Los bosques de la Amazonía peruana afectados durante la construcción de los pozos de Camisea, uno de los mayores yacimientos de gas de Latinoamérica, están recuperando su estado original diez años después de las obras realizadas en una de las áreas de mayor sensibilidad ambiental y biodiversidad del planeta.
Esta es la principal conclusión del informe anual del Proyecto de Monitoreo de la Biodiversidad (PMB) en Camisea, que fue presentado en Lima y analiza la recuperación del paisaje, la biodiversidad de la fauna y flora y la producción de la pesca por parte de las comunidades indígenas cercanas tanto a la planta como a los pozos.
Leer más: El entorno boscoso de Camisea en camino a recobrar su estado original en Perú