Back to Top

Trabajadores ahogados por la inflación: “Tengo que sacar lo que había intentado ahorrar y usarlo para comer”

Trabajadores ahogados por la inflación: “Tengo que sacar lo que había intentado ahorrar y usarlo para comer”

Pagar las facturas, hacer la compra o salir con los amigos a tomar algo. Natalia Alonso, zaragozana de 48 años, tiene que elegir cual de estas cosas dejará de hacer si quiere llegar a fin de mes. El poder adquisitivo que le garantizaba su sueldo de 20.000 euros anuales ha sido puesto en jaque por la subida de la inflación. El convenio de su trabajo —es jefa de equipo en un call center de la capital aragonesa— lleva sin actualizarse desde el 2015.

240 años del Banco de España: de ente privado para financiar a Carlos III a fiscalizador de la acción del Gobierno

240 años del Banco de España: de ente privado para financiar a Carlos III a fiscalizador de la acción del Gobierno

Este año se han cumplido 240 años desde que el rey Carlos III firmara en 1782 la real cédula que creó el Banco Nacional de San Carlos hasta nuestros días. Aquella institución comenzó siendo una concesión privada al conde de Cabarrús para realizar funciones tan variopintas como dar apoyo financiero a la corona o proveer de víveres y vestuario a las fuerzas armadas. Hoy ese organismo sigue existiendo. Ya no es privado, sino un organismo del Estado, y sus funciones han variado por completo.

La subida de impuestos a las rentas altas resquebraja al Gobierno alemán

La subida de impuestos a las rentas altas resquebraja al Gobierno alemán

A nadie ha de sorprender que Alemania, un país altamente dependiente del gas natural ruso, sea la economía europea más golpeada por la desconexión occidental del país de Vladímir Putin como consecuencia de la invasión contra Ucrania. No en vano, en 2021, el 55% del gas natural que importaba Alemania venía de Rusia. 

Consecuencia de esa desconexión económica de Rusia es que en Alemania haya temor a que este invierno haya carestía energética y a que se trabaje sin descanso en el Gobierno del canciller Olaf Scholz para encontrar alternativas a los hidrocarburos rusos y para desarrollar costosos –y cuestionados– programas de ayuda para salvar la economía del país.

Los precios del textil tocan techo con las grandes del comercio obligadas a dar salida a sus stocks

Los precios del textil tocan techo con las grandes del comercio obligadas a dar salida a sus stocks

Las subidas de precios han llegado hasta aquí. La dueña de Primark, la multinacional británica Associated British Foods –que vende desde ropa hasta azúcar–, ha adelantado que ya no va a ir más lejos. "Hemos decidido que vamos a mantener los precios en el nuevo año fiscal en los niveles ya implementados para estar con nuestros clientes", aseguró su consejero delegado, George Weston, en la última presentación de resultados.

No significa que Primark no los haya subido. Lo ha hecho. Associated British Foods asumió en esa presentación al mercado que sus ventas crecen, sobre todo, porque sus clientes han pagado más por sus productos.

Las empresas mantendrían la rentabilidad con una subida salarial del 13% hasta 2024

Las empresas mantendrían márgenes de beneficio con una subida media de salarios del 13% de 2021 a 2024

El Consejo General de Economistas (CGE) calcula que las empresas mantendrían márgenes de beneficio (la capacidad de convertir en ganancias el dinero ingresado con las ventas) con una subida media de salarios del 12,8% de 2021 a 2024. Aunque según el mismo modelo, el incremento de los sueldos tendría que ser del 19,2% en el conjunto de estos cuatro años para que los trabajadores viesen compensado el daño de la inflación.

Según el ejercicio teórico del CGE para una compañía tipo y teniendo en cuenta una subida del 0,7% en 2021, un marco de aumentos de las remuneraciones del 4% en 2022, del 5% en 2023 y del 3% en 2024 no dañaría la rentabilidad de las empresas.

