Back to Top

El acoso a mujeres como espectáculo fílmico: de 'Luz de gas' a 'Salvaje'

El acoso como espectáculo fílmico: de

Uno de los aforismos de Jean-Luc Godard dice que para hacer una película solo se necesita una mujer y un arma. A veces, incluso el arma resulta prescindible y solo hace falta una mujer siendo perseguida. ¿Por qué? Porque la historia del cine muestra un buen número de géneros y tradiciones narrativas que han hecho un uso insistente de las historias sobre mujeres acosadas.

Las diferentes versiones y variaciones de Luz de gas, de sus acosos y manipulaciones, se convirtieron en una cierta tradición fílmica. La hitchcockiana Sospecha o Luz que agoniza eran obras de suspense donde la posesión de una habitación propia, o de una casa propia, no aseguraba la seguridad de las protagonistas.

Doce libros con los que inaugurar las lecturas de 2021

Doce libros con los que inaugurar las lecturas de 2021

Después del falso impasse de unas fiestas navideñas extrañas, la nueva normalidad que nos trajo el 2020 sigue su curso convulso y atolondrado. La actualidad no da mucha tregua, así que es necesario un cobijo mental en el que resguardarse de porcentajes de vacunación irregulares, cifras sanitarias y rifirrafes políticos. La lectura es un buen parapeto contra la realidad más inmediata y las librerías y bibliotecas estrenan 2021 con las mesas de novedades bien nutridas.

Hacer una lista con todos los lanzamientos editoriales de principio de año es una tarea inabarcable, así que lo que el lector o lectora se encontrará a continuación es una pequeña selección de lo más interesante.

Fallece Boni, guitarrista del grupo Barricada, a los 58 años

Fallece Boni, guitarrista del grupo Barricada, a los 58 años

Este viernes ha fallecido en Pamplona Francisco Javier Hernández Larrea, conocido como Boni, voz y guitarrista del grupo Barricada, a los 58 años de edad. En un comunicado, su familia ha lamentado el fallecimiento de Boni y ha agradecido las muestras de cariño. En junio de 2018, se sometió a una operación para extirparle un cáncer de laringe, momento en el que perdió su voz.

Boni nació en Pamplona el 5 de enero de 1963 y fue uno de los fundadores del grupo Barricada en 1982. Formó parte de esta banda de rock hasta 2013, año en el que se disolvió, y posteriormente continuó su carrera en solitario.

Juliette Binoche y un vampiro animado protagonizan la cartelera de Reyes

Juliette Binoche y un vampiro animado protagonizan la cartelera de Reyes

Este viernes llegan a nuestros cines dos películas que abordan la feminidad de ayer y hoy desde ópticas radicalmente distintas: una en forma de comedia francesa y otra de drama argentino. Sin olvidar una joya del cine animado perfecta para dar la bienvenida a 2021.

Hablamos de Manual de la buena esposa de Martin Provost y de Las mil y una de Clarisa Navas. La primera cuenta con Juliette Binoche como principal reclamo y las protestas de mayo del 68 como telón de fondo, la segunda es un drama tenso sobre sexualidades disidentes.

La historia oculta de Instagram, la app que transformó el ego en otra herramienta más del capitalismo

La historia oculta de Instagram, la app que transformó el ego en otra herramienta más del capitalismo

El llamado callejón de Batman en São Paulo, Brasil, es una galería al aire libre y uno de los destinos turísticos de la zona por excelencia. Hasta existen servicios de "paparazzi personal" que ofrecen sesiones fotográficas de dos horas a 40 dólares por persona. El protocolo de los visitantes es sencillo: eligen uno de los grafitis de las calles, preparan su mejor pose e inmortalizan la escena con una cámara. Solo queda un último paso: subir la captura a Instagram.

Cada mes, más de 1.000 millones de personas usan Instagram.

