Back to Top

Torra llama a la unidad de las administraciones para evitar que Nissan cierre

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha llamado a "la unidad de las administraciones, los agentes económicos y sociales" para evitar "el presunto cierre de Nissan", y ha señalado que "todos pedimos lo mismo: que no cierren las plantas de Nissan y una interlocución directa con Japón".

En declaraciones a los periodistas tras visitar las obras del despliegue de la fibra óptica entre Súria y Solsona, Torra ha animado así a seguir el ejemplo ofrecido por las distintas instituciones en el caso del Mobile World Congress (MWC), que ha optado por seguir en Barcelona.

Torra ha informado de que ha hablado por teléfono con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que ambas administraciones mantendrán la semana próxima una reunión "al máximo nivel" para abordar esta situación.

Los locales de ocio nocturno no podrán abrir en fase 3, en contra de lo previsto

Los locales de ocio nocturno no podrán abrir sus puertas en las zonas que entran en la fase 3 de la desescalada, según la orden publicada este sábado en el BOE, a pesar de que el plan que aprobó el Consejo de Ministros el 28 de abril preveía que pudieran empezar a hacerlo con limitación de aforo.

La Federación Nacional de Empresarios de ocio y espectáculos España de Noche, que ha declarado su incomprensión y perplejidad por la decisión, ha reclamado la interlocución directa con el Ministerio de Sanidad para analizar la desescalada en el sector.

Tras presentar recientemente un plan de medidas para la reducción de riesgos higiénicos sanitarios frente a la COVID-19 en sus locales, junto con el Instituto de la Calidad Turística y el apoyo del Ministerio de Industria, el sector espera tener esta interlocución directa con la Administración sanitaria antes de que una gran parte del territorio nacional entre la fase 3 a partir del lunes 8 de junio.

Profesor Juan Gimeno:"Nos costará 2 o 3 años recuperar los niveles de empleo"

Juan Gimeno tiene "mucha suerte" de haber nacido en una familia sin estrecheces. Por eso, confiesa que se siente en deuda con la sociedad y lleva décadas luchando por conseguir, desde la economía, un mundo más justo.

Este catedrático en Economía Aplicada, que dirigió la UNED durante 8 años, fundó hace 23 años Economistas sin Fronteras, un poco, bromea en una entrevista con Efe, por los "celos" de que "todas las profesiones tenían los sin fronteras", pero sobre todo, ya en serio, para "romper la imagen del economista tiburón que solo busca gastar dinero" y mostrar que otros piensan "en términos de solidaridad".

La arqueología, una mirada al pasado para blindar el futuro

Los municipios con yacimientos arqueológicos se adaptan a la nueva normalidad de la pandemia con alternativas que priman la seguridad sanitaria pero también se aferran al estudio y las posibilidades de su pasado para generar turismo y movimiento económico que les garanticen un futuro.

Rutas, museos, un día como arqueólogo, recreaciones ancestrales y yacimientos visitables aprovechan el pasado de una provincia milenaria como Granada para garantizar un futuro basado en el turismo y los trabajos de investigación que se adapta a la COVID-19.

El Hombre de Orce, la Dama de Baza, los dólmenes de Gorafe o la Momia de Galera han sobrevivido a pandemias, guerras y crisis que hicieron historia y ahora tratan de sortear exigencias sanitarias para ser un recurso y un yacimiento.

Abre al público la Torre de Pisa, uno de los símbolos de Italia

La Torre de Pisa, el campanario más famoso del mundo debido a su inclinación y uno de los monumentos más visitados y asociados al turismo en Italia, abrió hoy después de casi tres meses de cierre por la pandemia de coronavirus.

El icónico monumento situado en la Plaza de los milagros de la ciudad toscana abrió sus puertas a las 10.00 de la mañana y cerrará a las 18.30 horas, y podrá ser visitado también bajo medidas de seguridad para evitar contagios.

Podrán acceder sólo 15 personas cada vez y llevarán un dispositivo que ya ha sido adoptado en otros monumentos que permitirá garantizar la distancia de seguridad de un metro entre los visitantes pues suena, vibra y se ilumina si se supera esta distancia interpersonal.

