Back to Top

La patronal denuncia los "ataques" a los empresarios: "Es una estrategia peligrosísima y populista"

La patronal denuncia los

La patronal se levanta frente los mensajes públicos en su contra por los beneficios empresariales y altos salarios de directivos en estos momentos de inflación. "Ataques" de políticos y miembros del Gobierno a los empresarios, que rechaza la CEOE en un largo comunicado y que tacha de "grave error": "Dirigir la atención de la opinión pública hacia los empresarios, culpabilizándoles de determinados problemas económicos, (...) es una estrategia peligrosísima de claro corte populista".

La organización empresarial ha difundido este viernes su queja. "En los últimos días, hemos asistido a una serie de declaraciones por parte de algunos actores políticos e, incluso, de miembros del Gobierno, que vienen a cuestionar el papel del empresariado con una agresión directa a la que se ha llegado a poner nombre propio".

La economía creció un 5,5% en 2022, por encima de todas las expectativas

La economía creció un 5,5% en 2022, por encima de todas las expectativas

La economía española creció un 5,5% en 2022, por encima de todas las expectativas, según ha avanzado el INE (Instituto Nacional de Estadística) este viernes. El PIB (Producto Interior Bruto) se queda cerca de completar la recuperación tras el shock de la pandemia y lidera el avance entre los principales socios de la Unión Europea (UE).

El crecimiento de la actividad fue del 0,2% en el cuarto trimestre, respecto al trimestre anterior, por la resistencia del consumo privado y de la inversión de las empresas al golpe de la inflación.

La banca esquiva el problema de la morosidad con su dato más bajo desde 2008

La banca esquiva el problema de la morosidad con su dato más bajo desde 2008

Hubo un tiempo, allá por 2013, en que casi 14 de cada 100 euros del dinero que los bancos tenía en préstamos tenía impagos. Era el pico de la crisis financiera, con altas tasas de paro y familias y empresas muy endeudadas tras años de mucha financiación, especialmente hipotecaria por la burbuja inmobiliaria. El estallido de la pandemia, aunque con menos deuda en la economía, hizo temer una vuelta a las altas tasas de morosidad, lo que habría supuesto un quebradero para clientes pero también para los bancos.

Despedido de una 'Big Four' por intentar cumplir su horario: "Es esto o te echamos"

Joven que trabajaba de auditor en una  de las grandes firmas del sector.

Félix (nombre supuesto para proteger su identidad) trabajó en una de las grandes firmas mundiales de auditoría, EY, hasta hace muy poco. Formaba parte, junto a otras 20 personas, del equipo que fiscalizaba las cuentas de una de las mayores compañías del Ibex 35.

Tras una trayectoria de varios años en dos de las denominadas 'Big Four', le despidieron de EY, cuenta, por intentar cumplir su horario. Se atreve a dar a conocer su historia ahora que el sector está en el foco del Ministerio de Trabajo.

Morgan Stanley multa con hasta un millón de dólares a empleados que usaron WhatsApp para gestiones de empresa

Morgan Stanley multa con hasta un millón de dólares a empleados que usaron WhatsApp para gestiones de empresa

El banco estadounidense Morgan Stanley ha sancionado con multas que oscilan desde unos miles de dólares por empleado hasta más de un millón de dólares a trabajadores de la entidad que realizaron gestiones oficiales a través de WhatsApp y otras plataformas de mensajería, según ha recogido el Financial Times.

Las sanciones impuestas estarían en función de un sistema de puntos que tiene en cuenta factores como la cantidad de mensajes enviados, la antigüedad del banquero y si este recibió advertencias previas, dijeron al rotativo personas conocedoras de la situación.

