Back to Top

Santiago García y Luis Bustos, los padres reales de García, el superhéroe franquista que arrasa en HBO

Santiago García y Luis Bustos, los padres reales de García, el superhéroe franquista que arrasa en HBO

Hace unas semanas, en la madrileña plaza de Gregorio Marañón, apareció una misteriosa lona que cubría todo un edificio. “En el valle descansaba un superhéroe”, decía la provocadora promoción que jugaba al doble sentido de a quién se referían. Podría ser una lona que hiciera apología del franquismo, pero todo lo contrario, era la primera publicidad masiva de la adaptación del cómic ¡García!, que acaba de estrenar HBO Max y que ha dirigido Eugenio Mira con unos guiones escritos por Carlos de Pando y Sara Antuña.

Jim Sheridan, el director que se atrevió a hablar del IRA mientras todavía mataban

Jim Sheridan, el director que se atrevió a hablar del IRA mientras todavía mataban

Jim Sheridan abandonó Irlanda en los años 80, y sin embargo, su cine siempre ha girado en torno a su país. Lo ha hecho desde lo autobiográfico, como en En América, donde narraba su propia peripecia cuando llegó a EEUU y la nostalgia hacia la tierra dejada atrás; pero también abordando el conflicto en el norte del país que, como bien cuenta en forma de comedia la serie Derry Girls, acabó alcanzado a todos de alguna manera.

El cine de Sheridan está atravesado por el IRA. Él fue de los pocos directores que se atrevieron a hablar de ello mientras la banda seguía matando.

Juan Villoro: "México es un estado fallido controlado parcialmente por el crimen organizado"

El escritor y periodista mexicano Juan Villoro, fotografiado en Bogotá en el Festival Gabo 2022.

La calidad literaria y la musicalidad de su voz convierten a Juan Villoro en uno de los narradores más vibrantes del universo del castellano. Escucharle en directo contar cualquier historia, bien sea sobre periodismo, política o fútbol, una de sus mayores pasiones, hipnotiza. El auditorio más ruidoso enmudece de inmediato ante su fraseo pausado y luminoso. Esto sucedió la semana pasada en Bogotá, en la ceremonia en la que recibió el premio reconocimiento a la excelencia de la Fundación Gabo. El escritor y periodista mexicano (66 años) hizo un guiño al maestro García Márquez llevando a los presentes a un mundo mágico tejido de anécdotas tan reales como improbables.

Los galardonados en los Princesa de Asturias miran a la guerra de Ucrania y abogan por un mundo más sostenible

Los galardonados en los Princesa de Asturias miran a la guerra de Ucrania y abogan por un mundo más sostenible

Los Premios Princesa de Asturias han recuperado plenamente la normalidad en su ceremonia de entrega celebrada este viernes en el Teatro Campoamor de Oviedo. Las más de 1.300 butacas disponibles se han llenado de nuevo para asistir a la entrega de unos galardones que supone uno de los actos más relevantes del año de la Casa Real.

En total han sido ocho las categorías entregadas un año más, y van 42, en la ciudad asturiana, con un total de 13 galardonados, con la ausencia de dos de ellos por razones médicas, los científicos Yoshua Bengio y Geoffrey Hinton del Premio de Investigación Científica y Técnica.

Fallece Jerry Lee Lewis, estrella fundacional del 'rock and roll' e intérprete de 'Great Balls of Fire'

Fallece Jerry Lee Lewis, estrella fundacional del

El pianista y cantante Jerry Lee Lewis ha fallecido en la ciudad de Memphis a los 87 años de edad, según informa la agencia AP citando a Zach Farnum, su presentante.

Lewis, famoso por interpretar, entre otros himnos del 'rock and roll', la canción 'Great Balls of Fire' y 'Whole Lotta Shakin’ Goin’ On', era el último representante vivo de la generación que alumbró ese estilo musical contestatario e irreverente, junto a Elvis Presley, Chuck Berry, Little Richard, Fats Domino y Buddy Holly, entre otros.

Joan-Carles Mèlich Sangrà, Premio Nacional de Ensayo 2022

Joan-Carles Mèlich Sangrà, Premio Nacional de Ensayo 2022

Joan-Carles Mèlich Sangrà ha ganado el Premio Nacional de Ensayo, correspondiente al año 2022. El jurado ha destacado su obra La fragilidad del mundo, a la que ha definido como “un ensayo profundamente conocedor del mundo contemporáneo y valiente". En este trabajo, Joan-Carles Mèlich "realiza un sano ejercicio crítico que nos recuerda que no somos los propietarios únicos del Planeta; un pensamiento necesario en una época como la actual, en la que tanto se reivindica el individualismo”, destaca la nota emitida por el Ministerio de Cultura, organismo que concede dicho galardón, que está dotado con 20.000 euros.

Alberto San Juan: "Me encanta lo que hago, pero trabajar 12 horas al día es una puta mierda"

Alberto San Juan:

Parece raro que el cine de Álex de la Iglesia no hubiera contado hasta ahora con Alberto San Juan. El actor tiene una extraña vis cómica que hace que sus personajes puedan resultar tan despreciables como atractivos. Lo demostró con sus primeros papeles en cine, como el canalla de Airbag o el taxista casposo pero encantador de El otro lado de la cama; y décadas después le siguen ofreciendo esos papeles que le van como un guante. Hasta cuando sus apariciones son casi anecdóticas se come todo, como pasaba con su personaje en Loco por ella o en la serie Reyes de la noche (curiosamente se trataba de dos periodistas con pocos escrúpulos).

El tríptico del embajador masón que la Justicia franquista entregó a la familia March

El tríptico del embajador masón que la Justicia franquista entregó a la familia March

La joven de 26 años inventó una personalidad para robar las propiedades que los 'rojos' dejaron en su huida y durante dos años María Teresa Álvarez Herreros de Tejada se llevó pianos de cola, cubertería, porcelanas y 30 pinturas, entre los casi 400 bienes requisados a los represaliados por el franquismo. Lo hizo sin problemas porque era la marquesa de Arnuossa, título que se había creado y que le abrió las puertas del expolio de las piezas que se exponían como “arte recuperado” en la posguerra.

Anagrama no encuentra ninguna novela a la que concederle su premio Herralde

Anagrama no encuentra ninguna novela a la que concederle su premio Herralde

La editorial Anagrama ha anunciado que deja desierto su premio Herralde de novela para el año 2022, algo que no ha ocurrido en toda la historia del galardón, creado por Jorge Herralde en 1983. Esta edición era especial porque se trataba del cuarenta aniversario del galardón y debía de anunciarse este viernes 28 de octubre.

Según ha anunciado la editorial en un comunicado, "no alcanzó ningún acuerdo" por parte del jurado, que ha estado compuesto por Esther Gómez (librería Moito Conto de A Coruña), Gonzalo Pontón Gijón, Marta Sanz, Juan Pablo Villalobos y la editora de Anagrama Silvia Sesé.

El ciclo del Círculo de Bellas Artes que rompe con la "música seria" y apuesta por ser accesible

El ciclo del Círculo de Bellas Artes que rompe con la

"Por menos de lo que cuesta un gin tonic puedes ir a un concierto de música de cámara de un gran intérprete". El gestor musical Antonio Moral resume con estas palabras el Ciclo de Cámara del que es director artístico y que acaba de inaugurar su cuarta temporada en el Teatro Fernando de Rojas de Madrid. Se trata de una propuesta que busca llevar este tipo de música a todos los públicos. Para ello ha sido clave su apuesta por los precios asequibles.

Cron Job Starts