Back to Top

La Bolsa de Seúl pierde mas de un 3 % a media de sesión por el coronavirus

La Bolsa de Seúl registra hoy a media sesión fuertes pérdidas de más de un 3 % en sus principales indicadores debido a la intensa propagación del nuevo coronavirus en Corea del Sur, que ya suma 763 casos.

En el ecuador de la negociación de hoy, el selectivo Kospi, el principal del mercado surcoreano, caía 74,01 puntos, un 3,42 %, quedando en 2.088,83 unidades, mientras que el tecnológico Kospi se depreciaba 23,36 enteros, un 3,5 %, y quedaba en 644,63 puntos.

Los principales valores en Seúl mostraban grandes caídas a mitad de sesión.

El valor de mayor peso, Samsung Electronics, perdía un 3,38 % tras tener que detener una planta en Gumi (sureste del país) de smartphones para labores de desinfección después de que uno de sus trabajadores diera positivo por el virus.

Problemas en las aerolíneas para alojar a los pasajeros de vuelos cancelados

Las aerolíneas están teniendo problemas para encontrar hoteles donde alojar a los pasajeros cuyos vuelos han sido cancelados en los aeropuertos canarios debido a la calima.

Una portavoz de Vueling ha informado a Efe de que los principales problemas están en la isla de Gran Canaria, donde su aeropuerto ha estado inoperativo varias horas por la densa calima.

Además se da la circunstancia de que en el fin de semana de carnaval los hoteles están al máximo de su capacidad.

En el caso de Vueling, la compañía stá dando la opción a los pasajeros de pagarles el hospedaje si encuentran hotel, ya que, según la portavoz, la aerolínea no encuentra plazas libres.

Argentina transmite sus planes económicos a EE.UU. en la reunión del G20 en Riad

El ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steve Mnuchin, tuvieron este domingo un encuentro "productivo" en la cumbre de ministros de Finanzas del G20 en Riad, informaron fuentes gubernamentales argentinas.

La reunión se celebró en el marco de la segunda jornada de trabajo en la ciudad de Arabia Saudí, donde el ministro argentino presenta durante estos días el plan económico del nuevo Gobierno argentino.

"Es por demás alentador encontrar coincidencias", aseguró Guzmán después de verse alrededor de media hora con Mnuchin, perteneciente a la Administración del presidente Donald Trump.

De la reunión también participaron el representante argentino ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), Sergio Chodos, y el subsecretario del Tesoro estadounidense, Brent McIntosh.

Cambio climático, coronavirus y fiscalidad digital, preocupaciones del G20

Los ministros de Economía y Finanzas y los presidentes de los bancos centrales del G20 concluyeron hoy su reunión de Riad con una declaración en la que se reconoce la preocupación para la economía mundial como consecuencia del coronavirus y el cambio climático, además de la fiscalidad digital.

Los responsables de economía del G20 insistieron en la necesidad de llegar a una solución sobre el régimen fiscal que se debe aplicar a los gigantes transnacionales tecnológicos, en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y de ayudar a los países en la transformación tecnológica.

El Congreso Mundial Judío denuncia que Amazon vende obras antisemitas

El Congreso Mundial Judío denunció este domingo que Amazon está permitiendo la venta en su plataforma de obras antisemitas, incluido un libro infantil publicado por el fundador de la revista Der Stürmer, una de las grandes herramientas de la propaganda del nazismo.

"Es desconcertante y aterrador que en esta era digital, en la que sabemos perfectamente de los peligros que puede tener la diseminación de material de odio en internet, Amazon continúe permitiendo la venta de una indudable obra de propaganda nazi", señaló en un comunicado Ronald S. Lauder, el presidente de la organización.

Lauder se refirió en concreto al libro "La seta venenosa", publicado en 1938 por Julius Streicher, fundador de Der Stürmer y que fue ejecutado tras ser condenado por crímenes contra la humanidad en los juicios de Nuremberg.

