El Parlamento Europeo quiere más ambición en la 'ley rider' que se está preparando a nivel europeo al reclamar una mayor protección a los trabajadores de las plataformas digitales como Uber, Cabify o Glovo, entre otras. La posición que la Eurocámara ha acordado defender en la negociación con el Consejo y la Comisión es que exista una presunción de laboralidad automática para todos los colectivos que desempeñan su trabajo para ese tipo de empresas, es decir, que se les considere empleados sin necesidad de cumplir una serie de requisitos, que es lo que establecía la propuesta de directiva del gobierno comunitario y la pretensión de algunos estados miembros.