Back to Top

Montesinos pregunta qué ha hecho Sánchez para reducir efectos de aranceles

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, ha preguntado este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "qué ha hecho hasta ahora" para intentar reducir los efectos negativos de los aranceles impuestos por Estados Unidos y que suponen un perjuicio para el sector olivarero.

“¿Ha salido en defensa de nuestros agricultores y productores o nuevamente ha mirado hacia otro lado?”, se ha cuestionado durante una visita a la empresa Agroolivarera, en Riogordo (Málaga), en la que ha estado acompañado por el alcalde de la localidad, Antonio Alés, y el diputado nacional Mario Cortés.

El también diputado por Málaga ha manifestado que "los altos costes de producción y los bajos precios de mercado dibujan una situación inadmisible", por lo que van a estar "codo con codo" con los agricultores y ganaderos para dar "juntos la batalla" en defensa del campo español.

Macron busca calmar a los agricultores franceses

El presidente francés, Emmanuel Macron, visitó este sábado el Salón de la Agricultura de París, considerada la mayor feria del sector en Europa, y trató de calmar a los campesinos galos frente a posibles recortes de la PAC, el impacto del Brexit o la firma de acuerdos comerciales internacionales.

Durante varias horas, el presidente recorrió los pasillos de la feria, habló con agricultores, ganaderos y productores y, cara a cara, les dio un mensaje de calma frente sus inquietudes.

A menos de un mes de las municipales, el presidente reconoció los problemas que atraviesa un sector que en Francia emplea a casi 450.000 personas de forma directa, menos de la mitad de los que había hace 30 años.

Los grandes hoteles de lujo apuestan por España, con 10 aperturas en 2020

Algunas de las grandes cadenas hoteleras del lujo mundial que todavía no tenían presencia en España entrarán en 2020 en el mercado de los cinco estrellas, usado mayoritariamente por extranjeros, con una estancia media más elevada que en el conjunto del sector y muy intensivo en empleo.

El buen momento que atraviesa el sector hotelero está llevando a las grandes cadenas a intensificar sus planes de expansión de manera que para 2020 tienen previsto abrir 10 proyectos de lujo en España, con una oferta superior a las 1.150 camas, lo que supone duplicar la capacidad instalada, según un análisis de BNP Paribas Real Estate.

Tribunal declara inocentes de irregularidades bursátiles a hijos de Mubarak

El Tribunal Penal de El Cairo declaró hoy inocentes a Gamal y Alaa Mubarak, hijos del expresidente egipcio Hosni Mubarak, por un caso relacionado con irregularidades en la Bolsa.

El tribunal declaró la inocencia de los dos hijos de Mubarak y los otros siete imputados por este caso, informó la agencia estatal MENA.

Los dos hijos del expresidente estaban acusados, junto a los otros procesados, de violaciones de las reglas del mercado de valores para beneficiarse ilegalmente en una operación de compraventa de acciones del Banco Nacional.

El tribunal penal de El Cairo ordenó arrestar los hijos del expresidente en 2018, cuando les acusó junto a otras siete personas, miembros del Consejo de Administración del Banco Nacional, de un fraude para conseguir beneficios ilícitos por valor de 2.051 millones de libras (131,4 millones de dólares).

Raquel Sánchez Silva, el 'lienzo en blanco' de la moda española

La presentadora del programa "Maestros de la Costura", Raquel Sánchez Silva, se ha convertido en la "mejor" embajadora de la moda española, un "lienzo en blanco" en el escaparate semanal que le brinda el programa de televisión, según defiende la estilista del 'talent show' Elena de Lorenzo.

La responsable de estilismo desde la primera edición del programa de costura de Televisión Española, historiadora del Arte y diseñadora de vestuario de series como "Oeste. Vivir sin permiso", "La embajada" o "El Príncipe", explica que Raquel Sánchez Silva "es como un lienzo en blanco. Todo le queda bien".

Desde su inicio, la producción del programa consideró que además de un concurso debía de ser una pasarela de la moda española y con esos mimbres se empezó a trabajar sobre las colecciones que se presentaban en las pasarelas españolas en ese momento.

