Back to Top

La pandemia está "controlada" en Francia, según el Consejo Científico

La epidemia de la Covid-19 está "controlada" en Francia y la posibilidad de decretar un nuevo confinamiento de la población es "extremadamente baja" incluso aunque haya una segunda oleada, aseguró este viernes el presidente del Comité Científico que asesora al Gobierno, Jean-François Delfraissy.

En declaraciones a la radio "France Inter", Delfraissy reconoció que el virus "sigue circulando", sobre todo en la región de París, pero lo hace "a pequeña velocidad", lo que ha reducido de forma drástica el número de contagios diarios.

De las decenas de miles que se registraban en el momento más dramático de la pandemia, unos 80.000 diarios a principios de marzo, se ha pasado ahora a un millar, según el profesor, que destacó esta "reducción importante".

El presidente del Consejo Europeo llamará hoy a Sánchez para abordar el presupuesto

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, mantendrá este viernes una llamada telefónica con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, para abordar el plan de recuperación de la economía tras la pandemia y el presupuesto de la UE entre 2021-2027, temas estrella de la próxima cumbre europea.

La llamada tendrá lugar a las 11.30 horas (9.30 GMT), según la agenda actualizada del presidente del Consejo que publicó en Twitter su portavoz, Barend Leyts.

En la última semana, Michel ha mantenido conversaciones con diversos líderes europeos en preparación para la cumbre telemática del próximo 19 de junio, que se prevé sirva para allanar el camino para un acuerdo sobre el próximo Marco Financiero Plurianual (el presupuesto de la UE entre 2021 y 2027) y el plan de recuperación tras la pandemia de coronavirus.

Frustración en la costa gallega ante la llegada de visitantes foráneos

Municipios turísticos como el coruñés de Cabanas sienten "frustración" por un desembarco inesperado de visitantes pese a la prohibición de viajar a otras provincias por el estado de alarma, por lo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido a comprobar si en efecto se están produciendo desplazamientos irregulares.

En la costa gallega tienen la respuesta. Una palabra resume las sensaciones del alcalde de Cabanas (A Coruña), el socialista Carlos Ladra, y es "frustración", ante la llegada de foráneos.

"Alguno hay", responde a Efe al ser cuestionado por la presencia irregular de visitantes en el municipio, de más de 3.000 habitantes y uno de los grandes focos de turismo de las Rías Altas gallegas.

Abertis compra el 51,3 % de Red de Carreteras de Occidente por 1.500 millones

Abertis ha cerrado la compra del 51,3 % de la concesionaria mexicana Red de Carreteras de Occidente (RCO) por cerca de 1.500 millones de euros, lo que le otorga el control de la compañía y su consolidación global en las cuentas del grupo.

Abertis se ha aliado con GIC, firma de inversión que gestiona reservas extranjeras de Singapur, para cerrar la compra de una participación del 72,3 % de Red de Carreteras de Occidente, uno de los mayores operadores de autopistas de México.

El consorcio ha comprado el 70 % que estaba en manos de Goldman Sachs Infrastructure Partners y un 2,3 % adicional a inversores y gestoras de fondos de pensiones mexicanos (Administradoras de Fondos para el Retiro), accionistas minoritarios de la sociedad.

El Brent sube el 2,18 % y se acerca a los 41 dólares

El precio del barril de petróleo Brent para entrega en agosto sube este viernes el 2,18 % en el mercado de futuros de Londres hasta los 40,86 dólares, según los datos de mercado recogidos por Efe.

En la jornada de ayer, la cotización del Brent superó el nivel de los 40 dólares después de que Rusia y Arabia Saudí alcanzan un acuerdo preliminar para prolongar un mes el recorte de 9,7 millones de barriles acordado en abril para los meses de mayo y junio.

Este fin de semana, los miembros de la OPEP+ discutirán si se ampliarán en el tiempo los recortes de producción.

El Bundesbank prevé que la economía alemana se contraerá un 7 % este año

El Bundesbank prevé que la economía alemana se contraerá un 7 % este año, pero crecerá de nuevo un 3 % en 2021 y un 4 % en 2022, y considera que las medidas adoptadas por el Gobierno alemán van a contribuir notablemente a la estabilización.

