Back to Top

Chile destinará 12.000 millones de dólares para reactivar la economía

El Gobierno de Chile y las principales fuerzas de la oposición sellaron este domingo un acuerdo para crear un fondo especial de 12.000 millones de dólares destinado a reactivar la mellada economía y ayudar a las familias más golpeadas por la pandemia del nuevo coronavirus.

"En los momentos más difíciles, Chile vuelve a dar lo mejor. Hace pocas horas logramos, en un esfuerzo transversal, el 'Acuerdo Covid' por la protección, la reactivación y la responsabilidad fiscal", anunció de madrugada en Twitter el ministro de Hacienda, Ignacio Briones.

Tras diez días de intensas negociaciones y luego de que se descolgaran los partidos de extrema izquierda, la coalición gubernamental de derechas -que no tiene mayoría en el Parlamento- alcanzó el histórico pacto con el Partido Socialista (PS), el Partido por la Democracia (PPD) y Democracia Cristiana (DC).

Del esqueje al empaque: app uruguaya rompe tabúes y traza cannabis medicinal

Desde el esquejado de la planta hasta el empaque final: así recorre la producción de cannabis medicinal la primera plataforma que, de la mano de una disruptiva "blockchain", rompe tabúes y garantiza transparencia en el paso a paso de su elaboración.

La iniciativa, creada y desarrollada en Uruguay por las empresas de software Aeternity e Inmind, marca un precedente, ya que, como señala a Efe Mariana Sanguinetti, directora de relaciones públicas de Aeternity, significa "un paso hacia adelante de innovación y vanguardia".

PROYECTO PIONERO

El proyecto, ideado en el Centro de Innovación y Emprendimientos de la Universidad ORT hace un año, fue pensado para la productora de cannabis medicinal Uruguay Can pero es, a su vez, pionero en el mundo al combinar el uso de "blockchain" (cadena de bloques) con la trazabilidad de un producto tan particular.

Armengol celebra la apertura simultánea del turismo nacional e internacional

La presidenta de Baleares, Francina Armengol, ha celebrado este domingo la decisión del Gobierno central de abrir las fronteras al turismo a partir del 21 de junio, día en que se levanta de forma general el estado de alarma y se podrá también viajar entre comunidades autónomas.

Según Armengol, este adelanto del reinicio del turismo no supone un contratiempo para el plan piloto de corredor seguro con Alemania que comenzará a aplicarse mañana en Baleares, con el que se proyectaba traer a las islas a 10.900 visitantes germanos en la segunda quincena de junio.

"Tiene más sentido que nunca (.

Sánchez pide a todos los grupos poner de su lado para aprobar un Presupuesto

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha instado a todas las fuerzas parlamentarias y políticas a poner de su lado para aprobar unos Presupuestos Generales del Estado "amoldados a la realidad económica y social" tras la epidemia de coronavirus.

"Todos tenemos que poner de nuestro lado", ha subrayado el presidente en rueda de prensa tras la Conferencia de Presidentes al ser preguntado sobre si las propuestas de Unidas Podemos y Ciudadanos son compatibles.

Sánchez ha señalado que España ha afrontado un "parón sin precedentes" que conducirá a una crisis económica y social, ante la que el Gobierno apela a la unidad y, por ello, tiende a la mano "a todas las fuerzas parlamentarias y políticas" para recuperar la senda de crecimiento.

Sánchez tratará con los socios europeos la candidatura de Calviño al Eurogrupo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado este domingo que hablará con otros países europeos "para ver si madura" la candidatura de la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, a la vicepresidencia del Eurogrupo.

Durante su comparecencia tras la Conferencia de Presidentes, Sánchez ha considerado "un honor" que "suene con mucha fuerza" la posibilidad de que Calviño se presente a la Presidencia del Eurogrupo ante la salida del portugués Mario Centeno.

"El Gobierno de España estaría muy interesado en este tipo de responsabilidades" y, por ello, en los próximos días hablará "con todos los colegas para ver si madura esa candidatura" antes del 25 de junio, que es el plazo límite para presentarla.

