Back to Top

Inditex da luz verde bonus para su alta dirección de más de 250 millones de euros

Inditex da luz verde bonus para su alta dirección de más de 250 millones de euros

La junta de accionistas de Inditex, la segunda con Marta Ortega en la presidencia, ha dado luz verde a un nuevo plan de incentivos, que puede suponer a 750 integrantes de la alta dirección de la dueña de Zara recibir acciones por valor de 250 millones de euros.

Esa cuantía está basada en la cotización actual del grupo textil, por lo que puede cambiar en el futuro. De ellas, al consejero delegado de la empresa gallega, Óscar García Maceiras, le pueden llegar a corresponder acciones por valor de más de 6 millones de euros.

Inditex da luz verde a un bonus para su alta dirección de más de 250 millones de euros

Inditex da luz verde a un bonus para su alta dirección de más de 250 millones de euros

La junta de accionistas de Inditex, la segunda con Marta Ortega en la presidencia, ha dado luz verde a un nuevo plan de incentivos, que puede suponer a 750 integrantes de la alta dirección de la dueña de Zara recibir acciones por valor de 250 millones de euros.

Esa cuantía está basada en la cotización actual del grupo textil, por lo que puede cambiar en el futuro. De ellas, al consejero delegado de la empresa gallega, Óscar García Maceiras, le pueden llegar a corresponder acciones por valor de más de 6 millones de euros.

El Gobierno aprueba la mayor oferta de empleo público de la historia: 39.574 plazas

El Gobierno aprueba la mayor oferta de empleo público de la historia: 39.574 plazas

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la mayor oferta ordinaria de empleo público (OEP) de la historia, compuesta por 39.574 plazas, un 15,8% más respecto a las 34.151 de 2022, de las que 27.246 corresponden al turno libre.

"La cifra récord se establece por la necesidad objetiva de fortalecer unas plantillas que se debilitaron por años de recortes y por tasas de reposición cero", ha apuntado la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Facua denuncia que cuatro de cada diez inmobiliarias cobran ilegalmente honorarios a inquilinos

Facua denuncia que cuatro de cada diez inmobiliarias cobran ilegalmente honorarios a inquilinos

Facua-Consumidores en Acción ha denunciado que cuatro de cada diez inmobiliarias incumplen la prohibición de cobrar honorarios o gastos de gestión a los inquilinos, según un estudio realizado por la asociación sobre una muestra de 114 agencias repartidas en 11 capitales de provincia.

De esta manera, según los datos de Facua, el 41% de las inmobiliarias analizadas siguen informando a las personas que buscan piso de que, en caso de que firmen el contrato de arrendamiento, se les cobrará una cantidad en conceptos tales como "honorarios", "gastos de gestión" o "comisión", pese a que la nueva Ley por el Derecho a la Vivienda introdujo que los gastos de gestión inmobiliaria y los de formalización del contrato correrán a cargo del arrendador.

Las promesas de los partidos en vivienda para el 23J: alquiler social y público, plan antiokupas o censurar la Nueva Bauhaus

Las promesas de los partidos en vivienda para el 23J: alquiler social y público, plan antiokupas o censurar la Nueva Bauhaus

La política de vivienda es una de las cuestiones donde más se diferencian las estrategias y planteamientos ideológicos de izquierda y derecha. Y en los programas electorales de cara al 23J esta dicotomía queda patente.

PSOE y Sumar llevan a las elecciones el refuerzo del parque público de vivienda, para que el porcentaje de pisos en alquiler a precios asequibles esté más cerca de lo que ocurre en otros países europeos. Mientras, PP y Vox se centran en la ocupación y en la derogación de la Ley de Vivienda, que no lleva ni tres meses en vigor.

Los datos económicos del debate entre Sánchez y Feijóo: mentiras, imprecisiones y errores

Los datos económicos del debate entre Sánchez y Feijóo: mentiras, imprecisiones y errores

El cara a cara que ha enfrentado a Pedro Sánchez y a Alberto Núñez Feijóo ha comenzado con un bloque económico que ha sentado las bases del resto del debate. El candidato del PP se ha lanzado al ataque desde minuto uno afeando al candidato del PSOE una larga lista de indicadores económicos, pero ha incluido unas cuantas mentiras. Sánchez se ha defendido sacando pecho de la gestión del Gobierno, pero también ha incurrido en algunas falsedades.

“España es el último país en recuperar el PIB prepandemia con la República Checa”.

El Gobierno plantea a los sindicatos una oferta de 30.000 empleos para la Administración del Estado

El Gobierno plantea a los sindicatos una oferta de 30.000 empleos para la Administración del Estado

El Gobierno ha planteado una oferta de empleo público (OEP) para 2023 de más de 30.000 plazas para la Administración General del Estado (AGE), un 20% más que la del año pasado, según han informado fuentes sindicales y recoge Europa Press.

Función Pública y sindicatos se han reunido este lunes y han acordado la tramitación inmediata del real decreto por el que se aprueba la oferta de empleo público para 2023, incluyendo tanto la provisión de plazas de acceso por turno libre como de promoción interna.

Patronal y sindicatos aprueban un protocolo de actuación en la construcción frente a las altas temperaturas

Patronal y sindicatos aprueban un protocolo de actuación en la construcción frente a las altas temperaturas

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC), CCOO del Hábitat y UGT-FICA han aprobado un protocolo de actuación en el sector de la construcción ante los fenómenos meteorológicos adversos relacionados con las altas temperaturas.

El primer episodio de calor extremo registrado este verano a finales de junio se saldó con la muerte de dos trabajadores. En el municipio sevillano de Aznalcóllar, un agricultor de 47 años fallecía a causa de un golpe de calor mientras realizaba labores en el campo. En Ciudad Real, otro hombre de 46 años moría en Cinco Casas por la misma causa.

El sindicato de camioneros de UPS amenaza con una de las mayores huelgas de la historia de EEUU

El sindicato de camioneros de UPS amenaza con una de las mayores huelgas de la historia de EEUU

El movimiento sindical de Estados Unidos está a punto de escribir una nueva página en su historia. El sindicato Teamsters, que representa a más de 340.000 camioneros de UPS, la principal empresa de transporte del país, ha aprobado ir a la huelga si la compañía no mejora su contrato laboral antes del próximo 31 de julio. Un paro sindical que se convertiría en el más grande que ha vivido EEUU desde 1959 y generaría importantes disrupciones y retrasos en la entrega de productos a nivel nacional.

Qué son "las siete magníficas" y por qué las grandes tecnológicas vuelven a arrasar en bolsa

Qué son

Apple ya vale más de tres billones de dólares en bolsa, 2,75 billones de euros al cambio. No es una cifra fácil de imaginar, ni siquiera para hallar una comparación. Es más que todas las empresas del Ibex 35 juntas o unas 30 veces lo que vale Inditex. El Reino Unido, el sexto PIB mundial, tendría que acumular el valor de absolutamente todos los bienes y servicios producidos en su territorio durante el 2022 para poder comprar Apple. A Francia no le llegaría con ahorrar un solo año y España tendría que acumular sus ganancias de tres ejercicios.

Cron Job Starts