Back to Top

Los estragos de la pandemia en la cultura dejaron al sector sin un 60% de público en 2021

Los estragos de la pandemia en la cultura dejaron al sector sin un 60% de público en 2021

Habrá que esperar un año para tener información completa que permita valorar si la cultura ha zozobrado con la pandemia o no. Por ahora, la Fundación SGAE ha aportado cómo ha reaccionado el público ante los eventos culturales que tuvieron lugar en el segundo año de pandemia, todavía con restricciones. La photo finish de 2021 es la de un año que llega renqueante a la meta, con un 60% de pérdidas en público y recaudación respecto a tiempos prepandémicos (2019).

"El miedo del sector era que la crisis fuera larga y sostenida en el tiempo, como la de 2008, y que supusiera un abandono de agentes del sector", ha valorado Rubén Rodríguez, director de la Fundación SGAE en la presentación del Anuario.

PODCAST | En la UCI Pediátrica, episodio 3: 'La fragilidad de la vida'

PODCAST | En la UCI Pediátrica, episodio 3:

En este tercer episodio en el que, de manera única y privilegiada, hemos podido entrar al interior de una UCI pediátrica, nos damos cuenta de que, de todos los servicios del hospital, la UCI es el lugar donde más evidente es la fragilidad de la vida. La muerte de los niños y niñas ingresados es una posibilidad que a veces ocurre y el personal de enfermería tiene que estar preparado para ello. Deben cuidar de los pacientes, de sus familias pero también de sí mismos en estos momentos delicados, ¿cómo lo hacen?

En el primer episodio de la serie conocimos cómo es un turno de trabajo en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, de Santa Cruz de Tenerife, para el personal de enfermería de la UCI pediátrica.

Penélope Cruz se convierte en Raffaella Carrà para contar la historia de un niño trans en la Italia de los 70

Penélope Cruz se convierte en Raffaella Carrà para contar la historia de un niño trans en la Italia de los 70

Cuando era una niña, Penélope Cruz acompañaba a su abuela al parque y cantaba y bailaba como Raffaella Carrà delante de las señoras. Ya sabía que quería ser actriz y cuando podía, se transformaba en la artista italiana que era una estrella en nuestro país. No podía imaginar entonces que décadas después, convertida en una actriz internacional y con un Oscar en su poder, iba a convertirse de forma casi literal en la Carrà. Lo ha hecho en L'Immensitá, el filme que se estrena este viernes tras pasar por el Festival de Venecia y la Seminci de Valladolid.

La falsa marquesa que robó bienes y cuadros de las víctimas del franquismo

La falsa marquesa que robó bienes y cuadros de las víctimas del franquismo

Su nombre era María Teresa Álvarez Herreros de Tejada, había nacido en Toledo, en 1915, y al acabar la Guerra Civil estaba en Madrid, vivía en el número cuatro de la Plaza de la Independencia, frente a la Puerta de Alcalá. O eso decía. A María Teresa no le costó hacer confundir la realidad con la mentira. Hoy en ese portal hay un restaurante de moda con nombre de faraón. Acababa de cumplir 25 años cuando a finales de marzo de 1939 el ejército de Francisco Franco entró en Madrid y puso fin a la Guerra Civil que había provocado.

Primavera Sound prepara su desembarco en Madrid sin subvenciones públicas y un escenario en el estadio Metropolitano

Primavera Sound prepara su desembarco en Madrid sin subvenciones públicas y un escenario en el estadio Metropolitano

La primera edición del festival Primavera Sound en la Ciudad del Rock de Arganda del Rey será "un espejo" de la de la Barcelona, "lo que no significa que sea idéntico", ha matizado el director de Primavera Sound, Alfonso Lanza, en la presentación realizada este miércoles en los Teatros del Canal de Madrid. El evento se realizará entre los días 5 y 11 de junio de 2023, con eventos en salas y espacios de la capital, así como tres días en el recinto de Arganda, que ya sirvió de localización para el festival Rock In Río en 2008.

