El número de textos seleccionados, 55, fue un poco aleatorio, pero el criterio estaba claro. Se trataba de reflejar un contexto y un panorama de fondo, una relación entre literatura e historia que respondiera a la pregunta del título del libro: ¿Quiénes somos?
Con un lenguaje cercano y antiacadémico el veterano editor, escritor y crítico literario Constantino Bértolo (Lugo, 1946), uno de los profesionales más respetados en su sector, intentó que las reseñas fueran "sugestivas, ilustrativas y esclarecedoras". El ensayo de Bértolo le fue encargado por Julián Rodríguez, el director de la editorial Periférica, poco antes de fallecer y recorre obras de la literatura española del siglo XX incluyendo grandes mitos de la generación del 98 como Antonio Machado y Miguel de Unamuno, auténticos símbolos como Federico García Lorca, autores de la posguerra como Carmen Laforet, Miguel Delibes o Rafael Sánchez Ferlosio o autores muy representativos de la Transición como Eduardo Mendoza o Rafael Chirbes hasta llegar a los más recientes como Ray Loriga o Belén Gopegui.