Back to Top

2022 cierra rozando los 20,5 millones de trabajadores pero no logra bajar de los tres millones de parados

2022 cierra rozando los 20,5 millones de trabajadores pero no logra bajar de los tres millones de parados

2022 cerró rozando los 20,5 millones de trabajadores, datos muy elevados en la serie histórica, pero con algo más de tres millones de personas desempleadas, según los datos del cuarto trimestre de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicados este jueves por el INE. El balance de creación de empleo del año es de 278.900 puestos de trabajo más y el paro se redujo en 80.000 personas, tras un último trimestre desfavorable para el mercado de trabajo. Uno de los datos más positivos del año es la reducción del empleo temporal tras la reforma laboral, que dejó su tasa en mínimos del 17,9% en el cuarto trimestre del año.

La patronal bancaria de Caixabank o Unicaja y los sindicatos acuerdan una subida salarial del 4,25% para 2023

La patronal bancaria de Caixabank o Unicaja y los sindicatos acuerdan una subida salarial del 4,25% para 2023

CECA, la patronal bancaria de CaixaBank, Unicaja Banco, Abanca o Ibercaja , y los sindicatos firmantes del convenio colectivo del sector ahorro, FINE, CCOO y UGT, han alcanzado un acuerdo en el que se contempla la creación de un nuevo concepto salarial que se incorpora al convenio colectivo de manera recurrente y que supone una subida del 4,25% para 2023 sobre el sueldo base de convenio, según han informado Europa Press.

Además, se ha establecido una subida mínima de 1.000 euros para todos los trabajadores y es adicional al incremento del 1% ya previsto en el actual convenio, cuya vigencia se extiende desde 2019 hasta 2023.

La letra pequeña de las "vacaciones ilimitadas" de tecnológicas como Microsoft o Netflix

La letra pequeña de las

Microsoft, normalmente el gigante tecnológico más apartado de los focos, lleva dos semanas en el centro de todos los debates. Principalmente por su inversión de 10.000 millones de dólares en la empresa que desarrolla la nueva niña bonita de la inteligencia artificial, ChatGPT, con la que Microsoft quiere transformar "los ordenadores personales, Internet, los dispositivos móviles y la nube". Pero también por despedir a 11.000 empleados pese a sus beneficios de 33.981 millones de dólares en los últimos seis meses (13% menos que en el mismo período de 2021).

La pensión media de jubilación supera los 1.300 euros tras la subida anual del 8,5%

La pensión media de jubilación supera los 1.300 euros tras la subida anual del 8,5%

La pensión media de jubilación supera por primera vez los 1.300 euros. Por bastante: queda en 1.368 euros mensuales. Se trata de la cantidad media alcanzada este enero después de la gran subida anual de 2023, del 8,5%, tras un ejercicio marcado por la elevada inflación. El gasto total en pensiones alcanza un nuevo máximo, los 11.902 millones de euros, que supone un "11,7% del PIB", indica la Seguridad Social en una nota informativa.

La revalorización anual de las pensiones ya se ha hecho efectiva, con el abono de la Seguridad Social de la primera nómina del año, del mes de enero.

Nueva multa a Glovo por falsos autónomos y 'riders' sin papeles: 57 millones de euros en Madrid

Nueva multa a Glovo por falsos autónomos y

Nuevo golpe a Glovo por su abuso de falsos autónomos. La Inspección de Trabajo acaba de sancionar a la multinacional con otra gran multa, que roza los 57 millones de euros, por el fraude en la contratación de más 7.800 repartidores en Madrid, según fuentes conocedoras de la investigación. En total, la compañía acumula multas por "205,3 millones" de euros por todo el país y Trabajo estudia perseguir a la compañía con el nuevo Código Penal con penas de hasta seis años de cárcel por el abuso reiterado de falsos autónomos.