Najat El Hachmi gana el 77 Premio Nadal con la novela 'El lunes nos querrán'

Najat El Hachmi gana el 77 Premio Nadal con la novela

Ya ha arrancado la temporada de premios literarios de 2021, a pesar de la pandemia. La escritora Najat El Hachmi ha ganado este miércoles el 77 Premio Nadal con la novela El lunes nos querrán. El Hachmi, que se había presentado al premio bajo el seudónimo de Cristina López y con el título ficticio de Intrusas, ha explicado que la obra ganadora cuenta con dos mujeres protagonistas de familias musulmanas y "la búsqueda de su libertad tanto a nivel familiar como laboral".

En la misma convocatoria se ha dado a conocer el fallo del 53 Premio Josep Pla de prosa en catalán, que ha recaído en María Barbal por la novela Tàndem.

El K-Pop, la música surcoreana que arrastra a más fans que los Beatles y revienta todas las listas de éxitos

El K-Pop, la música surcoreana que arrastra a más fans que los Beatles y revienta todas las listas de éxitos

El K-Pop es mucho más que música, performance, redes sociales ardiendo y el fenómeno fandom (de Fan Kingdom: conjunto de fans) superando al de los Beatles. El K-Pop es la industria coreana de entretenimiento que factura millones y millones de dólares y que, más allá del país, está reventando los récords en el resto del mundo, España inclusive. La boy band BTS y el grupo de chicas Blackpink son la punta del iceberg de las múltiples bandas coreanas que están revolucionando al público español.

El origen de 'El Cementerio de los Libros Olvidados' y otros secretos por fin desvelados de la obra de Carlos Ruíz Zafón

El origen de

Este funesto año que dejamos atrás se ha llevado a no pocas personalidades literarias. Mary Higgins Clark, Eduard Limónov, John Le Carré, Diane di Prima... También nombres importantes de nuestras letras como José Jiménez Lozano, Isabel-Clara Simó, Juan Marsé...

El viernes 19 de junio de 2020 falleció el escritor barcelonés Carlos Ruiz Zafón a los 55 años. Su novela La sombra del viento es uno de esos libros que no cuesta ver en cualquier estantería de un hogar español, no en vano ha llegado a más de 25 millones de lectores, y que era la primera entrega de la tetralogía El Cementerio de los Libros Olvidados.

Un año sin arte: las visitas de los museos españoles se desploman un 70% en 2020 debido a la pandemia

Un año sin arte: las visitas de los museos españoles se desploman un 70% en 2020 debido a la pandemia

El impacto de la crisis sanitaria ha afectado de manera muy directa al sector cultural. También a los museos. Según datos publicados por el Ministerio de Cultura y Deporte en 2020 la cifra global de público en los museos estatales ha sido de 1.058.918 visitantes, lo que supone un descenso del 63,55% con respecto a las visitas de 2019 (2.905.337). 

"Pese a la mejora de cifras con respecto al año pasado que presentaron los meses de enero y febrero (449.831 visitantes frente a 432.780 en 2020), la ausencia total de visitantes durante el período de cierre al público de nuestros museos debido al estado de alarma inicial (del 13 de marzo al 9 de junio), unido a la situación posterior al mismo, han condicionado los datos de visitas de 2020", sostiene el Ministerio en un comunicado.

Los museos CaixaForum y CosmoCaixa han recibido 1,2 millones de visitas en 2020

Los museos CaixaForum y CosmoCaixa han recibido 1,2 millones de visitas en 2020

Los ocho centros CaixaForum y el museo de la ciencia CosmoCaixa de Barcelona recibieron 1,2 millones de visitantes durante los nueve meses de 2020 en los que han mantenido sus puertas abiertas, la mayor parte con aforos limitados, ha informado la Fundación La Caixa.

La Fundación destaca, en un comunicado, que el pasado año realizó "un esfuerzo ingente para desarrollar su compromiso con el impulso de la cultura", y en este sentido resalta que más de 3,8 millones de personas visitaron los mencionados centros, así como las exposiciones culturales y científicas itinerantes organizadas por la entidad en toda España.

Cron Job Starts