Back to Top

El espionaje de Villarejo, la tacha que BBVA lucha por borrar

El BBVA lucha por mantener la fortaleza de su imagen, lastrada en el último año por el caso Villarejo, un escándalo que además de saldarse con la imputación de su histórico presidente, Francisco González, ha puesto en tela de juicio la reputación de la entidad.

EL ESCÁNDALO VILLAREJO

En mayo de 2018 sale a la luz que BBVA contrató en 2004 a la empresa Cenyt, del excomisario José Villarejo, para frenar el intento de toma de control del banco por parte de la constructora Sacyr. Con ese fin, supuestamente se intervinieron más de 15.000 llamadas de miembros del Gobierno, empresarios, instituciones y periodistas.

Madrid pide a la ministra Reyes Maroto reconducir el problema de Airbus

El consejero de Economía y Empleo, Manuel Giménez, ha explicado este domingo que está dialogando con Airbus para preservar el empleo en la compañía y ha pedido al Ministerio de Industria que reconduzca la situación, tras el anuncio del grupo aeronáutico de despedir a 630 trabajadores en España.

En declaraciones a la prensa tras visitar la exposición "¡Funciono! Porque soy así!", Giménez ha explicado que han recibido ya una solicitud de reunión de los sindicatos, que será atendida.

"Lo importante es el diálogo y hacer política; Airbus es una empresa muy complicada que está muy lejos del mercado habitual. Estamos en conversaciones, con motivo de este problema, pero siempre estamos en contacto con Airbus porque es una empresa muy relevante para España, Madrid y la industria de valor añadido".

El Congreso vota el jueves nueva senda de déficit pendiente del apoyo de ERC

El Pleno del Congreso afrontará esta semana arduos debates sobre la nueva senda de déficit más flexible que el Gobierno quiere aprobar el jueves y que sigue pendiente del apoyo o la abstención de ERC, un paso clave para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado de 2020.

El debate del límite de gasto no financiero de 127.609 millones de euros para 2020 y la votación del acuerdo de los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública para este año tendrá lugar el jueves 27, aunque las discusiones comenzarán el martes con la toma en consideración de una proposición de ley socialista para reformar la Ley de Estabilidad Presupuestaria.

Barcelona programa una batería de iniciativas para llenar el vacío del Mobile

Barcelona ha programado una batería de iniciativas, algunas de ellas tecnológicas y otras consistentes en ofertas en comercios, restaurantes y hoteles de la ciudad, para llenar el vacío de visitantes e ingresos dejado por el Mobile World Congress (MWC), que debía arrancar mañana.

Estas son algunas de las iniciativas principales con las que instituciones y sectores económicos de la ciudad buscan compensar en parte la pérdida de ingresos y de visibilidad provocada por la cancelación del MWC y de otros eventos paralelos como el YoMo o el encuentro de emprendedores 4YFN.

TECH SPIRIT BARCELONA, LA ALTERNATIVA AL MWC

La principal de ellas es la Tech Spirit Barcelona, una iniciativa surgida en plena digestión de la cancelación del Mobile e impulsada por emprendedores como Carlos Blanco y entidades como Barcelona Tech City, que creyeron que no tenía sentido dejar en blanco la semana del Mobile y del 4YFN, y por ello trabajaron en diseñar un evento pensado para el sector emprendedor.

La calima deja inoperativos tres aeropuertos de Canarias

La alta concentración de calima o polvo en suspensión que este sábado afecta al archipiélago canario ha dejado inoperativos los aeropuertos de Gran Canaria, Tenerife Norte y Tenerife Sur, han indicado a Efe fuentes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).

El episodio de calima que este sábado ha comenzado a afectar a Canarias ha hecho que el Gobierno canario declare la situación de alerta desde este sábado y sin poder dar una fecha de terminación.

La previsión es que la fuerte calima afecte a todas las islas del archipiélago canario durante varios días, y el Gobierno canario ha recomendado a la población que no salga a la calle si padece enfermedades respiratorias crónicas, y si lo hace que tenga cerca la medicación habitual.

Maroto recuerda que la igualdad salarial es el valor de una sociedad avanzada

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha reivindicado en el Día Europeo de la Igualdad Salarial el compromiso del Gobierno por frenar la brecha de retribuciones entre hombres y mujeres y ha recordado que la promoción de la igualdad es el valor de una sociedad avanzada.

En declaraciones a los medios, Maroto ha incidido en que esta desigualdad es el resultado de la suma de la discriminación que sufren las mujeres en el mercado de trabajo y en el ámbito privado, ya que en su mayoría son las que se dedican al cuidado de familiares y personas dependientes.

Calviño decidida con Italia, Francia y Alemania a pactar tasa Google en 2020

La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, se muestra decidida, junto con los ministros de Economía de Italia, Francia y Alemania, a pactar un impuesto digital común en el seno de la OCDE en 2020, así como un Impuesto global mínimo de Sociedades, y dice que "ahora es el momento".

"Debemos actuar ahora. Tenemos que responder a las demandas persistentes de nuestros ciudadanos", señalan los responsables económicos de España, Nadia Calviño, de Italia, Roberto Gualtieri, de Francia, Bruno Le Maire, y de Alemania, Olaf Scholf, en un artículo publicado por El País este sábado que señala la necesidad de una nuevo sistema fiscal para el siglo XXI.

La firma de Warren Buffett ganó más de 81.000 millones de dólares en 2019

Berkshire Hathaway, la firma del multimillonario inversor Warren Buffett, cerró 2019 con un beneficio neto de 81.417 millones de dólares frente a los 4.021 millones del año anterior, en buena parte gracias a una norma contable muy criticada por el propio magnate.

Según las cuentas dadas a conocer este sábado, unos 53.700 millones de ese beneficio neto están vinculados a la subida del valor de acciones que el fondo con sede en Omaha (Nebraska) tiene en su poder y que, según las normas actuales, debe incluir a pesar de que los títulos no se vendieron y, por tanto, no generaron ese retorno.

Ministros de Economía del G20 repasan economía bajo la sombra del coronavirus

Los ministros de Economía y gobernadores de los Bancos Centrales de los países miembros del G20 comenzaron hoy la reunión sectorial preparatoria de la cumbre de noviembre con la mirada puesta en la fiscalidad internacional y el desarrollo económico bajo la sombra del coronavirus.

Las preocupaciones de la comunidad internacional por el COVID-19 han estado presentes también en Riad y ha ocupado parte de las primeras intervenciones en la antesala de la cumbre de Riad, que por primera vez alberga este evento.

La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, volvió a insistir hoy en el pronóstico de que la enfermedad le costará una décima de crecimiento a la economía mundial este año.

Directora del FMI habla con Argentina sobre una solución ordenada a la deuda

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, conversó hoy con el ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, en Riad sobre los planes del Gobierno para encontrar una solución ordenada al problema de la deuda.

“El ministro Guzmán y yo tuvimos un fructífero intercambio de puntos de vista sobre los desafíos del país y el camino para asegurar un crecimiento más sostenible e inclusivo en Argentina", indicó Georgieva, según un comunicado difundido por el FMI.

Georgieva, que se entrevistó con Guzmán en Riad, donde ambos participan en la reunión de ministros de Economía y gobernadores de bancos centrales del G20, destacó los esfuerzos del Gobierno de Alberto Fernández para estabilizar la economía y reducir la pobreza.

Cron Job Starts