número de personas que acuden a las salas sigue siendo complicada.

Cómo conseguir las entradas para ver a Pet Shop Boys gratis en Primavera Sound

Cómo conseguir las entradas para ver a Pet Shop Boys gratis en Primavera Sound

El dúo británico Pet Shop Boys, acompañado de Jake Bugg, Confidence Man y La Paloma, actuará gratuitamente el 31 de mayo en Barcelona (Parc del Fòrum) y el 7 de junio en Madrid (Cívitas Metropolitano), en las jornadas inaugurales de los festivales Primavera Sound.

Para poder acceder a estos conciertos es imprescindible obtener una reserva previa, y no es necesario poseer un abono del festival ni pagar ningún tipo de depósito.

El requisito indispensable es estar registrado en AccessTicket para optar a las reservas y acceder al evento.

Jane Fonda relata que un director pidió que se acostase con él para "ver cómo eran" sus orgasmos para una escena

Jane Fonda relata que un director pidió que se acostase con él para

La actriz Jane Fonda ha contado que el director francés René Clément pidió acostarse con ella durante el rodaje de 'Los Felinos' en 1964 porque "necesitaba ver cómo eran" sus orgasmos antes de rodar una escena de sexo para la película.

"Quería ir a la cama conmigo porque decía que el personaje tenía un orgasmo en la película y necesitaba comprobar cómo eran mis orgasmos. Lo dijo en francés y fingí que no lo había entendido", ha explicado la actriz.

Muere Andy Rourke, bajista de los Smiths

Muere Andy Rourke, bajista de los Smiths

Andy Rourke, bajista del grupo de pop británico fundado por el cantante Morrissey y el guistarrista Johnny Marr, The Smiths, ha fallecido a causa de un cáncer de páncreas a los 59 años, según ha informado Marr en una publicación de Twitter.

"Andy será recordado como un alma amable y hermosa por aquellos que lo conocieron y como un músico altamente dotado por los fanáticos de la música", ha escrito el guitarrista.

El grupo estuvo activo poco tiempo, entre 1982 y 1987 pero, en cambio, su influencia ha sido decisiva para la música posterior y publicó cuatro discos esenciales en la historia del pop.

El chiste sigue sin perder la gracia en ‘Fast & Furious X’

El chiste sigue sin perder la gracia en ‘Fast & Furious X’

Un debate habitual entre los seguidores de Fast & Furious pasa por discutir en qué momento todo cambió. Cuál fue el punto en el que notaron que esta saga, inaugurada en 2001 por una película titulada A todo gas que indagaba en la cultura del tuning y las carreras ilegales, había crecido hasta tener más en común con el cine de superhéroes que con Le llaman Bodhi, inspiración original. Como Keanu Reeves y Patrick Swayze antes que ellos, Vin Diesel y Paul Walker habían descubierto que su respeto estaba por encima de la ley.

Cron Job Starts