Back to Top

Batas especiales y anticovid para odontología desde una firma de alta costura

La diseñadora y propietaria del taller de alta costura Les Mains Atelier ha adaptado sus instalaciones para reinventarlas ante la amenaza de cierre y dedicarlas a la confección de material sanitario, con el diseño de una bata con cuello de protección especial, que está siendo muy demandada por profesionales expuestos a la COVID-19, como los odontólogos.

Así lo explica a EFE Maria Penyarroja, quien relata que, cuando comenzó el estado de alarma, tuvo que cerrar su taller situado en la localidad castellonense de La Vall d'Uixò.

Hace aproximadamente un mes, una odontóloga le comentó que no podían trabajar porque no tenían material de protección suficiente, y en menos de una semana tenían el material, estaban trabajando y recibiendo los primeros pedidos.

Ford para toda la producción de su planta valenciana el lunes y el martes

Este lunes y martes Ford parará toda su producción en la planta de Almussafes como medida de ajuste a la demanda y a la cadena de suministros, casi mes y medio después de su retorno a la actividad, que quedó suspendida por la pandemia.

Esos dos días la producción de vehículos y de motores parará al completo, y en el caso de esta última, la parada se llevará a cabo dos días más (los días 14 y 15 de julio) para adecuarse a la evolución del mercado estadounidense, según fuentes sindicales.

Con este parón de la actividad, la factoría dejará de producir unos 3.000 coches en dos días, en unos momentos en que el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) sigue en marcha, aunque la mayoría de la plantilla ya ha salido de él y la planta de motores recuperará los dos turnos el 1 de julio.

El Prat, nueva base para los cargueros de mercancías de Amazon

La multinacional estadounidense del comercio electrónico Amazon ha comenzado a utilizar recientemente el Aeropuerto de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat como base para sus cargueros de mercancías.

El Prat se suma así a los aeródromos de Madrid-Barajas Adolfo Suárez y Zaragoza, que hasta ahora recibían los aviones de carga de Amazon en España.

"Estamos encantados de ampliar nuestras operaciones en el aeropuerto de El Prat, en Barcelona, para incrementar nuestra capacidad de envíos y poder así brindar el mejor servicio a nuestros clientes en España y Europa”, señalan a EFE responsables de la multinacional estadounidense.

Fuentes conocedoras de la operativa indican que Amazon empezó a enviar sus cargueros a Barcelona a finales de mayo y que su objetivo es traer dos aviones a la semana vía El Prat.

Casi 212.000 personas descubrieron que podían cobrar un seguro de vida en 2019

Casi 212.000 personas descubrieron en 2019 que un familiar fallecido tenía un seguro de vida del que podrían ser beneficiarios y cuya existencia desconocían, según los datos del Registro de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento recabados por Efe.

El registro es público y fue creado en 2007 por el Ministerio de Justicia, con objeto de evitar que estas pólizas queden sin cobrar por desconocimiento de los beneficiarios y desde entonces lo han consultado más de 4,5 millones de personas, 465.271 sólo el año pasado.

El 45,5 % de todas esas consultas, es decir 211.799, tuvieron un resultado positivo, lo que significa que confirmaron la existencia de un seguro de vida, una cifra inferior en un 1,6 % a la del año anterior.

Arranca la carrera por dirigir una OMC con crisis interna y desafíos futuros

La batalla por dirigir la Organización Mundial del Comercio (OMC), un organismo en crisis interna debido a las tensiones comerciales China-EE.UU., comenzó esta semana con la presentación de candidatos de México, Nigeria y Egipto, y se espera que lleguen más aspirantes, entre los que podría estar España.

El mexicano Jesús Seade, la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala y el egipcio Abdel-Hamid Mamdouh son por ahora los tres en liza para suceder al brasileño Roberto Azevedo, quien dejará el cargo el 31 de agosto, un año antes del fin de su mandato, alegando "motivos personales".

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 8 de julio, por lo que se esperan más aspirantes (fueron nueve en la anterior elección) en un proceso que normalmente dura nueve meses pero la OMC quiere reducir a tres esta vez, una meta ambiciosa dadas las restricciones que la pandemia ha impuesto a la diplomacia.

