Back to Top

El tráiler de ‘GTA VI’ revela por primera vez la presencia de una protagonista femenina, llamada Lucía

El tráiler de ‘GTA VI’ revela por primera vez la presencia de una protagonista femenina, llamada Lucía

El primer tráiler del conocido videojuego Grand Theft Auto VI se ha filtrado en la red social X (antes Twitter) por una cuenta llamada @Gta6trailerleak que tras esta publicación ha sido suspendida. La filtración ha obligado a Rockstar Games, la compañía encargada de desarrollar el juego (así como Red Dead Redemption), a adelantar el lanzamiento de las imágenes antes de lo previsto. El título saldrá a la venta para PlayStation 5 y Xbox Series X|S en 2025.

El vídeo, cuya duración es de un minuto y medio, muestra detalles significativos de lo que serán las directrices del videojuego.

La gran gira heavy de Def Leppard, Whitesnake y Europe gana a la SGAE en el Supremo

La gran gira heavy de Def Leppard, Whitesnake y Europe gana a la SGAE en el Supremo

En 2013, las bandas heavys Whitesnake, Def Leppard y Europe protagonizaron una gira conjunta por España que aún pita en los oídos de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). El promotor de la gira se negó a pagar el 10% de taquilla que exigía por entonces la SGAE y la Audiencia de Barcelona falló en 2019 que con un 3% ya estaba bien. La SGAE llevó el caso al Supremo, convencida de que ganaría para evitar ese precedente. Pero el Alto Tribunal ha fallado que ese 3% “no constituye ninguna arbitrariedad”.

'Robot Dreams', la joya que demuestra que la animación puede ser muda y no solo para niños

El monopolio casi total de la animación por parte de Disney desde hace 100 años ha creado máximas escritas en piedra que parecen imposibles de eliminar. Una de ellas es que la animación es para niños. Da igual que haya ejemplos como los de Marjane Satrapi en Persépolis; Ari Folman en Vals con Bashir o incluso Robert Zemeckis con aquella hiperrealista y violenta Beowulf; en el imaginario los dibujos son cosa de niños. 

El cine de animación se ha convertido, de forma injusta, en un género, en lugar de ser considerado como lo que es, una técnica para contar todo tipo de historias.

Miquel Iceta será nombrado este martes embajador de España ante la Unesco sustituyendo a Uribes

Miquel Iceta será nombrado este martes embajador de España ante la Unesco sustituyendo a Uribes

El exministro de Cultura y Deporte Miquel Iceta será nombrado embajador de España ante la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con sede en París (Francia), en sustitución del también exministro de Cultura José Manuel Rodríguez Uribes, que fue nombrado para el cargo el 19 de octubre de 2021.

El Consejo de Ministros que se reunirá este martes tiene previsto aprobar este nombramiento, han informado a Europa Press fuentes gubernamentales.

El exministro Iceta sustituyó en el cargo precisamente también a José Manuel Rodríguez Uribes, y entró en el Gobierno primero como titular de Política Territorial en reemplazo de Carolina Darias.

Miguel del Arco convierte el 'Rigoletto' de Verdi en un manifiesto contra el patriarcado

Miguel del Arco convierte el

El comienzo del esperado Rigoletto que se ha estrenado este fin de semana en el Teatro Real de Madrid es apabullante, prometedor. Una mujer entra por la platea, corre despavorida. En el proscenio, con el telón rojo todavía abajo, una jauría de hombres de etiqueta, pero con máscara de conejos, la atrapa, caen sobre ella, la violan. De repente el telón entero se desprende y cae, se abre vaporoso ante los ojos el palacio del duque como si fueran las enaguas de una mujer. El fondo, muy al fondo, como hace años no se utilizaba en el Teatro Real, una treintena de cortesanos, todos con máscara de conejo, miran desde lo negro.

Pablo Messiez o la rebelión contra el realismo en el teatro

Pablo Messiez o la rebelión contra el realismo en el teatro

La escena actual está dominada por la comedia, el teatro social y el teatro de ideas. En definitiva, por el teatro de texto. La nueva obra de Pablo Messiez, Los gestos, es una confrontación con ese reinado. Una reacción que tiene más sentido si cabe al estrenarse en un teatro, el Centro Dramático Nacional, que si bien bajo la dirección de Alfredo Sanzol se ha abierto a géneros, temáticas, posiciones ideológicas y nuevas escrituras hasta ahora desdeñadas por el primer teatro institucional del Estado, sigue siendo camposanto de un teatro primado por el texto, la trama y el conflicto.

Luis López Carrasco: “Hemos estado rodeados de ficciones burguesas donde el cinismo se vendía como lúcido”

Luis López Carrasco: “Hemos estado rodeados de ficciones burguesas donde el cinismo se vendía como lúcido”

A veces es bueno salirse de uno mismo para verse desde fuera y conseguir conocerse mejor. Para ello, contrariamente a lo que ocurre con el propósito de refugio de la nostalgia, más que transportarse al pasado funciona mejor hacerlo hacia el futuro. Eso ha hecho Luis López Carrasco (Murcia, 1981) en El desierto blanco (Anagrama). La novela, ganadora del último Premio Herralde, propone una reconstrucción del primer cuarto de nuestro siglo, poniendo el foco en la generación a la que le coincidió el momento de meter la cabeza en el mundo laboral, adulto, con la crisis financiera de hace 15 años.

La desquiciante vida de Pete Doherty

La desquiciante vida de Pete Doherty

Circulan no menos de una docena de libros explicando la vida, milagros y descalabros de Pete Doherty. Unos están centrados en la trayectoria de The Libertines y otros en la de Babyshambles. Los hay en inglés, francés e italiano. Existen sus diarios personales, la biografía de su compañero de correrías Carl Barât y hasta un libro firmado por su madre Jacqueline Doherty. Y luego, miles de artículos repartidos al 40/60 entre prensa musical y sensacionalista. El mundo no necesitaba otro libro sobre Pete Doherty, pero la pandemia y la persistencia del periodista Simon Spence (biógrafo de Happy Mondays, Stone Roses y Depeche Mode, entre otros) se encargarían de hacer realidad su primera autobiografía.

Gabriela Cabezón Cámara, escritora argentina: “España debe pedir perdón a los pueblos originarios y devolver el oro"

Gabriela Cabezón Cámara, escritora argentina: “España debe pedir perdón a los pueblos originarios y devolver el oro

Según su autobiografía, el 18 de marzo del año 1600 Catalina de Erauso huyó del convento de monjas dominicas de San Sebastián en el que estaba internada. La que más tarde sería conocida como Monja Alférez se cortó el pelo, se hizo un traje nuevo con la tela de su atuendo de novicia y se lanzó al mundo como hombre con ganas de aventuras. Su recorrido le llevó a sitios como Bilbao, Valladolid o Sevilla, donde se enroló como grumete en un barco capitaneado por su tío Esteban Eguiño que la dirigió a lo que ahora se conoce como Latinoamérica.

Jordi Soler: "La pareja ideal no es la que más se parece a ti"

Jordi Soler:

Cuando una se sienta en la terraza de Jordi Soler parece que el tiempo se para. Este escritor, nacido en Veracruz (México), debe su nombre y apellido a una familia que como tantas otras tuvo que emigrar tras la Guerra Civil. Impregna la conversación de la misma calma que sus libros, esos que escribe siempre a mano. El último es 'La resquebrajadura' (Siruela), que toma el título de un fragmento de 'Anthem'. Probablemente los incondicionales de Leonard Cohen ya habrán adivinado cuál es: "Hay una grieta en todas las cosas, así es como entra la luz".

Cron Job Starts