Sanciones, petróleo y coronavirus: La economía de Rusia de nuevo en jaque

Las sanciones occidentales impuestas en 2014 a Rusia por su papel en el conflicto en Ucrania, junto a la caída del precio del petróleo y un rublo por los suelos sumergieron al país en una recesión. Ahora el coronavirus, en combinación una vez más con el crudo, pone de nuevo en jaque a la economía rusa.

En 2015 el producto interior bruto (PIB) ruso se contrajo un 2 %. Según el presidente ruso, Vladímir Putin, Rusia perdió 50.000 millones de dólares por las sanciones internacionales.

Pero un estudio hecho en 2016 para el diario ruso Védemosti situaba en 600.000 millones el daño a la economía rusa entre 2014 y 2017, teniendo en cuenta no solo las sanciones, sino también el desplome del precio del crudo entonces.

Ceuta estudia precintar varios bloques de viviendas, focos del último brote

Las autoridades sanitarias de Ceuta estudian precintar al menos cuatro bloques de viviendas de la ciudad donde se han detectado una decena de positivos por coronavirus al ser el último foco del brote que ha motivado la alta incidencia de la pandemia en los últimos días.

El área de Sanidad ha realizado en las últimas horas una inspección de los cuatro bloques de la barriada de Erquicia donde residen varios de los últimos positivos que han motivado que actualmente haya 80 personas aisladas en este núcleo de población.

Por el momento, Sanidad ha acordado aislar solo las viviendas de los contagiados y pedir al resto de personas que cumplan con la orden de la cuarentena, bajo advertencia de que si rompen el confinamiento podrán ser denunciadas por presuntos delitos contra la salud pública.

Faconauto condena los ataques a concesionarios de Nissan y pide no se repitan

La patronal de concesionarios Faconauto ha condenado enérgicamente los ataques que han sufrido este viernes algunos concesionarios de Nissan en Barcelona, en el marco de las protestas que llevan a cabo los trabajadores amenazados por el cierre de la fábrica, y ha pedido que no se repitan.

Aunque cese la actividad de la planta de Barcelona, Nissan mantendrá con normalidad su actividad comercial en España, que atienden 72 concesionarios con cerca de 3.000 trabajadores.

En un comunicado, Faconauto lamenta profundamente el anuncio de cierre hecho por Nissan y señala que supone un golpe muy duro en primera instancia para las 20.000 familias que dependen directa o indirectamente de esta factoría, por lo que les muestra su apoyo y solidaridad.

El Gobierno trabaja en ayudas a la compra de coches de todas las tecnologías

La ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, ha asegurado que el Gobierno trabaja en la elaboración de un plan de ayudas a la compra de vehículos basado en la "neutralidad tecnológica" y que se sume al Plan MOVES, centrado en vehículos alternativos e infraestructura de recarga eléctrica.

Tras el descalabro de las ventas en marzo y abril por la crisis del coronavirus, el sector de la automoción ha reclamado al Gobierno un plan de 400 millones de euros para recuperar la demanda y que las ayudas se puedan solicitar para la compra de coches más eficientes, incluidos los diésel y gasolina.

Lufthansa acepta un plan de rescate renegociado entre Berlín y Bruselas

El grupo de aerolíneas alemán Lufthansa ha aceptado el plan de rescate renegociado con la Comisión Europea (CE), que había impuesto estrictas condiciones al paquete, por el que el Estado alemán proporcionará 9.000 millones de euros a la compañía.

Fuentes de la aerolínea informaron de la decisión, que deberá ser sometida aún a su consejo de vigilancia, y que implicará transferir varios 'slots' -derechos de despegue y aterrizaje en determinadas franjas horarias- en los aeropuertos de Fráncfort y Múnich.

El plan de rescate acordado el pasado martes entre el Gobierno alemán y Lufthansa, tras una intensa negociación, había quedado en suspenso pendiente de una segunda ronda con Bruselas.

Cron Job Starts