Back to Top

Elon Musk dilata su dimisión tras avisar de que "Twitter va directo a la quiebra"

Elon Musk dilata su dimisión tras avisar de que

Elon Musk prometió que "atendería los resultados" de la encuesta que hizo entre los usuarios de Twitter en la que preguntó si "debería dimitir como jefe" de la red social. El resultado fue que el 57% de los 17,5 millones de participantes le pidió que se marchara. Aún es una incógnita si el multimillonario cumplirá su palabra, si optará por nombrar a un director ejecutivo que le consulte todas sus decisiones o si simplemente, se irá cuando lo considere. Esto último dejaría su encuesta en trampantojo, ya que Musk siempre avisó que su período al frente de la red social sería corto.

Elon Musk demora su dimisión tras avisar de que "Twitter va directo a la quiebra"

Elon Musk demora su dimisión tras avisar de que

Elon Musk prometió que "atendería los resultados" de la encuesta que hizo entre los usuarios de Twitter en la que preguntó si "debería dimitir como jefe" de la red social. El resultado fue que el 57% de los 17,5 millones de participantes le pidió que se marchara. Aún es una incógnita si el multimillonario cumplirá su palabra, si optará por nombrar a un director ejecutivo que le consulte todas sus decisiones o si simplemente, se irá cuando lo considere. Esto último dejaría su encuesta en trampantojo, ya que Musk siempre avisó que su período al frente de la red social sería corto.

Solo en Madrid, Barcelona y Bilbao se usa más el transporte público que el coche para ir a trabajar y estudiar

Solo en Madrid, Barcelona y Bilbao se usa más el transporte público que el coche para ir a trabajar y estudiar

Solo en tres municipios españoles hay más personas que usan el transporte público que el coche a la hora de acudir al puesto de trabajo o centro de estudios: Madrid, Barcelona y Bilbao. Como contrapartida, estas tres ciudades están en las comunidades autónomas donde hay que dedicar más tiempo a los desplazamientos, según se concluye de la Encuesta de Características Esenciales de la Población y las Viviendas (ECEPOV) que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Si se ven las grandes capitales, en Madrid, el 43% de las personas de 16 años o más acuden al trabajo, instituto o universidad en transporte público, solo tres puntos más que las que optan por el coche.

El Banco de España reconoce el impacto positivo del SMI y el apoyo de la reforma laboral al consumo

El Banco de España reconoce el impacto positivo del SMI y el apoyo de la reforma laboral al consumo

El Banco de España sorprendió este martes con dos valoraciones inusuales en su recetario económico clásico. Por un lado, reconoció el impacto positivo de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) porque favorece a los trabajadores más precarios en la actual crisis de inflación. Por otra parte, admitió el apoyo de la reforma laboral al consumo en los últimos meses.

Sobre el SMI, Ángel Gavilán, director general de Economía y Estadística, concedió: "No nos parece mal una subida del salario mínimo, entendiendo que se dirige a los colectivos más vulnerables, y enmarcándola dentro del pacto de rentas".

Los empresarios no irán a la reunión con Trabajo para la subida del salario mínimo

Los empresarios no irán a la reunión con Trabajo para la subida del salario mínimo

El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ha adelantado este martes que los empresarios no acudirán a la mesa de diálogo social convocada este miércoles por el Ministerio de Trabajo para abordar en la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La patronal responderá "por escrito" a la propuesta del Gobierno, ha afirmado Garamendi.

Preguntado por los aumentos del 4,6% al 8,2% propuestos por el comité de expertos sobre el SMI que asesora al Gobierno, para situarlo entre los 1.046 euros a 1.082 euros brutos al mes en 2023, el dirigente empresarial ha respondido que se deben fijar cantidades "de moderación".

El Gobierno aprueba la adenda del Plan de Recuperación que suma 7.700 millones en subvenciones y 84.000 en préstamos

El Gobierno aprueba la adenda del Plan de Recuperación que suma 7.700 millones en subvenciones y 84.000 en préstamos

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha presentado este martes las principales características del proyecto de la adenda al Plan de Recuperación en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. "Se trata de la segunda fase para el despliegue total de los fondos europeos que le corresponden a España", ha defendido. En total, 160.000 millones, que "aumentarán el nivel del PIB (Producto interior bruto) en hasta tres puntos porcentuales hasta 2031".

Esta actualización incorpora tres importantes novedades.

Los funcionarios tendrán nuevos complementos salariales y se valorará su desempeño con la ley de Función Pública

Los funcionarios tendrán nuevos complementos salariales y se valorará su desempeño con la ley de Función Pública

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de ley de Función Pública. Esta nueva norma trata de desarrollar derechos para los funcionarios de la Administración General del Estado y del resto del colectivo de trabajadores públicos. El texto, que ahora arrancará una consulta pública antes de volver al Consejo de Ministros, incluye la creación de dos nuevos complementos salariales, la mejora de la carrera o la valoración del desempeño de los trabajadores públicos. "Es una norma de gran importancia", ha defendido Isabel Rodríguez, ministra portavoz, tras la reunión del Ejecutivo.

Sordo, tras las "dudas" de PP por indicador de paro de fijos discontinuos: "Ojo con la deriva trumpista de la derecha"

Sordo, tras las

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha mostrado su preocupación y ha alertado de "la deriva trumpista en la que está empezando a caer una parte muy sustancial de la derecha política, económica y mediática en España", al hilo de las "dudas" que el PP exhibe sobre el indicador del paro de fijos discontinuos.

Sordo ha reaccionado de este modo tras ser preguntado en Toledo, donde el sindicato celebra Consejo Confederal, por la proposición no de ley que el PP va a defender este martes en el pleno del Congreso de los Diputados para que el Gobierno diseñe un indicador complementario de empleo que diferencie el paro registrado del 'efectivo', pues considera que el fuerte incremento de contratos fijos discontinuos firmados desde la entrada en vigor de la reforma laboral altera las estadísticas.

El Banco de España descarta la recesión y avisa de más inflación en 2024 si el Gobierno retira las medidas de choque

Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España.

El Banco de España descarta la recesión en España en su escenario central, ni técnica (dos trimestres consecutivos de caída de la actividad), ni mucho menos más profunda. La institución eleva la previsión de crecimiento del PIB (Producto interior bruto) al 4,6% en 2022 y la reduce una décima para 2023, al 1,3%. Esta expectativa está por debajo del 2,1% del Gobierno. En 2024, el ritmo de crecimiento de la actividad acelerará al 2,7%, según su Informe trimestral de la economía española publicado este martes.

Respecto a los precios, el Banco de España recorta la inflación del próximo año siete décimas, al 4,9%, por las caídas de la energía (petróleo, gas, electricidad.

Los bancos españoles afrontan la navidad con los créditos al consumo más caros de las grandes economías europeas

Los bancos españoles afrontan la navidad con los créditos al consumo más caros de las grandes economías europeas

El centro de las ciudades arrastra varias semanas colapsado por la multitud que carga con bolsas de compras navideñas. Es la estampa típica de estas fechas del año y una prueba para conocer cómo afronta la economía uno de los periodos de mayor consumo del año. Lo que sí se conoce es que la financiación de este consumo llega más cara que en los dos últimos años y, sobre todo, más que en las otras grandes economías europeas.

La subida de los tipos de interés que están sufriendo los préstamos hipotecarios se hace extensible también a la financiación al consumo, otra de las grandes actividades crediticias que realizan los bancos.

Cron Job Starts