Back to Top

Miquel Iceta se lleva a Cultura a su mano derecha en Política Territorial para frenar "una herida que desangraba al PSOE"

Miquel Iceta se lleva a Cultura a su mano derecha en Política Territorial para frenar

Según pasan las horas del nombramiento de Miquel Iceta al frente del Ministerio de Cultura, en el PSOE encuentran cada vez más razones a la decisión de Pedro Sánchez de prescindir de José Manuel Rodríguez Uribes. "El presidente conocía perfectamente la situación del Ministerio con el sector porque Iván Redondo despachaba cada dos semanas con agentes que le informaban del caos. Cultura era una herida que desangraba al PSOE y es un sector estratégico para la próxima campaña electoral.

Noel Ceballos: "La 'conspiranoia' es un virus mental e intentar debatir con alguien aquejado por ese virus no es fácil"

Noel Ceballos:

"Una vez que activen la red 5G, clave en esta operación de dominio global, seremos borregos a su merced y necesidades", escribía el cantante Miguel Bosé en su célebre hilo de tuits escritos en junio de 2020. "Pedro Sánchez 'El Salvador', en nombre del Gobierno de todos los españoles, acaba de hacerse cómplice de éste plan macabro y supremacista, como de costumbre sin el permiso de la ciudadanía. Sólo pretendo informar sobre la situación anunciada hacia la cual, entre otras fechorías, se nos está conduciendo.

Entre La Zarzamora y "Yo tengo más fuerza que Chernóbil": de cómo Lola Flores se convirtió en 'La Faraona'

Entre La Zarzamora y

Lola Flores. El arte de vivir (Lunwerg, 2021), la biografía ilustrada firmada por el dibujante, músico y skater profesional Sete González (Madrid, 1976), nos recuerda que La Faraona se subía a las escenarios y llenaba las páginas de las revistas del corazón con la misma pose, duende y gracia. Las frases célebres de Lola Flores son parte del acerbo popular: “Yo tengo más fuerza que Chernóbil”, “Y cómo me las maravillaría yo”, “Si me queréis, irse”, “¿Sabes por qué yo estoy tan guapa? Porque el brillo de los ojos no se opera”.

Joana Serrat: "La paridad en festivales tiene que hacerse porque no todos salimos de la misma casilla de salida"

Joana Serrat:

La distancia de seguridad a la que ha obligado la pandemia ha llegado también al ámbito de las entrevistas. Los encuentros en persona se han reducido y se han sustituido por conversaciones a distancia. Esto da lugar a posibles inconvenientes como videollamadas congeladas, fallos de cobertura o confusiones sobre la vía de comunicación. Eso último fue lo que ocurrió con Joana Serrat, que aguardaba pacientemente al lado del móvil para contestar a las preguntas de elDiario.es sobre su último disco Hardcore from the Heart (Great Canyon, 2021) mientras esta periodista esperaba mirándose en la pantalla del ordenador con el Zoom preparado.

El Museo Sorolla saca a la luz la única pintura que hizo fracasar al pintor

El Museo Sorolla saca a la luz la única pintura que hizo fracasar al pintor

Fue su fracaso más sonado y, desde luego, el que más le afectó. Joaquín Sorolla pintó cuando tenía 24 años El entierro de Cristo y no gustó a nadie. El joven mascaba la tragedia cuando escribió una carta a su cuñado, antes de regresar de Roma a Madrid, en 1887: "He sufrido mucho más de lo que os podéis imaginar", le dice. También contaba en el escrito que sacrificó las condiciones en las que mejor se desenvolvía, como el color y los efectos de la luz vibrante, para ganar en "sobriedad y misticismo".

Miquel Iceta, nuevo ministro de Cultura

Miquel Iceta, nuevo ministro de Cultura

Miquel Iceta sustituye a José Manuel Rodríguez Uribes y será el nuevo ministro de Cultura y Deporte. El hasta ahora ministro de Política Territorial pasará a ocuparse de los problemas de uno de los sectores más golpeados por la pandemia del coronavirus. Cuando entre en su despacho de la Plaza del Rey tendrá sobre su mesa los expedientes para atender de manera inmediata la inversión de los fondos europeos de resiliencia. Uribes ya reconoció que en este asunto estaba ''tan desorientado'' como el propio sector y que carecía de personal suficiente para atender las convocatorias de ayudas y una metodología completa.

Las tareas pendientes que esperan a Miquel Iceta al frente de Cultura

Las tareas pendientes que esperan a Miquel Iceta al frente de Cultura

Miquel Iceta sustituye a José Manuel Rodríguez Uribes y será el nuevo ministro de Cultura y Deporte. El hasta ahora ministro de Política Territorial pasará a ocuparse de los problemas de uno de los sectores más golpeados por la pandemia del coronavirus. Cuando entre en su despacho de la Plaza del Rey tendrá sobre su mesa los expedientes para atender de manera inmediata la inversión de los fondos europeos de resiliencia. Uribes ya reconoció que en este asunto estaba ''tan desorientado'' como el propio sector y que carecía de personal suficiente para atender las convocatorias de ayudas y una metodología completa.

El incendio de una librería mítica de Málaga y el autor que relata las grandes quemas de libros de la Historia

El incendio de una librería mítica de Málaga y el autor que relata las grandes quemas de libros de la Historia

Hace 52 años abrió las puertas la librería Proteo en el centro de Málaga. La noche del 6 al 7 de mayo de 2021 el local se quemó por una subida de tensión en el cuadro eléctrico, haciendo que los 451 grados Fahrenheit arrasaran con más de 97.000 libros. El edificio de madera, de más de 125 años, albergaba un templo cultural. La ciudadanía malagueña, entre conmocionada y apenada, ha intentado arrimar el hombro y ayudar a los catorce libreros de la Proteo mediante donaciones de dinero o pedidos online, hasta hacerla renacer.

'Érase una vez en Hollywood': Quentin Tarantino debuta como novelista en una provocadora revisión de su película cumbre

Hace tiempo que en cada entrevista de Quentin Tarantino (Knoxville, 1963) surge el tema de la jubilación. El director de Pulp Fiction quiere retirarse en su décima película, con lo que solo quedaría una más tras Érase una vez en Hollywood, y eso conduce a una presión autoimpuesta ante su siguiente proyecto. El que debería concluir su carrera por todo lo alto, poner punto y final a la trayectoria de un cineasta imprescindible en las últimas tres décadas. Tarantino sabe perfectamente que lo eso significa, y por eso parece darle angustia llegar a desmerecer su propio legado.

Un Guernica anticentralista y una urna funeraria con los derechos humanos: ARCO 2021 se vacuna contra el coronavirus

Un Guernica anticentralista y una urna funeraria con los derechos humanos: ARCO 2021 se vacuna contra el coronavirus

ARCO 2021 celebra su 40ª edición de una forma inusual: con menos galerías (130 frente a las 209 de 2020), el aforo reducido hasta la mitad, más espacio en los pasillos y en el mes de julio, cuando lo normal habría sido en febrero. La pandemia sigue presente en el ambiente, pero no tanto en las obras colgadas en las paredes: apenas existen creaciones que aludan de forma explícita al COVID-19. Parece más, en realidad, como si la feria de arte contemporáneo ya estuviera vacunada contra el coronavirus y buscara mirar hacia otro lado tras un año que afectó al mundo en general y a la cultura en particular.

Cron Job Starts