Back to Top

Yolanda Díaz aboga por subir el SMI este 2021 ante el incremento de los precios

Yolanda Díaz aboga por subir el SMI este 2021 ante el incremento de los precios

"No es demasiado justo que dejemos a los que más lo necesitan, no congelados, sino con pérdida de poder adquisitivo". Con estas palabras ha defendido la vicepresidenta tercera del Gobierno, Yolanda Díaz, la necesidad de subir el salario mínimo interprofesional este año, sin esperar a 2022. En una rueda de prensa junto al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, la también ministra de Trabajo ha recordado que los precios han subido en lo que va de 2021 mucho más de lo previsto (un 2,7% en mayo, frente al 0,9% previsto por Economía) y que el SMI está "prorrogado" a la espera de que el grupo de expertos convocado por el Ejecutivo finalizara sus trabajos para determinar la "senda" de este indicador para la legislatura.

El lobby nuclear amenaza con el cierre de centrales ante el plan del Gobierno de recortar sus ingresos

El lobby nuclear amenaza con el cierre de centrales ante el plan del Gobierno de recortar sus ingresos

El Foro Nuclear ha advertido este jueves de que el anteproyecto de ley que acaba de presentar el Gobierno para recortar los denominados beneficios caídos del cielo de hidráulica y nuclear, unido a la fiscalidad que ya soportan las centrales atómicas, “incrementan la asfixia financiera del parque nuclear y lo abocan al cierre de su actividad”.

En una nota, Foro Nuclear asegura, en contra de lo manifestado el martes por la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, que “las centrales nucleares no están amortizadas” y cifra sus inversiones anuales en cerca de 300 millones.

El Supremo reconoce el derecho a sindicarse a las trabajadoras de alterne, los actores porno y las prostitutas autónomas

El Supremo reconoce el derecho a sindicarse a las trabajadoras de alterne, los actores porno y las prostitutas autónomas

Las trabajadoras de alterne, los actores y actrices porno, y quienes prestan servicios en "centros de masaje" tienen derecho a la libertad sindical, esto es, a crear sindicatos y a participar en ellos. También lo tienen las prostitutas que ejercen como autónomas (aunque los trabajadores por cuenta propia no tienen una relación laboral de las mismas características ni su sindicación las mismas consecuencias). Es lo que constata el Tribunal Supremo en la sentencia en la que valida los estatutos del sindicato de trabajadoras sexuales OTRAS, que se ha conocido íntegramente este jueves y que corrige la decisión que la Audiencia Nacional había tomado en 2018.

La Justicia europea condena la "utilización abusiva" de las renovaciones de contratos temporales en el sector público español

La Justicia europea condena la

La Justicia europea ha fallado este jueves contra la norma española que permite la renovación continua de contratos temporales en el sector público al tiempo que prohíbe que esos trabajadores pasen a ser "trabajadores indefinidos no fijos". Así, el Tribunal de Justicia declara en su sentencia que "la directiva europea relativa al Acuerdo marco de la CES, la UNICE y el CEEP sobre el trabajo de duración determinada se opone a la normativa nacional que, por un lado, permite, a la espera de la finalización de los procesos selectivos iniciados para cubrir definitivamente las plazas vacantes de trabajadores en el sector público, la renovación de contratos de duración determinada, sin indicar un plazo preciso de finalización de dichos procesos, y, por otro lado, prohíbe tanto la asimilación de esos trabajadores a 'trabajadores indefinidos no fijos' como la concesión de una indemnización a esos mismos trabajadores".

La Justicia europea avala que "inversores cualificados" puedan denunciar a Bankia por su folleto sobre su salida a Bolsa

La Justicia europea avala que

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea avala que los inversores cualificados denuncien a Bankia por su folleto sobre oferta pública de acciones de suscripción mixta. Es decir, de cuando salió a Bolsa en 2011. En su sentencia dictada este jueves, el TJUE declara que la legislación europea "debe interpretarse en el sentido de que, en el caso de una oferta pública de suscripción de acciones dirigida tanto a inversores minoristas como a inversores cualificados, la acción de responsabilidad por la información contenida en el folleto no ampara solamente a los inversores minoristas, sino también a los inversores cualificados".

Cómo se está recuperando el empleo destruido por la pandemia, sector a sector

Cómo se está recuperando el empleo destruido por la pandemia, sector a sector

Mayo ha dado un notable empujón a la recuperación del empleo en esta crisis por la pandemia. El dato total de trabajadores alcanzó el nivel previo a la pandemia, del mes de febrero de 2020, pero con diferencias por sectores. Algo más de la mitad de las actividades económicas superan ya el número de la trabajadores que tenían el mes previo a que estallaran los contagios del virus. El resto no ha alcanzado aún esta barrera, aunque se aproximan a ella tras los buenos datos de mayo.

Jorge Fabra, economista: "Faltan aún muchos beneficios caídos del cielo por quitar al precio de la energía eléctrica"

Jorge Fabra, economista:

El economista Jorge Fabra Utray (Madrid, 1949) es desde hace décadas una de las voces más críticas con el funcionamiento del mercado eléctrico español, cuyo carácter "oligopolístico" ha denunciado en repetidas ocasiones. Primer presidente de Red Eléctrica de España (1998-1997), entre 2005 y 2011 fue consejero de la extinta Comisión Nacional de la Energía (CNE) y desde finales de 2017 hasta hace poco más de un año, miembro del Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Actualmente preside la junta directiva de Economistas Frente a la Crisis.

El Gobierno propone una ayuda de 50 euros al mes por hijo para familias en situación de pobreza

El Gobierno propone una ayuda de 50 euros al mes por hijo para familias en situación de pobreza

Más recursos para combatir de manera directa la pobreza infantil en España. El ministro José Luis Escrivá ha planteado la creación de un complemento de 50 euros al mes por hijo para familias en situación de pobreza, explican fuentes gubernamentales a elDiario.es. La cuantía está pensada como complemento del ingreso mínimo vital (IMV) para que beneficie a todos los menores que viven en hogares perceptores de la renta mínima estatal, pero también a más familias. La idea es que alcance además a hogares de escasos recursos que superan el umbral de acceso del IMV, pero que aun así están en situación de pobreza.

EE.UU. suspende durante 180 días los aranceles a España por la tasa digital

EE.UU. suspende durante 180 días los aranceles a España por la tasa digital

Estados Unidos anunció este miércoles la suspensión por 180 días de aranceles a seis países, entre ellos España e Italia, en respuesta a sus impuestos digitales para "dar tiempo" a una "solución multilateral" en el marco del G20 y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), según informa EFE.

De esta forma, el Gobierno de Joe Biden quiere darse tiempo para negociar con esos países -Austria, la India, Italia, España, Turquía, y el Reino Unido- en esos foros.

La representante de Comercio Exterior de EE.UU., Katherine Tai, remarcó en un comunicado que el objetivo de Washington es encontrar una "solución multilateral" a través de conversaciones actualmente en marcha dentro del G20 y la OCDE.

Cron Job Starts