Mar de fondo laboral en Inditex por las condiciones salariales de las dependientas

Mar de fondo laboral en Inditex por las condiciones salariales de las dependientas

"Marta Ortega, con mi sueldo no se juega". "No puede ser, trabajo en Inditex y no llego a fin de mes". Varias decenas de empleados del grupo textil, convocados por el CGT, corearon el lunes estos cánticos a las puertas de tiendas de Zara y de Pull & Bear en Madrid junto a la calle Serrano. Reclaman una subida de sueldos que, critican, llevan diez años congelados. Es la segunda vez en lo que va de año que este sindicato convoca movilizaciones en Madrid. La primera, una jornada de huelga en los primeros compases de las rebajas de invierno en algunas de las tiendas de la multinacional en la capital.

El BCE se prepara para frenar las subidas de tipos en verano ante la caída de la inflación

El BCE se prepara para frenar las subidas de tipos en verano ante la caída de la inflación

Se acumulan las señales que apuntan a un freno de las subidas de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) al final de la primavera. Los últimos comentarios de los banqueros del Consejo de Gobierno de la institución sugieren dos aumentos de 0,5 puntos en febrero y en marzo (un punto más en total), hasta dejar los tipos de interés oficiales en el 3,5% y parar ahí, o al menos cerca, el encarecimiento de hipotecas y del resto de préstamos.

Microsoft invierte 10.000 millones en OpenAI y unirá su inteligencia artificial a sus productos

Microsoft invierte 10.000 millones en OpenAI y unirá su inteligencia artificial a sus productos

Microsoft ha anunciado este lunes una inversión "milmillonaria" en OpenAI, la desarrolladora de la nueva inteligencia artificial generadora de textos ChatGPT. El acuerdo permitirá a la multinacional incorporar la tecnología de OpenAI a sus productos, como Office o el buscador Bing. Microsoft no ha hecho pública la cifra oficial de la operación, pero múltiples fuentes han filtrado que esta asciende a 10.000 millones de dólares y para una valoración total de OpenAI de 29.000 millones de dólares.

El movimiento forma parte de una gran reformulación de la estrategia de negocio de Microsoft, que apuesta por crear un nuevo ecosistema tecnológico basado en inteligencias artificiales como ChatGPT y DALL-E, un sistema que diseña imágenes a partir de una descripción introducida por el usuario desarrollado también por OpenAI.

Spotify despide a 600 empleados, el 6% de la plantilla

Otra tecnológica se suma a la enorme oleada de despidos que asola el sector desde el 2022. El fundador y director ejecutivo de Spotify, Daniel Ek, ha adelantado este lunes que esta reducirá un 6% su plantilla, lo que equivale a 200 empleados. La plataforma de música y podcast ha reestructurado además su cúpula directiva, lo que implica la salida de la jefa de contenidos y el ascenso de dos nuevos presidentes que codirigirán la empresa en el día a día y liberarán de esas funciones a Ek.

Como el resto de las tecnológicas, el CEO de la empresa sueca ha justificado su decisión en los problemas para consolidar el crecimiento que se dio durante la pandemia.

Yolanda Díaz apuesta por subir el salario mínimo entre el 7% y el 8,2%

Yolanda Díaz apuesta por subir el salario mínimo entre el 7% y el 8,2%

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha apostado este lunes por "dirigir la mirada" hacia el "tramo alto" de la recomendación de los expertos en las negociaciones sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La Comisión Asesora adscrita al Ministerio de Trabajo propuso varios escenarios para el alza de este indicador y la alternativa más elevada contemplaba una subida del 8,2%, es decir, 1.082 euros brutos mensuales en 14 pagas.

"Vamos a tener una subida del SMI y conocen mi vocación; es la mejor medida y la más eficaz para combatir la pobreza laboral, que sustancialmente afecta a jóvenes y mujeres", ha dicho la ministra este lunes en declaraciones a la prensa antes de participar en un acto de Ayuda en Acción sobre jóvenes y empleo.

Cron Job Starts