Back to Top

La surcoreana LG, una de las primeras grandes fabricantes de móviles, anuncia que deja el sector

La surcoreana LG, una de las primeras grandes fabricantes de móviles, anuncia que deja el sector

LG Electronics, en su momento uno de los mayores fabricantes de teléfonos móviles, ha anunciado este lunes que deja de manufacturar estos dispositivos ante la creciente competitividad del sector y después de que esta rama de negocio le haya generado déficit en el último lustro. La empresa surcoreana hizo pública la decisión, aprobada este mismo lunes por su junta directiva, a través de una comunicación al regulador bursátil surcoreano.

En un comunicado posterior enviado a los medios, la empresa explicó que abandona el "increíblemente competitivo sector de la telefonía móvil" para centrar sus recursos en zonas en las que ve potencial de crecimiento como componentes para vehículos eléctricos, tecnología 6G, robótica, domótica o inteligencia artificial.

La justicia cerca a Ryanair en España con siete condenas en un año por abusos laborales

La justicia cerca a Ryanair en España con siete condenas en un año por abusos laborales

Los magistrados de la Audiencia Nacional van a sacarse un máster sobre las prácticas laborales de Ryanair. El tribunal suma cuatro sentencias y un auto contra la aerolínea irlandesa de bajo coste en el último año, tras las denuncias presentadas por los sindicatos USO y Sitcpla. La Audiencia ha condenado a la multinacional por despido nulo, vulneración del derecho a huelga y cesión ilegal de trabajadores, entre otras irregularidades. A estos pronunciamientos se suman dos condenas más de otros tribunales, por el despido de un sindicalista.

Josep Marí: "Las medidas de bonificación fiscal planteadas por Ábalos son positivas, pero en Baleares no serían suficientes"

Josep Marí:

Lleva un mes y medio en el cargo, pero le ha bastado para conocer qué es estar en primera línea informativa dentro y fuera de Baleares. Josep Marí (1959, Sant Josep de Sa Talaia, Ibiza) cogió las riendas de la Conselleria de Vivienda y Movilidad de Baleares a mediados de febrero y dos semanas después tuvo que hacer frente al ciclón político desatado a raíz del inicio del proceso para la expropiación temporal de 56 viviendas pertenecientes a grandes tenedores, que en el caso de Baleares son aquellos que disponen de diez o más inmuebles y, además, se dedican profesionalmente a ello.

Se filtra una base de datos personales de 530 millones de usuarios de Facebook, incluidos 11 millones de españoles

Se filtra una base de datos personales de 530 millones de usuarios de Facebook, incluidos 11 millones de españoles

Los datos personales de unos 530 millones de usuarios de Facebook de 106 países fueron filtrados de forma gratuita por un usuario en un foro de piratería, revelaron este domingo medios estadounidenses. La base de datos incluye al menos los nombres de usuario, número de teléfono y correo electrónico, pero también datos biográficos como estado sentimental, lugar de residencia o fecha de nacimiento. Las contraseñas no se habrían visto afectadas, según los primeros análisis. Entre los afectados hay casi 11 millones de usuarios españoles.

Gabriel Zucman: "Sería legítimo que Catalunya legislara que si una persona se marcha a otra región le van a seguir cobrando impuestos durante unos años"

Gabriel Zucman:

"Hay un fallo intelectual que consiste en admitir que la única forma posible de adaptarse a la globalización es recortar los impuestos a los ricos", responde Gabriel Zucman (París, 1986) cuando se le pregunta por los motivos por lo que ha escrito junto a Emmanuel Saez el libro El triunfo de la injusticia. Cómo los ricos eluden impuestos y cómo hacerles pagar (Editorial Taurus). Zucman, catedrático de Economía en la Universidad de Berkeley al igual que Saez, denuncia en su última obra "la espiral de plutocracia y el control del proceso político por los muy ricos" en que ha devenido la revolución neoconservadora.