Muere el padre de las figuras de Lego

El padre de las figuras de Lego, el danés Jens Nygaard Knudsen, ha muerto dejando un legado de unos 8.000 millones de figuras de plástico de cuatro centímetros de alto en cuartos infantiles y colegios de todo el mundo.

El gigante de los bloques de construcción para niños ha informado de la muerte el pasado miércoles de esta pieza clave en la empresa de Esclerosis lateral amiotrófica (ELA) a los 78 años en el hospital Anker Fjord de la localidad danesa de Hvide Sande.

"Era un hombre de ideas. Creo las figuras (de Lego) para que hubiese vida en las casas.

Si John Wayne viviese, conduciría un Tesla

Es un gigante blanco en medio de un desierto montañoso. Una estructura inmensa y extraña en un entorno de película. De hecho, se encuentra a escasos kilómetros de donde John Wayne rodó el último y más crepuscular de sus wésterns. Es la Gigafábrica de Tesla en Nevada.

Sus 180.000 metros cuadrados y el blanco resplandeciente de sus paredes, coronadas con una franja de un rojo intenso, la hacen visible desde varios kilómetros a la redonda, y hasta los caballos que pastan a su alrededor parece que se preguntan cómo ha llegado allí esa suerte de nave espacial.

La Gigafábrica de Tesla, que da trabajo a más de 7.000 personas y produce las baterías de iones de litio, imprescindibles para los vehículos eléctricos, es el mayor símbolo de la drástica renovación económica, demográfica y cultural que vive esta parte de Nevada, antaño la última frontera del salvaje oeste.

Los autónomos sufrieron 34.605 accidentes en 2019, 74 mortales, según ATA

La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) ha informado este domingo de que 2019 cerró con 34.605 accidentes laborales de trabajadores por cuenta propia, de los que 74 fueron mortales, 36 muy graves y 808 graves.

Según el informe sobre siniestralidad laboral en el sector autónomo, el sector servicios representó 4 de cada 10 accidentes laborales de los trabajadores autónomos, al tiempo que Castilla y León fue la comunidad con más siniestros.

"Los autónomos sufren más accidentes graves y muy graves que los asalariados", denuncia el informe de ATA, que señala que el 2,3 % de los autónomos ha tenido en 2019 un accidente grave frente al 0,7 % de los trabajadores por cuenta ajena, y el 0,1 % sufrió un accidente muy grave frente al 0,02 % de los asalariados.

Calviño conversó con el secretario general de OCDE sobre fiscalidad digital

La vicepresidenta de Asuntos Económicos del Gobierno español, Nadia Calviño, mantuvo hoy una reunión en Riad con el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Gurría, en la que conversaron sobre fiscalidad digital entre otros temas.

Calviño y Gurría hablaron sobre "fiscalidad digital y negociación en el marco OCDE", así como sobre la preparación de la reunión ministerial de mayo en París que preside España, indicó a Efe una fuente de la delegación española.

El encuentro tuvo lugar en la capital saudí, donde ambos participan en la reunión de ministros de Economía y Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20 que tiene lugar entre el sábado y el domingo, como parte de los trabajos preparatorios para la cumbre de jefes de Estado de noviembre.

Paul Krugman: "Estados Unidos también debería imponer un impuesto digital"

El Nobel de Economía Paul Krugman cree que Estados Unidos se equivoca al oponerse a la tasa Google y considera que tendría que sumarse a la corriente global a favor de gravar determinados servicios de las multinacionales tecnológicas para evitar que no paguen impuestos en los países en los que operan.

En una entrevista con EFE con motivo de la publicación de su último libro "Contra los zombis" (Editorial Crítica), presentado en la Fundación Rafael del Pino, el economista estadounidense afirma que las prácticas de estas grandes compañías, que eluden el pago de impuestos radicando su sede en territorios con baja carga fiscal, "distorsionan el mercado".

Cron Job Starts