Back to Top

La Eurocámara pide que la 'ley rider' europea refuerce el combate de falsos autónomos en las plataformas digitales

La Eurocámara pide que la

El Parlamento Europeo quiere más ambición en la 'ley rider' que se está preparando a nivel europeo al reclamar una mayor protección a los trabajadores de las plataformas digitales como Uber, Cabify o Glovo, entre otras. La posición que la Eurocámara ha acordado defender en la negociación con el Consejo y la Comisión es que exista una presunción de laboralidad automática para todos los colectivos que desempeñan su trabajo para ese tipo de empresas, es decir, que se les considere empleados sin necesidad de cumplir una serie de requisitos, que es lo que establecía la propuesta de directiva del gobierno comunitario y la pretensión de algunos estados miembros.

Enero registró 215.000 afiliados menos y un aumento del paro en 70.700 personas

Enero registró 215.000 afiliados menos y un aumento del paro en 70.700 personas

Enero es un mal mes para el mercado de trabajo y este año no es una excepción. Por cuestiones estacionales, se reduce mucho la afiliación media y aumento el paro. En el arranque de 2023, los afiliados medios descendieron en 215.000 personas y el paro registrado aumentó en unas 70.700 personas, en línea con años anteriores. Sin embargo, los datos desestacionalizados, que aíslan la marcha del empleo de los vaivenes estacionales, dejan buenas noticias: un aumento de 57.700 trabajadores, un dato muy superior a los últimos meses.

La UCO detiene en España a la cúpula de Bitzlato, plataforma de criptodivisas vinculada al cibercrimen

La UCO detiene en España a la cúpula de Bitzlato, plataforma de criptodivisas vinculada al cibercrimen

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido en España a la cúpula de Bitzlato, considerada una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas vinculada al cibercrimen y a Rusia. Ha arrestado en Barcelona y Valencia a tres directivos de origen ruso y ucraniano.

En una operación iniciada en Francia y extendida a cinco países, se ha detenido a seis personas, la mitad de ellos en España. Se trata de P. L., de 45 años, y O. G., de 25 años, ambos residentes en Barcelona, y M.L.

Banco Santander obtiene en 2022 el mayor beneficio de su historia: 9.600 millones

Banco Santander obtiene en 2022 el mayor beneficio de su historia: 9.600 millones

Banco Santander ha publicado este jueves sus resultados del año 2022 en el que ha cerrado con el mayor beneficio de su historia. La entidad que preside Ana Botín ha obtenido un resultado de más de 9.600 millones de euros, lo que supone incrementar en un 18% el que obtuvo en 2021. Las ganancias récord de Santander se une a las presentadas por otras entidades como BBVA o Bankinter, que han superado igualmente sus registros históricos.

Los resultados de la entidad llegan en plena tormenta política en el Gobierno de coalición.

Balance del tope al gas: 209 euros de ahorro por hogar, medio punto menos de inflación y alivio para las rentas bajas

Balance del tope al gas: 209 euros de ahorro por hogar, medio punto menos de inflación y alivio para las rentas bajas

El "timo" de la excepción ibérica, como lo calificó el PP, se ha traducido en un ahorro de unos 209 euros por hogar, medio punto menos de inflación desde su entrada en vigor en junio hasta el pasado diciembre, y cierto alivio para los hogares de ingresos bajos. Ha sido clave para que España cerrase 2022 con una inflación inferior a la de la Eurozona. 

Son algunas conclusiones de un estudio de EsadeEcPol publicado este jueves que analiza el efecto en los precios, la inflación y el consumo del tope al gas, seis meses después de la puesta en marcha de la denominada solución ibérica.

La Reserva Federal de EEUU sube otros 0,25 puntos los tipos de interés, hasta el 4,5%, al menor ritmo desde marzo

La Reserva Federal de EEUU sube otros 0,25 puntos los tipos de interés, hasta el 4,5%, al menor ritmo desde marzo

La Reserva Federal (FED), el banco central de Estados Unidos, ha subido otros 0,25 puntos los tipos de interés oficiales, hasta el rango del 4,5%,-4,75%, desde el 4,25%-4,5% anterior. Se trata del menor aumento desde marzo de 2022, cuando reaccióno al pico de inflación por la invasión rusa de Ucrania con un primer incremento del 0% al 0,25%.

Desde entonces, ha ejecutado otras ocho subidas en total (contando también la de este miércoles). Cuatro de ellas de 0,75 puntos porcentuales de golpe, de mayo a noviembre del pasado.

La Seguridad Social cobra por error a miles de autónomos 220 euros más en vez de la tarifa plana

La Seguridad Social cobra por error a miles de autónomos 220 euros más en vez de la tarifa plana

Miles de nuevos autónomos en los primeros días del año han tenido un cobro erróneo, de unos 220 euros superior a lo debido, por parte la Seguridad Social. El Ministerio de José Luis Escrivá ha explicado que ha tenido lugar una "incidencia" respecto a los nuevos trabajadores que se han dado de alta entre el 1 y el 9 de enero en tarifa plana, a los que no se les ha aplicado la nueva cuantía de 80 euros mensuales, sino "una cuota mínima normal", de unos 300 euros.

BBVA recrimina al Gobierno las críticas a empresas y reivindica "las bondades de la economía de mercado"

BBVA recrimina al Gobierno las críticas a empresas y reivindica

Carlos Torres, presidente del BBVA, ha cargado este lunes contra las críticas del Gobierno de las últimas horas frente a las empresas por sus altos beneficios y la escasa repercusión en los salarios. El responsable del segundo mayor banco español ha reivindicado "las bondades de la economía de mercado". "No veo que esté reñida la actividad empresarial con la sociedad, al contrario, suma", ha defendido Torres tras presentar los resultados del banco, con su mayor beneficio de la historia.

El ejecutivo ha aprovechado la rueda de prensa anual de la entidad para presentar su disconformidad con el discurso de ayer del presidente, Pedro Sánchez, y las palabras de este jueves de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.

Bruselas propone un cambio polémico de las reglas de ayudas estatales para potenciar la industria frente a China y EEUU

Bruselas propone un cambio polémico de las reglas de ayudas estatales para potenciar la industria frente a China y EEUU

Hay que dar una respuesta a la competencia proteccionista de China, Estados Unidos, Japón o Canadá en el mercado de la tecnología verde y la UE lleva semanas dándole vueltas al asunto hasta que este miércoles la Comisión Europea ha planteado formalmente una propuesta que persigue flexibilizar el acceso a las ayudas para ayudar a la industria europea de ese sector y que no se vaya a otros continentes por las ventajas competitivas que les ofrece. El gobierno comunitario ha enviado su plan a los 27 y los líderes lo examinarán en la cumbre extraordinaria de la próxima semana.

La patronal suma a otro miembro más del equipo del PP de Rajoy: José Luis Ayllón, jefe de gabinete

La patronal suma a otro miembro más del equipo del PP de Rajoy: José Luis Ayllón, jefe de gabinete

Nuevo miembro del antiguo gobierno de Mariano Rajoy que encuentra trabajo en la patronal. La CEOE ha anunciado este miércoles el fichaje de José Luis Ayllón, diputado con el PP y que fue jefe de gabinete del presidente. El presidente de los empresarios, Antonio Garamendi, ha sumado a la organización en los últimos años a la exministra de Empleo Fátima Báñez y a Iñigo Fernández de Mesa, que fue secretario de Estado de Economía en el Ministerio de Luis de Guindos.

Cron Job Starts