Back to Top

La inflación se come una paga del sueldo y el BCE ha decidido que la hipoteca se coma otra

La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez y la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, en la rueda de prensa en la que explicaron las medidas de apoyo a los hipotecados vulnerables.

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido que las hipotecas se coman una paga de las familias endeudadas a tipo variable, si se toma como referencia el salario medio de 2021, que fue de 27.500 euros brutos al año según el INE (2.300 euros al mes en 12 pagas).

Cerca de esos 2.300 euros al mes es lo que subirán las cuotas al año de una hipoteca media en España tras las últimas decisiones del BCE.

El Gobierno subirá este año el salario de los empleados públicos en el extranjero un 3,5%

El Gobierno subirá este año el salario de los empleados públicos en el extranjero un 3,5%

Acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos para que el personal laboral exterior pueda recibir este año una subida salarial del 3,5%. Además, el compromiso alcanzado se traducirá en que los empleados que trabajan para la Administración General del Estado en otros países comenzará a disfrutar de las subidas salariales que se acuerden para el conjunto del sector público en España, según informan fuentes del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Se estima que serán 4.649 personas las que se beneficiarán de estas subidas a partir de ahora.

Los líderes de la UE emplazan a sus ministros a que fijen un tope al precio del gas el próximo lunes

Los líderes de la UE emplazan a sus ministros a que fijen un tope al precio del gas el próximo lunes

Que sellen el acuerdo el próximo lunes. Es lo que piden los líderes de la Unión Europea a sus ministros de Energía, después de que no lograran acordar un tope al precio del gas el pasado martes, a causa del bloqueo ejercido por Alemania y Países Bajos frente a la opinión mayoritaria en el Consejo de la UE.

"El Consejo Europeo [los líderes]", rezan las conclusiones acordadas este jueves en Bruselas, "saluda el progreso realización y pide al Consejo [de Energía] a concluir el 19 de diciembre de 2022 su trabajo en torno a las propuestas de regulación sobre el refuerzo de la solidaridad a través de la compras conjuntas de la Plataforma de la Energía de la UE, el intercambio de gas a través de fronteras y de índices fiables de precios; el marco para acelerar el desarrollo de las renovables y la regulación para establecer un mecanismo de corrección del mercado para proteger a los ciudadanos y la economía contra los precios excesivamente altos".

Los líderes de la UE emplazan a Bruselas a buscar herramientas de estímulo para encarar la guerra comercial con EEUU

Los líderes de la UE emplazan a Bruselas a buscar herramientas de estímulo para encarar la guerra comercial con EEUU

La decisión del presidente de EEUU, Joe Biden, de movilizar 400.000 millones para proteger la industria estadounidense ante la inflación ha hecho saltar las alarmas en la UE. Los 27 temen que el plan proteccionista afecte a sectores clave de la economía europea y se preparan para una batalla comercial con EEUU. Por eso, en la última reunión del año de los líderes europeos han emplazado a la Comisión Europea a presentar en enero instrumentos que puedan servir de estímulo y movilizar herramientas a nivel nacional y comunitario para mejorar las condiciones de inversión, según explican fuentes diplomáticas.

El BCE sube otro medio punto los tipos de interés hasta el 2,5%, un máximo desde 2008, y avisa de más aumentos

El BCE sube otro medio punto los tipos de interés hasta el 2,5%, un máximo desde 2008, y avisa de más aumentos

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves subir otro medio punto los tipos de interés oficiales, hasta el 2,5%, un máximo desde 2008. La institución ejecuta el cuarto incremento consecutivo de los tipos de interés en la eurozona, desde el 0% en el que se situaban antes del verano, y tras dos históricos aumentos de 0,75 puntos seguidos, en septiembre y en octubre. El inicial fue de 0,5 enteros en julio.

El BCE da continuidad a su estrategia de asfixiar la economía con el encarecimiento de la financiación (hipotecas y préstamos) para luchar contra la inflación y anclar las expectativas a medio plazo cerca del objetivo de la institución del 2%.