Marta Nieto debuta con ‘Son’: “Las presiones de género que sienten las personas trans nos tocan a todos”

Marta Nieto debuta con ‘Son’: “Las presiones de género que sienten las personas trans nos tocan a todos”

En medio del debate político sobre la ley trans, con PSOE y Podemos enzarzados en el plazo de enmiendas ante la nueva norma que no termina de aprobarse, el cine también interviene. No es casualidad que en Seminci hayan coincidido en la misma semana tres películas que ponen su mirada en el colectivo. Lo hacen de diferentes formas. Joyland muestra cómo una mujer trans sufre también la opresión del patriarcado en Pakistán, mientras que L’immensitá, el filme de Emannuele Crialese enseña la relación entre una madre y un niño trans en la Italia de los años 60.

Danza erótica, feminismo y activismo LGTB para desafiar el machismo en Pakistán

Danza erótica, feminismo y activismo LGTB para desafiar el machismo en Pakistán

En 2017 los transexuales fueron por primera vez reconocidos como ciudadanos en Pakistán. Hace solo cinco años que tienen los mismos derechos que el resto de personas del país. La comunidad trans es una de las más atacadas por parte de una sociedad patriarcal y tránsfoba que la señala con el dedo y condena a la mendicidad o a la prostitución. El cine ha perpetuado durante muchos años los estereotipos hacia las personas trans. Como mostraba el documental de Netflix Disclosure, el 80% de los norteamericanos nunca ha conocido a una persona transexual, por lo que su imaginario se ha construido gracias a las ficciones en las que han sido representadas.

PODCAST | En la UCI Pediátrica, episodio 2: 'El equipo'

PODCAST | En la UCI Pediátrica, episodio 2:

Este es el segundo episodio de un podcast en cinco capítulos en los que nos adentramos en una UCI Pediátrica. Tras el primer episodio, donde nos sumergíamos en un turno de trabajo de Lili, Ruymán, Laura, Quique y Seve (personal de enfermería de esta Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, que trabaja en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, de Santa Cruz de Tenerife) ahora vamos a escuchar lo que no solemos saber cuando pasamos fugazmente por un hospital: ¿quiénes son estas personas?

El equipo es un episodio de 22 minutos donde ponemos voz e historia a las cinco personas que protagonizan nuestro podcast: ¿por qué decidieron estudiar enfermería? ¿fue vocacional o no? ¿por qué se dedican a cuidar y no a otra cosa? ¿cómo es su vida una vez que salen de la UCI Pediátrica y llegan a casa? Y sobre todo, ¿cómo se cuidan quiénes se dedican en cuerpo y alma a cuidar a otras personas?

Cada semana, elDiario.es publica un episodio.

Santiago Lorenzo: "Escribiría mejor en una ciudad, pero no pienso hacerlo"

Santiago Lorenzo:

De Santiago Lorenzo (Portugalete, 1964) puede alguien pensar que ha vuelto. Y, sin embargo, él no se ha movido demasiado de donde ha estado en los últimos años. Ni siquiera el éxito de su novela Los asquerosos (Blackie Books, 2018), cifrado en 200.000 ejemplares vendidos, lo ha sacado de su aldea segoviana. Allí busca leña, se hace cafés, come churros y escribe libros como Tostonazo (Blackie Books, 2022), que presenta estos días en ciudades que quizá rebosen de mochufa, urbanitas que exportan barullo como quien limpia cristales con una bayeta de aceitazo, un concepto que consiguió introducir en el vocabulario de miles de lectores.

PODCAST | En la UCI Pediátrica, episodio 1: 'El turno'

PODCAST | En la UCI Pediátrica, episodio 1: El turno

Este es el primer episodio de un podcast en cinco capítulos en los que se nos abren las puertas de una UCI Pediátrica, un lugar del que raramente sabemos cómo funciona, qué pasa ahí dentro. Y lo hacemos de la mano de cinco personas —Lili, Ruymán, Laura, Quique y Seve— del personal de enfermería de esta Unidad de Cuidados Intensivos infantil, que trabaja en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, de Santa Cruz de Tenerife (Canarias).

En El turno se condensan 24 horas en 20 minutos: desde el madrugón en casa, el coche, el atasco, aparcar en el hospital, el café con los compañeros, el relevo, las complicaciones, las rutinas, los descansos, los ingresos, las llamadas, las complicidades, los aparatos, las confidencias de vuelta a casa.

Cron Job Starts