Sánchez anuncia un plan de 3.750 millones para renovar el parque de vehículos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que mañana lunes se presentará el plan integral de ayuda al sector de la automoción, dotado con 3.750 millones de euros para la renovación del parque de vehículos y avanzar en la transición ecológica.

En su comparecencia tras la Conferencia de Presidentes, Sánchez ha avanzado que el plan incluirá medidas para preparar la industria con inversiones y reformas legales, estímulos a la investigación y la innovación, una fiscalidad que dote de mayor competitividad al sector y formación y cualificación para los trabajadores.

El plan se presentará mañana lunes tras el encuentro que Sánchez mantendrá con los representantes del sector del automóvil y "estará respaldado con un presupuesto de 3.750 millones" para la financiación "especialmente" de vehículos eléctricos y con ayudas para que las familias con menos recursos no se queden "atrás".

Sánchez anuncia un plan para la automoción dotado con 3.750 millones

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que mañana lunes se presentará el plan integral de ayuda al sector de la automoción, dotado con 3.750 millones de euros para la renovación del parque de vehículos.

En su comparecencia tras la Conferencia de Presidentes, Sánchez ha avanzado que el plan incluirá medidas para preparar la industria, reformas legales, estímulos a la investigación y una fiscalidad que dote de mayor competitividad al sector.

Miles de personas claman por la permanencia de Alcoa ante una semana decisiva

Miles son las personas que este domingo han marchado en el municipio de Foz (Lugo), bajo el lema "A Mariña sálvase loitando", para clamar por la permanencia de la única planta que Alcoa posee en España, la fábrica de San Cibrao, y evitar el despido colectivo de 534 trabajadores que, si nada lo remedia, se produciría la semana próxima.

"Aluminio, solución", "¿A solución? Unha intervención", "Madrid, escoita. A Mariña está en loita" han sido algunas de las proclamas de esta muy concurrida acción reivindicativa.

Lanchas recreativas, desde el puerto, han hecho sonar sus bocinas en señal de apoyo y se han visto varias bengalas.

USO pide recuperar la autorización previa de los ERE para el caso de Nissan

La federación de industria de la Unión Sindical Obrera (USO), a petición de la sección sindical de USO en Nissan, ha pedido al Ministerio de Trabajo que recupere la autorización previa de la autoridad laboral en casos de despidos colectivos, todo ello pensando en la crisis industrial de Nissan.

En un comunicado, USO ha explicado que ha registrado una reclamación urgente ante Trabajo para que se derogue el artículo de la reforma laboral que despojó de competencias a la autoridad laboral en caso de despidos colectivos.

"Si la autoridad laboral vigilara los despidos colectivos, tanto los 3.200 trabajadores de Nissan como los más de 25.000 indirectos tendrían la garantía de que las causas que intente alegar la multinacional las mirarán con lupa", ha asegurado el secretario general de la federación de industria de USO, Pedro Ayllón.

El PP asegura que el Gobierno "perjudica" a Galicia en las ayudas al sector del vino

El Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha exigido al Gobierno una rectificación por considerar que el paquete de medidas aprobadas para el sector del vino perjudica a Galicia, debido a que con los criterios actuales, sólo le corresponderían unos 300.000 euros de un total de 90 millones.

A través de una iniciativa parlamentaria en el Congreso, los populares han señalado que el Gobierno socialista plantea unas ayudas extraordinarias sin tener en cuenta las especificidades de las explotaciones gallegas, en este caso de sus más de 13.400 viticultores y 479 bodegas, según un comunicado del GPP.

En la exposición de motivos de dicha iniciativa, desde el Grupo Popular han recordado que el Consejo de Ministros del 9 de junio aprobó un paquete de medidas extraordinarias para el sector del vino, por importe de 90,5 millones de euros, con el objetivo de paliar la difícil situación que atraviesa el sector por la COVID-19.

Cron Job Starts