Cientos de empleados de Twitter dejan la compañía tras el ultimátum de Musk para trabajar más horas

Cientos de empleados de Twitter dejan la compañía tras el ultimátum de Musk para trabajar más horas

Cientos de trabajadores de Twitter han dimitido este jueves de sus cargos en la compañía, según publica The New York Times. Esta ola de dimisiones se ha producido después del ultimátum lanzado por Elon Musk en el que instaba a sus empleados a trabajar más o a abandonar la empresa.

Según el diario estadounidense, que cita fuentes internas de Twitter, la propia empresa está tratando de convencer a algunos de los trabajadores que han decidido abandonar para que no se marche. El propio Musk y sus asesores más cercanos estarían reuniéndose con empleados a los que consideran fundamentales para el funcionamiento de Twitter y pidiéndoles que no se marchen.

Por qué la provincia de Guadalajara está fuera de las nuevas ayudas a la España Vaciada y qué argumenta para pedirlas

Por qué la provincia de Guadalajara está fuera de las nuevas ayudas a la España Vaciada y qué argumenta para pedirlas

La provincia de Guadalajara tiene dos realidades, tan diferentes la una de la otra que incluso a veces pueden parecer dos territorios distintos. Allí se encuentra el Corredor del Henares pegado a Madrid, uno de los principales nudos empresariales y motores económicos de España, pero también está la denominada “Laponia europea” por su nivel altísimo de despoblación, el más elevado de la Unión Europea. Y de hecho, en esta zona, “corazón de la despoblación” como algunos expertos la denominan, se celebró recientemente la Feria Nacional para la Repoblación PRESURA, la primera vez que se ha llevado a cabo fuera de Soria.

Los hogares españoles son los que menos comida en buen estado tiran de la UE tras Bulgaria

Los hogares españoles son los que menos comida en buen estado tiran de la UE tras Bulgaria

El Congreso de los Diputados está tramitando la que será la primera legislación para prevenir que la comida acabe en la basura. Si sale adelante la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, España será el tercer país de la Unión Europea que legisle en esta materia. De momento, aunque no haya regulación, los hogares españoles no están a la cola de Europa a la hora de aprovechar los alimentos.

Del conjunto de 27 estados de la Unión, los ciudadanos españoles son los segundos que menos comida tiran, solo por detrás de Bulgaria.

Protestas en la Seguridad Social por la falta de personal y los retrasos: "Se tarda meses en reconocer una pensión"

Protestas en la Seguridad Social por la falta de personal y los retrasos:

"Queremos aflorar la realidad de la Seguridad Social. Con la atención a distancia y el cierre de oficinas, la gente se desespera en su casa y nadie lo ve", dice Martín Lanzas, trabajador del organismo público y representante de UGT. Los sindicatos mayoritarios, CCOO, UGT y CSIF, inician este viernes las movilizaciones en la Seguridad Social que anunciaron en octubre, con una protesta frente al Ministerio en Madrid. Denuncian la falta de personal, el incumplimiento de acuerdos por parte del Gobierno y la "caótica situación" que viven, que se refleja en falta de atención a los ciudadanos y el retraso en el pago de prestaciones.

Reino Unido entierra el recetario neoliberal: sube impuestos, eleva salarios y congela el recibo de la luz

Reino Unido entierra el recetario neoliberal: sube impuestos, eleva salarios y congela el recibo de la luz

En el itinerario que ha modelado Jeremy Hunt, canciller de la Hacienda del Reino Unido, para espolear la economía británica en recesión, como corroboró en la presentación de su plan, no hay ni rastro del doctrinario thatcheriano. Adiós a las agresivas rebajas tributarias sobre los patrimonios de los más pudientes, como proclamó la defenestrada Liz Truss a comienzos de octubre. La nueva hoja de ruta económica de Downing Street se asemeja bastante a la concebida por el ticket hispano-luso: elevación de la presión fiscal sobre los beneficios caídos del cielo de las eléctricas, congelación del recibo de la luz e incremento del salario mínimo.

Cron Job Starts