Back to Top

El veto de Canadá a la compra de casas por extranjeros, nueva señal del ocaso de las 'golden visa' para los inversores del ladrillo

El veto de Canadá a la compra de casas por extranjeros, nueva señal del ocaso de las

"Las personas con talento y medios [económicos] no necesitan limitar sus vidas e intereses comerciales a un solo país. Los programas de residencia por inversión, también conocidos como programas de golden visa, brindan a las personas de alto patrimonio la opción de reubicarse y el derecho a vivir, trabajar, estudiar y recibir atención médica en sus nuevos países de residencia". Este es el mensaje gancho de una firma que, a través de internet, busca opciones de inversión para fortunas que, a cambio de comprar una vivienda de un determinado valor, obtienen permiso de residencia y, en Europa, la capacidad de moverse por todo el espacio Schengen.

España encabeza la bajada de la inflación de la eurozona, que en diciembre alcanzó el 9,2%

Imagen de archivo de un puesto de frutas y hortalizas. EFE/J.L.Cereijido

La inflación interanual de la eurozona cayó nueve décimas en diciembre, hasta el 9,2%, en comparación con el 10,1% registrado durante el mes de noviembre, según los datos publicados por Eurostat. Por países, España siguió siendo el socio europeo con menor inflación teniendo en cuenta la tasa del IPC armonizado que Eurostat utiliza para que los datos de los países de la eurozona sean comparables.

En diciembre, la inflación española en tasa armonizada fue del 5,6 % (5,8%, según el avance del INE), seguida de la de Luxemburgo (6,2%). Después se encuentran Francia (6,7%), Malta (7,3%), Grecia y Chipre (7,6%) e Irlanda (8,2 %).

España encabeza la bajada de la inflación de la eurozona, que se aleja de niveles récord

Imagen de archivo de un puesto de frutas y hortalizas. EFE/J.L.Cereijido

La inflación interanual de la eurozona cayó nueve décimas en diciembre, hasta el 9,2%, en comparación con el 10,1% registrado durante el mes de noviembre, según los datos publicados por Eurostat. Por países, España siguió siendo el socio europeo con menor inflación teniendo en cuenta la tasa del IPC armonizado que Eurostat utiliza para que los datos de los países de la eurozona sean comparables.

En diciembre, la inflación española en tasa armonizada fue del 5,6 %, seguida de la de Luxemburgo (6,2%). Después se encuentran Francia (6,7%), Malta (7,3%), Grecia y Chipre (7,6%) e Irlanda (8,2 %).

La lesión de un teletrabajador en su cocina al beber agua es accidente laboral

La lesión de un teletrabajador en su cocina al beber agua es accidente laboral

Con el teletrabajo, el espacio laboral se ha extendido a las casas de miles de personas. En concreto, 2,5 millones de trabajadores ejercían sus puestos desde sus domicilios con cierta frecuencia en el tercer trimestre del año. También se han trasladado a sus hogares los riesgos laborales; y la protección de los trabajadores reconocida por ley. El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid ha corregido a la Seguridad Social y a un juzgado de instancia en una reciente sentencia que reconoce como accidente laboral la lesión de un trabajador en su cocina, cuando fue a beber agua.

El Supremo declara improcedente el despido por absentismo de un trabajador que sufre agorafobia

El Supremo declara improcedente el despido por absentismo de un trabajador que sufre agorafobia

El Tribunal Supremo ha declarado improcedente el despido por absentismo laboral de un periodista que sufre agorafobia –un trastorno que provoca miedo y ansiedad hacia situaciones que puedan hacer sentir a los que la padecen que están atrapados– al considerar que sufría la enfermedad con tal "intensidad" que no estaba siquiera en condiciones de comunicar a sus superiores que no podía ir a trabajar.

En una sentencia del pasado 22 de diciembre, recogida por la agencia Europa Press, la Sala de lo Social del alto tribunal inadmite el recurso de casación presentado por el medio de comunicación (La Razón) contra un fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que dio la razón al trabajador tras su despido en febrero de 2020, 20 años después de su incorporación a la empresa.

Facua denuncia ante Competencia a varias cadenas de supermercados por no bajar el IVA

Facua denuncia ante Competencia a varias cadenas de supermercados por no bajar el IVA

La asociación de consumidores Facua ha denunciado ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a varias cadenas de distribución por no repercutir la rebaja del IVA a todos los alimentos afectados por la medida, que echó a andar el 1 de enero. Inicialmente, la cadena ha anunciado que había denunciado a ocho cadenas, aunque posteriormente ha corregido esa cifra a siete.

La asociación explica que ha revisado la evolución de 676 precios en cadenas como Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Lidl, Hipercor y Mercadona.

Novedades en las bajas médicas: no habrá que entregar el parte a la empresa y se pueden adelantar las revisiones

Novedades en las bajas médicas: no habrá que entregar el parte a la empresa y se pueden adelantar las revisiones

Se acabó entregar el parte de la baja médica a la empresa desde el próximo mes de abril. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves el decreto con novedades en los procedimientos de incapacidad temporal que aprobó el Gobierno en el último Consejo de Ministros. Entre los cambios más significativos destacan el fin a la obligación de los trabajadores de llevar a la empresa el parte de baja médica y también la vía libre para se adelanten las revisiones a las personas enfermas para proceder al alta.

Salesforce despedirá a más de 7.000 empleados, el 10% de su plantilla

Salesforce despedirá a más de 7.000 empleados, el 10% de su plantilla

La empresa estadounidense Salesforce ha anunciado un plan para despedir al 10% de su plantilla en las próximas semanas, más de 7.000 empleados, sumándose así a la larga lista de tecnológicas que optaron por un recorte de gastos tras no consolidar el crecimiento acelerado que experimentaron durante la pandemia. Este sector terminó 2022 con 150.000 despidos y ha comenzado 2023 con al menos 15.000 más, sumando los 8.000 que Amazon ha anunciado este jueves y el recorte de Salesforce, que desarrolla software para la gestión comercial e inteligencia artificial.

Amazon despedirá a más de 18.000 trabajadores

Amazon despedirá a más de 18.000 trabajadores

El director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, ha comunicado que despedirá a más de 18.000 trabajadores, aumentando la cifra que la compañía habría estado valorando según informaciones publicadas a finales del año pasado. El número de despidos supera los de Meta (matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp), que nunca había hecho recortes de plantilla y echó de una tacada al 13% de sus trabajadores (11.000).

"Normalmente esperamos para comunicar estos resultados una vez hemos podido hablar con las personas directamente afectadas. Sin embargo, como uno de nuestros compañeros de equipo filtró esta información al exterior, decidimos que era mejor compartir esta noticia antes para que puedan conocer los detalles directamente de mi boca", ha explicado el CEO de Amazon.

Cron Job Starts