Naturgy permitirá el cambio automático de todos sus clientes de gas a la tarifa regulada

Naturgy permitirá el cambio automático de todos sus clientes de gas a la tarifa regulada

Naturgy ha anunciado este jueves que va a facilitar a sus clientes todo el proceso para que los hogares con un consumo de gas inferior a los 50.000 kWh/año puedan acogerse “de forma rápida” y “a través de un clic” a la tarifa de último recurso (TUR), que está subvencionada por el Gobierno y es mucho más barata que la del mercado libre.

El líder gasista español ha puesto a disposición de sus clientes de mercado liberalizado un formulario en su página web, “a través del cual podrán pasar a la tarifa regulada de forma automatizada sin que tengan que hacer ninguna gestión adicional”.

Trabajando "con abrigo" en la Agencia Tributaria: personal en pie de guerra por las medidas de ahorro energético

Trabajando

La Federación de Servicios Públicos del sindicato UGT en la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) asegura que los empleados públicos de este organismo "están en pie de guerra por el frío que pasan en sus puestos de trabajo", como consecuencia del plan de teletrabajo adoptado por el organismo para cumplir el plan de medidas de ahorro energético en la Administración General del Estado (AGE).

UGT afirma que la implantación de una resolución firmada el pasado 5 de octubre por la directora general de la AEAT, Soledad Fernández, "está ocasionando graves problemas entre los trabajadores de la AEAT porque están expuestos a bajas temperaturas".

El abogado general de la UE considera que la UEFA y la FIFA pueden vetar a Madrid y Barça si participan en la Superliga

El abogado general de la UE considera que la UEFA y la FIFA pueden vetar a Madrid y Barça si participan en la Superliga

El abogado general de la UE ha publicado su opinión sobre la Superliga. El dictamen no es vinculante, si bien suele coincidir con los fallos del Tribunal de Justicia de la UE. Y considera que la UEFA y la FIFA pueden vetar en sus competiciones a los participantes de la Superliga. "Si bien la European Super League Company tiene libertad para crear su propia competición de fútbol independiente fuera del ecosistema de la UEFA y de la FIFA, no puede, además de crear esa competición, continuar participando en las competiciones de fútbol organizadas por la FIFA y la UEFA sin la autorización previa de esas federaciones", recoge el dictamen.

El Gobierno creará un nuevo ecosistema de apps públicas tras el éxito de la prueba piloto de ‘Mi Carpeta Ciudadana’

El Gobierno creará un nuevo ecosistema de apps públicas tras el éxito de la prueba piloto de ‘Mi Carpeta Ciudadana’

El Gobierno lanzará este jueves la versión definitiva de la aplicación Mi Carpeta Ciudadana tras varios meses en fase piloto. Esta app permite realizar múltiples gestiones con diferentes administraciones estatales, autonómicas y locales desde una sola plataforma, un modelo opuesto al universo de pequeñas apps públicas con problemas de usabilidad y desactualización que ha caracterizado hasta ahora la digitalización española. "Un cambio de rumbo" que ha llegado para quedarse, explican fuentes del Ejecutivo a elDiario.es: "los resultados espectaculares" obtenidos en las pruebas con Mi Carpeta Ciudadana han espoleado una nueva política de desarrollo de apps para servicios públicos.

El Estatuto del Becario peligra por las resistencias de los socios del Gobierno, las universidades y centros privados

El Estatuto del Becario peligra por las resistencias de los socios del Gobierno, las universidades y centros privados

El Estatuto del Becario se encuentra en una compleja encrucijada, con varios actores clave encontrados, que hace peligrar la norma. Por un lado, los sindicatos presionan para que se apruebe el borrador que ultimaron con Trabajo en octubre, un texto que consideran un "acuerdo" y que exigen que se cumpla. Por otro, los empresarios pidieron la semana pasada varios cambios, mientras las universidades siguen presionando para que las prácticas extracurriculares no se eliminen. A estos, se suma ahora un actor más relevante: varios socios parlamentarios de la coalición se resisten al actual texto del Estatuto, según diversas fuentes del diálogo social.

Cron Job Starts