El activismo accionarial acaba con los buenos propósitos del capitalismo

El activismo accionarial acaba con los buenos propósitos del capitalismo

"Cuando la acumulación de riqueza ya no sea de alta importancia social, habrá grandes cambios en los códigos morales". Esta frase de John Maynard Keynes en su artículo 'Las posibilidades económicas de nuestros nietos' parecía ser uno de los puntos de partida que influyó en la declaración que la Business Roundtable (BRT) lanzó en verano de 2019. Entonces, los 181 presidentes ejecutivos de las mayores corporaciones de Estados Unidos (Amazon, Walmart, Apple, Ford, JP Morgan Chase o BlackRock, ente otros) proponían un cambio radical en el objetivo de las compañías rebajando la maximización de los beneficios de los accionistas -estas empresas ingresan más de 7 billones de euros anuales- para favorecer a los empleados, a sus clientes y a la sociedad, en general.

Patrik Bergareche: "No veo el catastrofismo de algunos por la Ley Rider, Just Eat lleva años operando con el modelo laboral"

Patrik Bergareche:

Desde el inicio de la negociación, la llamada Ley Rider para laboralizar a los repartidores de plataformas digitales ha sido un terremoto en el sector del reparto de comida a domicilio, también conocido como delivery. No era para menos. Todas las grandes empresas utilizan un modelo de riders autónomos, falsos autónomos según la Inspección de Trabajo. Excepto una: Just Eat. Su director general en España, Patrik Bergareche, responde en esta entrevista con elDiario.es sobre las repercusiones de la nueva regulación.

Hacienda permitirá a los afectados por un ERTE en 2020 fraccionar el pago del IRPF en seis meses

Hacienda permitirá a los afectados por un ERTE en 2020 fraccionar el pago del IRPF en seis meses

La Agencia Tributaria permitirá fraccionar en seis veces el pago de la liquidación del IPRF a aquellos contribuyentes que estuvieron incursos en un Expediente Temporal de Regulación de Empleo (ERTE) durante 2020 y cuya declaración salga positiva, según ha adelantado El País y ha confirmado EFE. Fuentes de Hacienda han confirmado que "en breve" se aprobará una orden ministerial para recoger esta modificación en las declaraciones a ingresar de los contribuyentes sujetos a ERTE, que podrán abonar en esos seis meses (entre julio y diciembre) la liquidación sin intereses.

Distritos de innovación: entre la diversificación económica y las dinámicas neoliberales

Distritos de innovación: entre la diversificación económica y las dinámicas neoliberales

"Tanto desde el punto de vista político como desde el punto de vista del urbanismo, Roma perdura como una significativa lección de lo que hay que evitar". Con esta sentencia, el interdisciplinar y heterodoxo pensador Lewis Mumford, cuyas aportaciones revolucionaron durante el siglo XX la historia de las transformaciones urbanas, advertía en los años setenta de las "señales clásicas de peligro" que, de acuerdo a los avatares que había atravesado el Imperio Romano, permitirían determinar "cuándo la vida se mueve en dirección equivocada". Aspectos como la masificación "asfixiante", la degradación de las condiciones de vida urbana, la explotación de territorios y el crecimiento de la especulación conducirían a una decadencia –"la Necrópolis está próxima", proclamaba– que, sin embargo, puede ser evitada.

Madrid concentró el 75% de la inversión extranjera en España en 2020 gracias al 'efecto sede'

Madrid concentró el 75% de la inversión extranjera en España en 2020 gracias al

España recibió 23.824 millones de inversión extranjera en 2020, de los cuales Madrid absorbió tres cuartas partes. La región siempre se ha beneficiado del 'efecto sede' —que las empresas se registren en ella por tener la capital— pero la distancia con el resto de España ha aumentado con los años. En 2013, el año que marcó el mínimo de la serie por la crisis, Madrid suponía el 62% del total de la inversión del país. Desde entonces, el stock ha crecido un 56% en España y se ha disparado un 177% en Madrid.

Cron Job Starts