Ayuso insta a Montero a dejar de usar "eufemismos" para "intervenir" Madrid

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez que deje de "usar eufemismos" para "intervenir" la Comunidad de Madrid y otras autonomías "leales", ya que su verdadera intención con la "armonización fiscal" es "subir los impuestos y revivir algunos que ya estaban muertos".

Díaz Ayuso ha enviado una carta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, donde resalta "la preocupación común" de ambas administraciones pero con "distintas visiones" de la situación fiscal de Madrid.

La presidenta regional reitera "la firme intención" del Gobierno de la Comunidad de Madrid de "defender nuestra autonomía fiscal dentro del marco constitucional de 1978 con todas las herramientas que tengamos a nuestra disposición".

El fondo de armario de Fira de Barcelona para sobrevivir a un año sin Mobile

Fira de Barcelona afronta un 2020 más complicado de lo previsto por la cancelación del Mobile World Congress (MWC), aunque su bien abastecido fondo de armario para este año, integrado por 53 salones, le reportará cientos de miles de visitantes y una facturación suficiente para superar el sobresalto.

La organización ferial, una de las más importantes de Europa y líder en España, ha puesto las luces largas y subraya la relevancia de una oferta en la que destaca este año Alimentaria, el salón bianual sobre la industria de la alimentación que recibe unos 150.000 visitantes.

Alimentaria, junto a Hostelco, el salón del equipamiento para restauración y hostelería, que se celebrarán conjuntamente del 20 al 23 de abril, generarán un impacto económico de 200 millones de euros.

El aeropuerto de Alicante llega al Brexit con una subida del 6% de británicos

El aeropuerto de Alicante-Elche, una de las principales puertas de entrada y salida de británicos en España con casi seis millones de viajeros en 2019, afronta el año de transición del Brexit preparado y con una subida del 6 % en el número de pasajeros británicos, unos 350.000 más.

En una entrevista con EFE, la directora del aeropuerto alicantino, Laura Navarro, ha informado que los 5.931.952 viajeros británicos con que se cerró 2019 suponen el 39,42 por ciento del total de los 15 millones de usuarios de las instalaciones situadas en la pedanía ilicitana de El Altet.

El aeropuerto ultima la adecuación de sus instalaciones ante las novedades que previsiblemente conllevará la salida del Reino Unido de la UE, y entre otras iniciativas ya se han reforzado los equipos automatizados de control de fronteras, que incluyen análisis biométricos y de trazabilidad por parte de la Policía Nacional.

Wells Fargó pagará 3.000 millones de dólares por caso de sus cuentas falsas

Wells Fargo acordó pagar 3.000 millones de dólares y admitir irregularidades para resolver las investigaciones penales y civiles con el Departamento de Justicia y la Comisión de Bolsa y Valores por su escándalo de cuentas falsas fraudulentas, dijo este viernes la Oficina del Fiscal Federal.

“Este caso ilustra un completo fracaso del liderazgo en múltiples niveles dentro del banco”, dijo el fiscal federal Nick Hanna. “En pocas palabras, Wells Fargo cambió su reputación duramente ganada por ganancias a corto plazo y perjudicó a un número incalculable de clientes en el camino”, agregó

Wells Fargo, con sede en San Francisco, evita el enjuiciamiento penal como parte del acuerdo.

La economía dominicana crece un 5 por ciento en 2019, la mayor de América Latina

República Dominicana lideró el año pasado el crecimiento de la economía de América Latina con un 5 % de incremento en su producto interno bruto (PIB), según informó este viernes el Ministerio de Hacienda que atribuye los números al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El organismo dominicano dijo que así quedó establecido durante la Reunión de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo del Itsmo Centroamericano y República Dominicana, que culminó hoy en San Salvador.

El crecimiento, sin embargo, fue menor al 7,0 % que mostró la economía del país caribeño en 2018, de acuerdo a datos del Banco Central (emisor) de la República Dominicana.

Cron Job Starts