España vuelve esta semana al mercado con el 67% de su financiación ya captada

El Tesoro Público español apelará de nuevo al mercado esta semana con dos pujas, una de letras a 3 y 9 meses y otra de bonos y obligaciones, cuando ya ha captado el 67,3 % de su objetivo anual de financiación, revisado el pasado 21 de mayo.

Este nuevo objetivo del Tesoro establece unas necesidades de financiación a medio y largo plazo para 2020 de 185.969 millones de euros.

Según el calendario del Tesoro, esta semana se celebrarán dos nuevas subastas, las últimas de junio. El martes, de letras a 3 y 9 meses, y ya el jueves, de bonos y obligaciones del Estado.

Los mercados, atentos esta semana a la evolución del virus y a datos macro

Los mercados estarán atentos esta semana a la evolución de la pandemia de coronavirus y a sus consecuencias sobre la recuperación económica, sin olvidarse de una nueva tanda de indicadores macroeconómicos y de las reuniones de los bancos centrales de Inglaterra y Japón.

Según José María Luna, director de Inversiones de Luna Sevilla Asesores, "la semana que viene todos los inversores deben fijarse en primer lugar en la evolución de la pandemia".

"Es fundamental ver si los contagios empiezan a descender. Y, sobre todo, es preocupante lo que esta ocurriendo en Latinoamérica y los nuevos casos de rebrote que se estaban viviendo en EE.UU.

Decenas denuncian la muerte de 2 temporeros agrícolas mexicanos por COVID-19

Decenas de personas se manifestaron este sábado en Toronto para denunciar las condiciones en las que viven miles de mexicanos y centroamericanos que trabajan en explotaciones agrícolas canadienses tras la muerte de dos temporeros a consecuencia de la COVID-19.

Los trabajadores mexicanos Bonifacio Eugenio Romero, de 32 años, y Rogelio Muñoz Santos, de 24 años, murieron a finales de mayo y principios de junio a consecuencia de COVID-19 y se convirtieron en los dos primeros temporeros en Canadá que fallecen a consecuencia de la enfermedad.

Además, otros dos trabajadores agrícolas se encuentran en unidades de cuidados intensivos afectados por el coronavirus y varios más están hospitalizados tras al menos tres grandes brotes infecciosos ocurridos en los últimos días en explotaciones agrarias situadas al sur de Toronto.

"Mas-carillas" y "mas-baratillas" para protegerse del coronavirus en Honduras

En medio de la pandemia por la COVID-19, con tres meses de confinamiento, los hondureños no han perdido el sentido del humor, al definir los tapabocas de protección entre "mas-carillas", que usan los que pueden comprarlas, y más-baratillas", aquellas para los pobres y más golpeados por el coronavirus SARS-CoV-2.

Hasta antes de la pandemia por la COVID-19, que según fuentes médicas estaría a punto de llevar a los hospitales públicos al colapso, por tanto enfermo, las mascarillas por lo general solo eran asociadas con los médicos y enfermeras atendiendo pacientes en los hospitales.

Pero en tres meses de pandemia, en el país de hecho ha surgido una nueva cultura, la del uso de la mascarilla, que ahora es obligatorio por decreto, para reducir las cifras de contagios y muertes, aunque quizá por negligencia, rechazo natural a algo impuesto por el Gobierno, o indiferencia, hay personas que salen a las calles sin llevarla puesta.

Machu Picchu se reabrirá el 1 de julio con un máximo de 675 visitantes al día

La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal atracción turística de Perú que se encuentra cerrada desde el 16 de marzo por la emergencia de la COVID-19, volverá a recibir visitantes a partir del 1 de julio con un máximo de 675 turistas por día.

La afluencia de público a esta joya arquitectónica de los incas estará lejos de los 5.000 visitantes diarios que acostumbraba a recibir durante la temporada alta antes de la pandemia, que tiene a Perú como el segundo país de Latinoamérica y el octavo del mundo con más casos confirmados de coronavirus al superar los 220.000.

Cron Job Starts