Back to Top

Puertorriqueña ganadora del premio Whiting: los libros me salvaron la vida

La escritora puertorriqueña Jaquira Díaz, a la que los libros le "salvaron la vida", busca con su premiada novela "Ordinary Girls" que todas las mujeres y niñas que "se criaron pobres" vean cómo "una persona puede superarse".

"Lo que yo quería decirle a las mujeres, a las niñas, a las adolescentes es que mi historia no era única, sino que todas tenemos historias similares, que todas en realidad valemos y que nuestras vidas significan algo en el mundo", señaló Díaz a Efe.

La escritora, que ha sido galardonada con el Premio Whiting 2019 dotado con 50.000 dólares en la categoría de novela de no ficción, aseguró en una entrevista telefónica que este galardón le ha "dado ánimos para seguir adelante", tanto económica como anímicamente.

Las cinco medidas que ayudarán a pagar el alquiler en la crisis del coronavirus

El Gobierno ha aprobado, en la tercera semana del estado de alarma por la crisis del coronavirus, una batería de ayudas para las más de 500.000 familias que calcula que no podrán hacer frente al pago del alquiler de su vivienda en los próximos meses, con cinco medidas fundamentalmente.

Podrán acogerse a ellas las personas con determinadas condiciones de vulnerabilidad, entre ellas los afectados por algún expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) y por reducciones de jornada laboral, los desempleados y los autónomos que hayan perdido ingresos.

Las cinco medidas son:

1.- Paralización de los desahucios sin alternativa habitacional por impago del alquiler durante seis meses desde la entrada en vigor del estado de alarma.

Hacienda prevé devolver 10.686 millones en la campaña de la renta 2019

La Agencia Tributaria prevé devolver 10.686 millones de euros a 14,6 millones de contribuyentes en la campaña de la renta de 2019 que comienza mañana, miércoles, marcada por el confinamiento por la epidemia de coronavirus.

El Ministerio de Hacienda ha explicado este martes en un comunicado que se ha mantenido el calendario de presentación de las declaraciones de IRPF e impuesto de patrimonio para que los contribuyentes reciban sus devoluciones "cuanto antes", a partir de próximo 3 de abril.

El Gobierno agiliza la entrega de ayudas a proyectos industriales para dotar a las empresas de más recursos

A propuesta del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el paquete de medidas económicas aprobado este martes por el Consejo de Ministros incluye áreas de actuación en el ámbito de la política de apoyo a la industrialización, con el objetivo de acelerar el desembolso de créditos y ayudas disponibles para facilitar la liquidez a las empresas.

En concreto, agiliza la gestión de los créditos y ayudas otorgados a proyectos industriales de investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la industria manufacturera en el año 2019 (I+D+i) y la convocatoria de concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública de reindustrialización y fortalecimiento de la competitividad industrial en el año 2019 (Reindus).

La ONU llama a una respuesta multialeral a gran escala del 10 % del PIB mundial

El secretario general de la ONU, António Guterres, hizo este martes un llamamiento a afrontar el impacto socio-económico de la plandemia del coronavirus con una "respuesta multileral a gran escala" que represente al menos el 10 % del PIB mundial, un plan de solidaridad que salve vidas, dé acceso universal a las vacunas, inyecte liquidez en el sistema y frene la hemorragia del desempleo, en una crisis que comparó a la de la Segunda Guerra Mundial.

En una comparecencia telemática desde la sede central de Naciones Unidas, Guterres presentó su informe "Responsabilidad compartida, solidaridad global: respondiendo al impacto socio-económico del COVID-19", que aglutina todos los pronósticos y evaluaciones que los organismos de Naciones Unidas e internacionales han realizado en los últimos días sobre la actual crisis del coronavirus.

Moratoria de préstamos al consumo y también hipotecaria de locales y oficinas

El Gobierno ha aprobado este martes una moratoria del pago de créditos al consumo para las personas en situación de vulnerabilidad económica por el impacto de la crisis del coronavirus durante un plazo de tres meses ampliables, mediante acuerdo del Consejo de Ministros.

El vicepresidente de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, así lo ha explicado en conferencia de prensa al termino de ese Consejo, en el que también se ha dado luz verde a la ampliación de la moratoria hipotecaria, inicialmente para vivienda habitual, que ahora se extiende a locales y oficinas de autónomos golpeados por la pandemia.

Podrán solicitarla los autónomos cuya actividad haya sido suspendida por el estado de alarma o bien hayan registrado una reducción significativa de su nivel de ingresos.

El Gobierno aprueba medidas para acelerar créditos y ayudas a la industria

El Gobierno ha aprobado este martes un nuevo paquete de medidas de apoyo a la industria destinado a acelerar el desembolso de créditos y ayudas, y facilitar la liquidez de las empresas, con el objetivo de paliar el impacto económico generado por la crisis del coronavirus.

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a una dotación de 60 millones de euros a la línea de garantías para autónomos y pymes afectados por esta emergencia sanitaria que gestiona la Compañía Española de Reafianzamiento (Cersa), así como la suspensión, en el ámbito del turismo, del pago de intereses y amortizaciones de los préstamos del Programa Emprendetur.

El déficit público sube al 2,64 % en 2019, el primer aumento desde 2012

El déficit del conjunto de las administraciones públicas se situó en 2019 en 32.882 millones de euros, un 2,64 % del PIB, lejos del objetivo del 2 % del PIB tras experimentar el primer incremento desde 2012.

De acuerdo a los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda, el déficit público se incrementó en 2.457 millones en 2019 con respecto a 2018, un 8,1 %, después de que los gastos se elevaran un 4,1 %, por encima del aumento de los ingresos (3,8 %).

En relación al PIB, el déficit público del pasado año se situó una décima por encima del de 2018 (2,53 % del PIB) tras registrar el primer aumento desde 2012 si contabilizamos las ayudas a la banca o desde 2009 si no las tenemos en cuenta.

Uruguay pide que la Semana de Turismo sea de "conciencia" y "responsabilidad"

El Gobierno de Uruguay ha enviado un mensaje, por medio de su ministro de Turismo, Germán Cardoso, a la población para que la Semana de Turismo (Semana Santa) sea de "conciencia" y "responsabilidad" en medio de la crisis mundial por la pandemia del coronavirus COVID-19.

"Los convoco a transformar esta Semana de Turismo en algo más, que sea una semana de conciencia, una semana de responsabilidad, una semana de seguir cuidándonos entre todos", pidió el titular de la cartera en un video difundido en su cuenta oficial de Twitter.

En ese mensaje, Cardoso reconoció lo "contradictorio" de su llamamiento ante el "momento durísimo" que está viviendo el sector turístico en la actualidad, pero, insistió, "hay que entender que quedarse en casa es la única manera de que este mal momento no se extienda aún más".

El Gobierno prohíbe los cortes de suministros energéticos y de agua durante el estado de alarma

Los cortes de suministros energéticos y de agua en la vivienda habitual estarán prohibidos para el conjunto de la población mientras esté en vigor el estado de alarma, ha anunciado este martes el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales, Pablo Iglesias.

En el real decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros, también se amplía, para proteger a los afectados por la crisis del coronavirus COVID-19, el bono social para que las personas que queden en situación de vulnerabilidad, como trabajadores afectados por despidos o autónomos que hayan tenido que cesar en su actividad, puedan acogerse a él.

También habrá medidas para "flexibilizar los contratos" de electricidad y gas de autónomos y empresas, ha indicado la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño.

Cron Job Starts