Más despidos en las tecnológicas: IBM y SAP ponen en la calle a otras 6.900 personas

Más despidos en las tecnológicas: IBM y SAP ponen en la calle a otras 6.900 personas

El final del 2022 e inicio de 2023 está siendo negro para los trabajadores del sector tecnológico. IBM y el gigante alemán SAP se han sumado a la lista de multinacionales que recortan sus plantillas. Han coincido tanto en el momento del anuncio como en el número de empleados que han despedido: 3.900 por parte de IBM y 3.000 en el caso de SAP.

Al contrario del resto de empresas del sector que han justificado sus despidos por la caída del negocio digital tras la pandemia, IBM ha alegado que las últimas ventas o escisiones de partes de su negocio han hecho prescindibles equipos enteros de sus trabajadores.

El gasto en la cesta de la compra supera los 100.000 millones por primera vez y dispara la marca blanca

El gasto en la cesta de la compra supera los 100.000 millones por primera vez y dispara la marca blanca

La inflación ha disparado el gasto de los españoles al hacer la compra al nivel más alto de la historia. En total, en 2022 el desembolso en alimentación y droguería se fue a los 105.000 millones de euros, según los datos recopilados por NielsenIQ. Es la primera vez que este gasto se sitúa por encima de los 100.000 millones de euros.

El motivo es el contexto económico, la presión inflacionista desatada tras el inicio de la gurra en Ucrania, porque las ventas de las cadenas de distribución crecen más de un 9% en valor, pero en volumen el aumento es de solo el 0,7%.

Meta permite a Trump volver a Facebook e Instagram tras dos años de bloqueo

Meta permite a Trump volver a Facebook e Instagram tras dos años de bloqueo

La tecnológica estadounidense Meta ha anunciado que en las próximas semanas restablecerá las cuentas del expresidente Donald Trump en Facebook e Instagram, suspendidas tras el asalto al Capitolio en 2021 por parte de una turba de sus seguidores. La multinacional explica que suspendió las cuentas de Trump hace dos años debido a unas "circunstancias extremas y altamente inusuales", pero matizó que el público "debe poder escuchar lo que dicen sus políticos" para "tomar decisiones informadas en las urnas".

Meta indica que ha incluido "quitamiedos" o límites en su política actualizada, y que las cuentas de Trump están siendo restablecidas tras "suspensiones relacionadas con protestas civiles", por lo que si publica contenido que viole sus normas podrían ser suspendidas de nuevo entre un mes y dos años.

2022 cierra rozando los 20,5 millones de trabajadores pero no logra bajar de los tres millones de parados

2022 cierra rozando los 20,5 millones de trabajadores pero no logra bajar de los tres millones de parados

2022 cerró rozando los 20,5 millones de trabajadores, datos muy elevados en la serie histórica, pero con algo más de tres millones de personas desempleadas, según los datos del cuarto trimestre de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicados este jueves por el INE. El balance de creación de empleo del año es de 278.900 puestos de trabajo más y el paro se redujo en 80.000 personas, tras un último trimestre desfavorable para el mercado de trabajo. Uno de los datos más positivos del año es la reducción del empleo temporal tras la reforma laboral, que dejó su tasa en mínimos del 17,9% en el cuarto trimestre del año.

La patronal bancaria de Caixabank o Unicaja y los sindicatos acuerdan una subida salarial del 4,25% para 2023

La patronal bancaria de Caixabank o Unicaja y los sindicatos acuerdan una subida salarial del 4,25% para 2023

CECA, la patronal bancaria de CaixaBank, Unicaja Banco, Abanca o Ibercaja , y los sindicatos firmantes del convenio colectivo del sector ahorro, FINE, CCOO y UGT, han alcanzado un acuerdo en el que se contempla la creación de un nuevo concepto salarial que se incorpora al convenio colectivo de manera recurrente y que supone una subida del 4,25% para 2023 sobre el sueldo base de convenio, según han informado Europa Press.

Además, se ha establecido una subida mínima de 1.000 euros para todos los trabajadores y es adicional al incremento del 1% ya previsto en el actual convenio, cuya vigencia se extiende desde 2019 hasta 2023.

Cron Job Starts