El Banco Central de Argentina perdió casi 1.000 millones de dólares de reservas monetarias en mayo pasado, pero en los últimos días logró frenar la sangría e, incluso, reponer algo de los dólares perdidos luego de imponer mayores restricciones en el mercado cambiario.
De acuerdo con los propios datos del Banco Central, en los primeros cinco meses del año Argentina perdió 2.192 millones de dólares de reservas, pero la sangría se disparó en mayo, cuando se perdieron 979 millones de dólares.
Los picos de demanda de dólares no son nuevos en Argentina, donde la divisa estadounidense es la inversión de refugio favorita para todo tipo de inversores ante los recurrentes períodos de crisis y el momento actual, con dos años de recesión a cuestas, el derrumbe económico en medio de la pandemia de la COVID-19 y la incertidumbre por la renegociación de la deuda, es uno de ellos.
Leer más: Argentina logra frenar la sangría de reservas a fuerza de más restricciones