El Bundesbank publicó hoy sus nuevas proyecciones semestrales macroeconómicas, de crecimiento e inflación.

En diciembre, el banco central de Alemania pronosticó que la economía alemana crecería este año un 0,6 %, por lo que se ha producido una fuerte revisión a la baja.

Para 2021 y en 2022 el Bundesbank pronosticó un crecimiento de un 1,4 % respectivamente, lo que origina una fuerte revisión al alza como consecuencia de la recuperación a la "recesión profunda" en el segundo trimestre.

Australia endurecerá ley de inversión extranjera por seguridad nacional

Australia busca endurecer las leyes de inversión extranjera para proteger los activos vinculados a su seguridad nacional, anunció hoy el Gobierno.

La reforma hará que la Junta de Revisión de Inversiones Extranjeras (FIRB, siglas en inglés) analice todos los acuerdos en que los inversores extranjeros tengan participación en empresas que sean "sensibles a la seguridad nacional" al margen del valor de la adquisición, dijo el jefe de la Oficina del Tesoro, Josh Frydenberg.

Actualmente solamente se requiere el visto bueno del ente regulador cuando las inversiones extranjeras suponen más de 275 millones AUD (191 millones USD o 168 millones EUR), una cifra que aumenta a los 1.200 millones AUD (833 millones USD o 735 millones EUR) si proviene de un país con el que Australia tiene un tratado de libre comercio.

Banco Mundial: reducir burocracia y mejorar servicios será esencial en Perú

Reducir la burocracia y mejorar los servicios públicos serán factores esenciales para reconstruir el sector privado y contribuir a la recuperación de Perú tras la epidemia del COVID-19, afirmó la directora a cargo de las operaciones del Banco Mundial (BM) en el país andino, Marianne Fay.

La representante del BM participó este jueves en la presentación virtual del primer estudio subnacional de Doing Business en Perú, que evalúa el clima para los negocios en doce ciudades del país.

En el trabajo, que revisó la situación en Arequipa, Callao, Chachapoyas, Chiclayo, Cusco, Huancayo, Huaraz, Ica, Lima, Piura, Tarapoto y Trujillo, la capital peruana destacó como la ciudad "más fácil" para hacer negocios, pero todas las demás mostraron "potencial de mejora", destacó el organismo multinacional.

El Consejo de OHL propone a los hermanos mexicanos Amodio como consejeros

El Consejo de Administración de OHL ha aceptado el nombramiento de Luis Fernando Martín Amodio Herrera como miembro del Consejo de Administración con el carácter de consejero dominical a propuesta de Forjar Capital, S.L. y de Julio Mauricio Martín Amodio Herrera como miembro del Consejo de Administración con el carácter de consejero dominical a propuesta de Solid Rock Capital, S.L.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha informado en un comunicado de que el Consejo de la constructora ha aceptado el cese de Manuel Garrido Ruano como consejero dominical de OHL en representación del Grupo Villar Mir y, por consiguiente, como vocal de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento como consecuencia de la compra de acciones representativas de un 16.00% del capital social a Grupo Villar Mir por parte de los hermanos Amodio.

La presión vecinal logra el desalojo de dos pisos ocupados en Bizkaia

Una persona que ocupaba ilegalmente una vivienda en la calle Arantza del barrio de Repélega, en Portugalete (Bizkaia), ha accedido a desalojar el piso después de que un centenar de vecinos se concentrarán esta noche en las inmediaciones para reclamar que abandonara el inmueble.

Los vecinos, que en la noche de ayer consiguieron el desalojo en circunstancias similares de otro piso del mismo barrio, han vuelto a concentrarse sobre las 22:00 horas en las inmediaciones de la vivienda, en el número 11 de la calle Arantza, aunque no han podido acercarse al piso ocupado porque un amplio dispositivo de la Ertzaintza ha cortado la vía para evitar enfrentamientos, aunque se han producido algunos momentos de tensión entre los manifestantes y los agentes.

Cron Job Starts