Back to Top

Casi todas las autonomías incumplen el plan de ahorro energético y no detallan sus inversiones en autoconsumo

Casi todas las autonomías incumplen el plan de ahorro energético y no detallan sus inversiones en autoconsumo

Casi todos los gobiernos autonómicos han incumplido el compromiso de detallar planes de despliegue de autoconsumo en sus inmuebles, en el marco del plan de ahorro energético aprobado por el Gobierno el año pasado en respuesta a la guerra en Ucrania.

En octubre, el Ministerio para la Transición Energética aprobó el Plan + Seguridad Energética, con el objetivo de recortar entre el 5% y el 13,5% el consumo de gas para cumplir los compromisos de España con la UE.

El plan de contingencia, un compendio de 73 medidas sin demasiada concreción, establecía que "antes del 1 de diciembre, las comunidades autónomas y las entidades locales publicarán sus respectivos planes de ahorro energético, despliegue de autoconsumo y actuaciones de ahorro y eficiencia".

El "calvario" de una trabajadora tras demandar a la funeraria de Ocaso: "Me echaron y filtraron mis datos a la prensa"

El

Demandó a su empresa y todo lo que vino después ha sido "un calvario", califica Sonia (nombre ficticio), trabajadora de Servisa, funeraria del grupo de la aseguradora Ocaso. Primero, un despido disciplinario que ha sido tumbado más tarde por los tribunales como nulo, por violación de derechos fundamentales. Pero además Servisa filtró sus datos personales a la prensa, su nombre y apellidos junto a su afiliación sindical, cuando la trabajadora denunció de manera anónima su rebelión y la de otras empleadas contra el uniforme de las mujeres con falda y tacón alto en la funeraria.

Las subidas de los tipos de interés del BCE aumentan la desigualdad y las bajadas apenas la reducen

Las subidas de los tipos de interés del BCE aumentan la desigualdad y las bajadas apenas la reducen

Mario Draghi, antecesor de Christine Lagarde en la presidencia del Banco Central Europeo (BCE), fue un defensor de "los efectos redistributivos [de la riqueza]" de la política monetaria durante su mandato (entre 2011 y 2019). En síntesis, el economista, que antes fue vicepresidente para Europa del banco de inversión Goldman Sachs (entre 2002 y 2005) y después primer ministro de Italia (entre 2021 y 2022), sostuvo que las políticas monetarias expansivas "reducen el desempleo, lo que beneficia más a los hogares más pobres".

El Real Betis Balompié y Manu Sánchez entre los galardonados en Sevilla por el Día de la Publicidad

El Real Betis Balompié y Manu Sánchez entre los galardonados en Sevilla por el Día de la Publicidad

Coincidiendo con el Día de la Publicidad y la festividad del Patrón, San Pablo Converso, popularmente llamado #SanPublicito, los profesionales de este sector en la capital andaluza han celebrado su tradicional gala de premios. Así pues, la Asociación de Empresarios de la Publicidad de Sevilla (AEPS), que este año cumple 45 de actividad, ha hecho entrega de reconocimientos y galardones a profesionales del sector, personalidades e instituciones de distintos ámbitos de la ciudad, empresariales, sociales y culturales, en un acto festivo y emotivo donde se han reunido los profesionales publicitarios sevillanos.

El comercio textil esquiva el fantasma de un invierno fallido y tira de optimismo para 2023

El comercio textil esquiva el fantasma de un invierno fallido y tira de optimismo para 2023

"En este sector somos bastante de ponernos la venda antes de la herida. Esperábamos unas Navidades malas y no lo fueron. Y enero tampoco está mal", explica el portavoz de una compañía textil que prefiere mantener el anonimato. "Es cierto que es un año anómalo, diferente, porque llegamos a diciembre con inventarios muy altos, porque no hizo frío, y no habíamos vendido mucha ropa de abrigo", matiza.

La situación del comercio, independientemente de qué venda, está marcada desde hace meses por dos factores macroeconómicos, el frenazo del consumo ante una posible recesión, que, de momento, no llega; y el impacto de la inflación.

La economía global cambia la recesión por la estanflación

La economía global cambia la recesión por la estanflación

Algo extraño se mueve en el núcleo más profundo de la coyuntura mundial. Hasta el punto de alterar el pulso entre las potencias industrializadas y de romper la conciliación del análisis de los mercados y de los organismos oficiales. El ejercicio 2023 parece haber emprendido su vuelo con una especie de decoupling interpretativo que suscita todavía más incógnitas sobre el devenir de la economía del planeta.

La fragmentación no es espectacular, pero deja la percepción de que 2023 estará sometido a fuerzas telúricas de primer orden que se unirán a los temblores sísmicos que surgirán desde la esfera geopolítica.

El tiburón de Wall Street que rozó el colapso en 2008 y se hace de oro en esta crisis con la especulación

El tiburón de Wall Street que rozó el colapso en 2008 y se hace de oro en esta crisis con la especulación

"Las automovilísticas fabrican coches y yo fabrico dinero". Esta frase es de Kenneth C. Griffin, conocido como Ken Griffin, uno de los tiburones de Wall Street más famosos de las últimas cuatro décadas, y muestra su afán por lograr rentabilidades en los mercados para satisfacer a sus clientes. Es el director de Citadel, uno de los mayores hedge fund del mundo y de los pocos que ha logrado esquivar la crisis del sector en 2022, logrando el mayor beneficio para sus inversores que ha logrado nunca un fondo de este tipo.

La economía española tumba el catastrofismo de la derecha

La economía española tumba el catastrofismo de la derecha

"Nos dirigimos a una profundísima crisis económica". El catastrofismo del líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, y del resto de la derecha de nuestro país durante los últimos meses ha chocado una y otra vez con la realidad de los datos. Este viernes, el Instituto Nacional de Estadística (INE) avanzó que la economía española creció un 5,5% en 2022 y que, incluso, evitó la contracción Producto Interior Bruto (PIB) en el cuarto trimestre, pese al daño inevitable de la inflación al consumo de las familias y a la inversión de las empresas.

España pide a Bruselas que el esfuerzo inversor de la UE se extienda más allá de 2026

España pide a Bruselas que el esfuerzo inversor de la UE se extienda más allá de 2026

España reclama a la Comisión Europea que el esfuerzo inversor para salvar a la industria vaya más allá de 2026, que es el plazo en el que los fondos europeos que se aprobaron para encarar la crisis de la pandemia tienen que estar ejecutados. Así lo recoge el Gobierno de Pedro Sánchez en un documento de trabajo que envió el miércoles a Bruselas de cara a la negociación del plan de los 27 para hacer frente a la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de Estados Unidos.

Hacienda abre la convocatoria para 27.500 plazas de funcionario en la Administración General del Estado

Hacienda abre la convocatoria para 27.500 plazas de funcionario en la Administración General del Estado

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes una convocatoria de empleo público de 27.509 plazas, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público de 2020, 2021 y 2022, para trabajar en la Administración General del Estado (AGE), según ha informado el Ministerio de Hacienda y Función Pública en un comunicado.

Esta oferta de empleo público, que ya incorpora cambios en los procesos selectivos, contempla 13.157 plazas para el Cuerpo General Administrativo, otras 6.474 para el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado y 4.086 para el Cuerpo General Auxiliar.

Cron Job Starts