"Queremos aflorar la realidad de la Seguridad Social. Con la atención a distancia y el cierre de oficinas, la gente se desespera en su casa y nadie lo ve", dice Martín Lanzas, trabajador del organismo público y representante de UGT. Los sindicatos mayoritarios, CCOO, UGT y CSIF, inician este viernes las movilizaciones en la Seguridad Social que anunciaron en octubre, con una protesta frente al Ministerio en Madrid. Denuncian la falta de personal, el incumplimiento de acuerdos por parte del Gobierno y la "caótica situación" que viven, que se refleja en falta de atención a los ciudadanos y el retraso en el pago de prestaciones.